Categorías
Ciudadano

Se realizará cierre nocturno del túnel San Eduardo por mantenimiento

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, realizará trabajos de mantenimiento del Sistema de Ventilación en el Túnel San Eduardo, desde el 21 de febrero hasta el viernes 14 de marzo de 2025 en jornada nocturna, por lo que se efectuará un cierre del carril sur-norte.

 

Las intervenciones incluyen la limpieza y optimización del sistema de ventilación, que renueva el aire dentro de los túneles; la revisión del sistema de comunicaciones, encargado de la transmisión de datos en caso de emergencias; y la calibración de sensores que miden la calidad del aire y el correcto funcionamiento de los equipos de control.

 

Estas tareas se deben realizar máximo cada dos años, pero llevaban desde el año 2019 sin mantenimiento, con el riesgo de que se dañen o exista un siniestro asociado al sistema de ventilación de túneles.

 

Los trabajos se llevarán a cabo, desde las 23:00 hasta las 5:00 del día siguiente, con el fin de reducir afectaciones al tránsito.

 

De esta manera, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de garantizar infraestructuras seguras y eficientes, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de Todos

 

Categorías
Ciudadano

Trabajos de relleno y reconformación se ejecutan en los exteriores de la Terminal Terrestre Pascuales

Fundación Terminales de Guayaquil, en coordinación con la Dirección de Obras Publicas del Municipio de Guayaquil, realizan trabajos de relleno y reconformación en los exteriores de la Terminal Terrestre de Pascuales.

 

Los trabajos viales se ejecutan en la calle Joya de los Sachas, que sirve de entrada de buses urbanos que circulan por el sector.

 

La obra abarca 4.000 m2 y se realizan con 10 obreros y maquinarias de retroexcavadoras, motoniveladoras, rodillos y volquetas.

 

La intervención inició el miércoles 19 de febrero, con el objetivo de mejorar y rehabilitar las condiciones de las vías para asegurar una circulación segura y eficiente de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Consejo de Protección de Derechos comparte experiencias con vicealcaldesa de Ibarra

Funcionarios del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Guayaquil y una delegación municipal de Ibarra, encabezada por su vicealcaldesa Raiza Zamora, mantuvieron una reunión de trabajo, para intercambiar experiencias en protección de derechos.

 

La vicealcaldesa de Ibarra fue recibida por la presidenta ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Andrea Delgado, quien, junto con el equipo técnico explicó las acciones, normativas y espacios con que se cuenta para atender las necesidades de ciudadanos que requieren de una atención en la protección de sus derechos.

 

“El intercambio de experiencias siempre va a ser positivo entre ciudades y entre administraciones, porque así nos enriquecemos del conocimiento, siempre gustosos de seguir aprendiendo de estas prácticas y que sean implementadas en nuestros diferentes cantones”, indicó Zamora, quien a su vez es la presidenta del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ibarra.

 

Finalmente, la delegación recorrió las instalaciones del Consejo y la Junta Cantonal de Protección de Derechos. Visitó también el Centro de Equidad y Justicias Municipal y el Centro Municipal Ciudadanos Integrados, donde se atienden a personas migrantes, como parte de las políticas inclusivas de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En avenida Primera de Mapasingue Este se retiró el hormigón dañado y se avanza con bordillos y veredas

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ya retiró en su totalidad el pavimento de hormigón dañado que será reemplazo por uno nuevo en la Avenida Primera de Mapasingue Este.

 

Actualmente se trabaja en la construcción de veredas y bordillos. Una vez que concluya esta parte de la obra, se colocará material base, para luego proceder con la nueva estructura de hormigón rígido (cemento), que facilitará la circulación vehicular, especialmente de los buses urbanos que recorren por esta zona.

 

Interagua también participa en esta tarea con el reemplazo de tuberías y guías domiciliarias de agua potable que estaban obsoletas en los 833 metros de vía intervenidos, desde la calle 12A (Jorge Maldonado) hasta la Vía a Daule.

 

“Es una buena obra, porque esta calle estaba muy dañada. Ya tenían que arreglarla. Le agradecemos al Alcalde, porque esto tenían que haberlo realizado desde hace rato”, dijo Mayra Olvera, moradora del sector.

 

Esta obra, que tiene previsto concluir en abril, es parte de un plan de rehabilitación de más de 35 kilómetros de calles implementado por el Municipio de Guayaquil y que beneficiará de manera directa a más de 500.000 habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil despliega más de 150 funcionarios para atender emergencia por intensas lluvias

Más de 150 funcionarios del holding municipal, entre ellos personal de Gestión de Riesgos, Segura EP, Interagua, Aseo Cantonal, Cuerpo de Bomberos, Parques EP, Acción Social, Obras Públicas, Protección Animal y ATM, fueron desplegados para atender las zonas afectadas por las fuertes lluvias registradas el jueves 20 de febrero en Guayaquil. Según el informe de la Sala Situacional, se reportaron 22 vías con acumulación de agua, 18 sectores inundados, dos árboles caídos y un colapso estructural, además del desbordamiento de canales y zanjas, lo que afectó viviendas en sectores urbanos y rurales.

 

Ante la emergencia, el alcalde Aquiles Álvarez activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal y las mesas técnicas de trabajo para coordinar la respuesta. Las precipitaciones alcanzaron un acumulado de 118 mm, impactando principalmente en el norte y noroeste de la ciudad. Desde la activación del COE, Gestión de Riesgos de Segura EP realiza evaluaciones en los sectores afectados y coordina asistencia humanitaria, logística y acciones de mitigación.

 

En Monte Sinaí, sector San Francisco 2, se reportó la caída de un menor de edad, presuntamente a causa de las lluvias. Las autoridades expresaron su profundo pesar y dispusieron que la Dirección de Acción Social brinde apoyo psicológico y asistencia a la familia.

 

Interagua y EMAPAG EP evacuaron aguas estancadas en todas las vías afectadas hasta la madrugada del 21 de febrero, mientras que Parques EP y el Cuerpo de Bomberos removieron árboles caídos. La ATM desplegó su contingente en las principales vías para evitar congestionamientos.

 

Desde la mañana del viernes 21 de febrero, los equipos municipales continúan con la evaluación de daños, la asistencia en sectores con viviendas afectadas y la coordinación de informes de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). Además, se mantiene el monitoreo constante del clima y el reforzamiento de medidas preventivas.

 

El alcalde Álvarez reiteró su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y aseguró que se continuará con el seguimiento y respuesta oportuna ante cualquier nueva emergencia.

 

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal aprobó dos convenios para fortalecer la gestión social y el desarrollo económico de Guayaquil

El Concejo Municipal de Guayaquil, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, aprobó la suscripción de dos convenios enfocados en fortalecer la gestión del Cabildo en materia social y la economía local.

 

El Cuerpo Edilicio dio luz verde a la transferencia no reembolsable para el Concejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil. Con ello, la entidad podrá cumplir sus fines institucionales en prevención y atención a los casos de maltrato infantil, violencia contra las mujeres y adultos mayores.

 

“Que sepan los ciudadanos que pueden acudir a esta entidad y ser asesorados legalmente, y también redireccionados. Tiene también la potestad de brindar medidas de protección o sanciones”, explicó la concejala Tatiana Coronel, proponente de la moción.

 

Añadió que la ciudad contará con un Plan Cantonal para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer. “Ya se ha construido un plan con objetivos claros, en corto, mediano y largo plazo que será presentado a este Concejo para su aprobación”.

 

El segundo acuerdo es modificatorio al convenio de delegación de competencias que celebraron la Alcaldía y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para el dragado de profundización del canal de acceso a las terminales portuarias de Guayaquil, incluyendo su mantenimiento y operación.

 

“A través de este instrumento se permitirá la implementación de una ruta alterna de acceso al puerto debidamente sustentada en los informes que fueron conocidos oportunamente por este Concejo”, precisó Coronel.

 

Categorías
Ciudadano

En menos de 48 horas, 18 buses fueron retenidos por portar sticker de RTV presuntamente falsificado

En dos operativos de control de Revisión Técnica Vehicular (RTV) realizados el miércoles 19 y jueves 20 de febrero en los exteriores de la Terminal Terrestre de Guayaquil, agentes de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) retuvieron a 18 buses de transporte público que no habían cumplido con la RTV y portaban stickers presuntamente falsos; y otros 9 por no contar con la RTV vigente.

 

La ATM presentará una denuncia en la Fiscalía para iniciar un proceso investigativo a los buses que portaban documentación irregular.

 

Durante el operativo también fueron retenidos 7 taxis, 5 por sticker de revisión presuntamente falsos, uno por matrícula de 2023 y uno por placas. Así también, un vehículo particular por tener RTV de 2023.

 

Los 35 vehículos retenidos durante los operativos fueron trasladados a los Centros de Retención Vehicular.

 

Categorías
Ciudadano

Con un 90% de avance, la calle García Moreno forma parte de los 15 kilómetros de vías que el Municipio está reparando en el centro

El alcalde Aquiles Alvarez supervisó los trabajos de reconformación vial y mejoramiento de la infraestructura urbana en la calle García Moreno, ubicada en el centro de la ciudad. Actualmente, la obra presenta un avance del 90%.

 

Los trabajos se desarrollan en un tramo de 520 metros (6 cuadras), comprendido entre las calles Ayacucho y Clemente Ballén. Además, en la calle Clemente Ballén, se realizan reparaciones en 65 metros de un carril, desde Esmeraldas hasta José Mascote.

 

“Este es el contrato de casi 15 km en el centro de Guayaquil de mantenimiento vial de casi USD 3,4 millones, estamos interviniendo durísimo en calles importantes: García Moreno, desde Ayacucho hasta Clemente Ballén, por eso en la Pedro Pablo Gómez se ha avanzado muchísimo, hay algunos tramos que debemos seguir”, explicó Alvarez.

 

La Dirección de Obras Públicas informó que, al finalizar los trabajos, alrededor de 139,000 ciudadanos se beneficiarán directamente con las mejoras. Otras vías que serán intervenidas son las calles Sebastián de Benalcázar, la Avenida del Ejército, Esmeraldas, Eloy Alfaro y Calicuchima.

 

El burgomaestre destacó que la reactivación de la obra pública es una prioridad para la administración, asegurando que no solo se están concluyendo obras paralizadas de gestiones anteriores, sino que se están atendiendo sectores de la ciudad que fueron descuidados durante años, con un enfoque equitativo. “Tenemos 7 contratos (para mantenimiento vial) que superan los USD 29 millones, para más de 150 km (de vías) en todo Guayaquil, como en el Suburbio, abandonado por muchísimos años”, detalló.

 

Con este esfuerzo, la Alcaldía de Guayaquil continúa avanzando en la reactivación de obras públicas en toda la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la “Ciudad de Todos”.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal brindará concierto en Terminal Terrestre

En una propuesta única de arte y cultura, la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil se presentará en un concierto especial el próximo viernes 21 de febrero, en la Terminal Terrestre Guayaquil (TTG), para conmemorar el mes del amor. La cita será a las 17:30 en la planta baja de la terminal, frente al patio de comidas.

 

El evento, que será completamente gratuito para el público, contará con la participación de 70 músicos nacionales y extranjeros, quienes, bajo la batuta del renombrado maestro Enrique Pérez Meza, interpretarán un repertorio que resalta lo mejor de la música ecuatoriana y latinoamericana.

 

Con este concierto, la TTG, así como la Orquesta, invita a los habitantes de la Ciudad de Todos a disfrutar de una tarde de música, romance y emociones en vivo.

 

Categorías
Ciudadano

Consejo Cantonal articula acciones para fortalecer la atención psicológica en casos de violencia

Con el compromiso de garantizar la protección de los grupos de atención prioritaria, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil se reunió con representantes de Zumar, Segura EP, Unidad de Bienestar Emocional (UBEM) y Dirección de Inclusión Social, para coordinar la activación de atenciones psicológicas para los casos que ingresan a la Junta Cantonal de Protección Integral de Derechos por maltrato infantil, violencia contra las mujeres y maltrato a personas adultas mayores.

 

Durante la reunión se enfatizó la importancia de fortalecer la respuesta interinstitucional, para garantizar una atención oportuna y efectiva, permitiendo la restitución de derechos de las víctimas.

 

El Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil continúa articulando esfuerzos con diversas entidades, para optimizar la atención a los sectores más vulnerables y consolidar una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

20 niños pacientes de Solca disfrutaron de una jornada en Malecón 2000

Por el Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra cada 15 de febrero, Solca organizó una actividad, en coordinación con la Fundación Malecón 2000 y Wilson Andrade, propietario del restaurante Balandra, para brindar diversión a 20 niños que reciben atención en este centro de salud.

 

Los pacientes acudieron al Malecón 2000, acompañados de sus allegados, y disfrutaron durante una hora de los juegos de Zafari Zone.

 

Luego presenciaron un show infantil en el patio de comidas Mercado del Río, donde recibieron obsequios. “Soy sobreviviente de cáncer y cuando me estaba tratando en Solca, hice una promesa de que agasajaría a los niños para que se sientan bien, aunque sea una vez al año y así lo estoy haciendo”, señaló Wilson Andrade.

 

María del Carmen Álvarez, presidenta del Comité de Damas de Solca, sostuvo que “es importante compartir con padres y niños, ellos están pasando por un proceso de su tratamiento y este momento de recreación lo necesitan ellos”.

 

La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Fundación Malecón 2000, facilita los espacios públicos y reafirma su compromiso de colaborar con las labores sociales en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

2.798 goles se anotaron en 850 partidos jugados en el interbarrial auspiciado por Alcaldía de Guayaquil

En 850 partidos se anotaron 2.798 goles en el interbarrial de fútbol Diario El Universo, auspiciado por la Municipalidad de Guayaquil, que culminó el último fin de semana con 23 campeones masculinos y dos femeninos.

 

Once campeones corresponden a la Copa de Plata que fue disputada por aquellos equipos que se ubicaron en tercer lugar en la fase eliminatoria. Mientras que la Copa de Oro dejó 12 campeones. A ellos se suman los equipos femeninos Atlético de Madrid Ecuador (Sub-15) y Real Esperanza (mayores).

 

El torneo fue inaugurado por el Alcalde Aquiles Alvarez en noviembre de 2024 con casi 9.000 jugadores, distribuidos en 408 equipos.

 

El máximo anotador del torneo fue Léyber Javier Cedeño León, de la Escuela de futbol José Gavica (categoría 2014), que anotó 13 goles.

 

A través del deporte, la Alcaldía de Guayaquil une a las familias en la Ciudad de Todos los Deportes y refuerza su candidatura a Capital Americana del Deporte 2026.