Categorías
Ciudadano

Comerciantes de los malecones reciben capacitación por parte de Épico

El Municipio de Guayaquil, junto a la Fundación Malecón 2000 y Épico, brindan un programa de capacitaciones en las instalaciones del Palacio de Cristal, a los diferentes comerciantes del Centro Comercial Malecón 2000 y Malecón del Salado.

 

Estas charlas tienen el objetivo de fortalecer las habilidades de más de 60 comerciantes. Héctor Chiriboga, quien cuenta con un negocio dentro de Malecón 2000, destacó: “muy bien todo eso, las charlas muy dinámicas y expresivas, esto nos ayuda bastante”. Además, mencionó que es la primera vez que recibe este tipo de capacitación.

 

Las charlas continuarán durante la próxima semana y la clausura se llevará a cabo el martes 11 de marzo con una ceremonia en el Palacio de Cristal.

 

Estos espacios buscan capacitar, impulsar y generar un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo la economía de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

La música clásica cautiva al público en la Iglesia San Judas Tadeo

La música europea del siglo XIX conquistó a los guayaquileños la noche del 27 de febrero. El escenario de esta velada cultural fue la iglesia San Judas Tadeo, ubicada en la ciudadela Miraflores, donde más de 200 personas se dieron cita para disfrutar del repertorio clásico.

 

La Orquesta Filarmónica Municipal, bajo la dirección del maestro invitado William Vergara, fue la encargada de deleitar al público con su interpretación. Nora Maridueña compartió su entusiasmo al vivir el arte tan cerca de su hogar. “Una de las dos emociones grandes que puede tener la humanidad es su fe y su música”, expresó.

 

El concierto se inició con la Sinfonía No. 4 en Mi menor, del compositor alemán Johannes Brahms (1833-1897); seguida por el poema sinfónico ‘Una noche en el Monte Calvo’, del ruso Modest Mussorgsky (1839-1881). La velada culminó con la zarzuela ‘La Leyenda del Beso’, obra de los españoles Reveriano Soutullo (1880-1932) y Juan Vert (1890-1931).

 

Este evento forma parte del programa ‘Ruta de las Iglesias’, impulsado por la Municipalidad de Guayaquil, que busca acercar el arte y la música a los barrios de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Palacio Municipal de Guayaquil revela palabras ocultas y curiosos apliques femeninos

Este 27 de febrero el Palacio Municipal cumplió 96 años de inauguración. Una inspección al edificio reveló la existencia de ocho palabras escritas en bajo relieve en las bases de las cúpulas. Se trata de mensajes en latín que evocan los fundamentos de la administración pública:

 

  • URBS = Ciudad

  • PATRIA = Patria / Tierra natal

  • ARS = Arte / Habilidad

  • LABOR = Trabajo / Esfuerzo

  • IUS = Derecho / Justicia

  • LEX = Ley

  • MENS = Mente / Intelecto

  • VIS = Fuerza / Poder

 

Estas inscripciones fueron colocadas durante la construcción del Palacio y reflejan los valores fundamentales de la administración pública.

 

Xavier Flores, asesor del Alcalde Aquiles Alvarez, mencionó que hay muchos detalles arquitectónicos del edificio que siguen sorprendiendo a los visitantes. “Pensando hacia el futuro podría ser aprovechado incluso de una manera museística”.

 

Durante una inspección en la terraza se detectó que 2 de los 128 apliques con rostros femeninos en 32 jarrones están hechos de un material distinto, posiblemente mármol, lo que los mantiene intactos pese al tiempo.

 

En las imágenes, además, se observan cabezas de pernos de sujeción que no están presentes en los demás.

 

Este hallazgo es otra evidencia de la maestría del arquitecto italiano Francesco Maccaferri, autor del diseño del Palacio Municipal, y de la Compañía Italiana de Construcciones, que al edificarlo le dieron a la ciudad una de las estructuras más emblemáticas, ubicada al pie del río Guayas.

 

Categorías
Ciudadano

En polifuncional de Sergio Toral se casaron 35 parejas

Un total de 35 parejas se casaron en la boda colectiva organizada por la Corporación Registro Civil del Municipio de Guayaquil, en el Centro Polifuncional Sergio Toral.

 

Los recién casados recibieron el certificado de matrimonio, como constancia de la validez del acto civil, ante familiares y autoridades municipales presentes. Estos matrimonios comunitarios no tienen ningún costo.

 

Álex Morante, joven de 18 años de edad que contrajo matrimonio, destacó que “esto es prometer, es algo que siempre he querido con la mujer indicada, me siento muy contento por este día”.

 

Con estas actividades, el Municipio de Guayaquil acerca los diferentes servicios a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Patrimonio abre inscripciones para Vacacional Recrearte 2025

La Dirección de Patrimonio Cultural, a través del programa Ritmo y Escena, abrió las inscripciones para el Vacacional Recrearte 2025, dirigido a personas desde los 6 a 19 años. El objetivo es emplear espacios de recreación artística para estimular la concentración, memoria, autoconfianza y creatividad a los participantes.

 

Este programa es organizado en conjunto con la Corporación Queen Ecuador (CQE) y la Organization Management Group (OMG), tiene una duración de 7 semanas y se impartirán clases de: danza clásica y moderna, teatro y fotografía. Las clases durarán desde el 10 de marzo hasta el 12 de abril.

 

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdHHLWdC2UldP0kOwiNJfV5aF-VsCaxxR4-0DcMYO5IO3lCBA/viewform?usp=header

 

A continuación, se describe el cronograma del Vacacional Recrearte 2025

 
Plaza Colón
Dirección: Sargento Morán Buitrón y Av. Vicente Rocafuerte
Horario: 10:30 a 12:30
Actividades
Danza clásica: lunes y miércoles
Danza moderna: martes y jueves
Edad: 6 a 19 años
 
Museo Municipal
Dirección: Sucre entre Chile y Pedro Carbo
Actividades
Teatro: martes y jueves
Edad: 12- 19 años
Horario: 9:00 a 11:00 y 11:00 a 13:00
Fotografía: miércoles
Edad: 12- 19 años
Horario: 10:00 a 13:00
Danza clásica: sábados
Edad: 6 – 19 años
Horario: 10:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00
 
Plaza Lúdica
Dirección: Panamá entre Av. Circunvalación Sur e Imbabura
Actividades
Danza moderna: martes y jueves
Edad: 6 – 19 años
Horario: 14:30 a 16:30
Danza clásica: lunes y miércoles
Edad: 6 – 19 años
Horario: 14.30 a 17:30
 
Safari Zone
Dirección: Malecón del Salado (Av. 9 de octubre y Tungurahua)
Actividades
Danza moderna: lunes y miércoles
Edad: 6 a 19 años
Hora: 15:00 a 17:00
Danza clásica: martes y jueves
Edad: 6 a 19 años
Horario: 10:30 a 12:30
Teatro: sábado
Edad: 12 a 19 años
Horario: 10:00 a 13:00
 

Categorías
Ciudadano

Centro municipal para tratamiento de adicciones realizó festival de integración familiar y social

Con presentaciones artísticas y una feria de emprendimiento, funcionarios del Centro Municipal de Tratamiento Primario de Desintoxicación (Cetad) de mujeres, realizaron un festival que convocó a 120 familias para fortalecer la integración de las beneficiarias, junto con la comunidad.

 

La actividad se desarrolló en la sede del Cetad ubicado en Bastión Popular y contó con la presencia del director de Salud del Municipio, Juan Carlos González, quien recorrió los stands de la feria.

 

En la jornada, se desarrollaron actividades como concursos, coreografías, sketchs con mensajes de reflexión, mientras que en una sala contigua se efectuó una feria en el que se ofrecieron chocolates, bisutería, charlas sobre prevención de enfermedades sexuales, entre otras acciones.

 

Anthony, morador de Bastión Popular, agradeció al Alcalde Aquiles Alvarez y los profesionales del programa de prevención de conductas adictivas, por la labor desempeñada en favor de quienes necesitan esta atención.

 

“Tengo un año y cinco meses el cual he pasado muchas etapas duras, pero al final me encuentro en pie de lucha, invito a las personas que quieran conocer de este programa, que son muy buenos profesionales, es mi segunda familia y estoy yendo a terapia sicológica, vivenciales, ocupacionales que te hacen parte de la sociedad con la inserción social, laboral y con emprendimientos”, dijo el beneficiario.

 

Categorías
Ciudadano

100 estudiantes de los talleres de habilidades productivas de ZUMAR participaron en feria de emprendimientos “Carnaval de Oportunidades”

La Coordinación General de Proyectos ZUMAR realizó la feria de emprendimientos Carnaval de Oportunidades, en el Centro Polifuncional Bastión Popular.

 

La jornada congregó a 100 participantes que disfrutaron de coctelería tropical, bisutería, ropa, pastelería, productos artesanales para el cuidado capilar y de la piel, entre otros.

 

Jéssica Vera, habitante de Mucho Lote, compró un set de collar y pulsera elaborado a mano. “Las chicas se han esmerado y los cursos de ZUMAR ayudan a emprender, sobre todo, a las mujeres para poder tener un sustento dentro del hogar”, señaló.

 

La emprendedora Kerly Morán se capacitó en coctelería tropical para ofrecer más productos en su negocio. “Esto es un plus que me va a servir de por vida.

 

Tengo un emprendimiento de pastelería y repostería y quería implementar, siento que esto es un buen complemento”.

 

Estas ferias son espacios para promocionar el talento de los emprendedores y reactivar la economía local en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil mejora 8 calles en Trinidad de Dios y beneficia a 3.700 personas

Con una inversión de USD 40.000, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil intervino ocho calles que estaban en mal estado en la cooperativa Trinidad de Dios de Monte Sinaí, beneficiando alrededor de 3.700 personas.

 

Tras el pedido de la comunidad, la Alcaldía acudió el 26 de diciembre de 2024 con 12 operadores, una retroexcavadora, rodillo, motoniveladora y 4 volquetas, para arreglar 7.920 metros cuadrados de calles que estaban llenas de lodo y huecos.

 

“Aquí era puro lodo, había que andar sin zapatos. Se le agradece al Alcalde Aquiles Alvarez que está haciendo esta obra”, dijo Jhonny Arias que vive 25 años en el sector.

 

Con maquinaria propia se realizó la excavación, relleno y últimamente se está compactando el material reciclado, mejorando la movilidad de las personas.

 

Para 2025, la Alcaldía destinó un presupuesto de USD 353 millones para obra pública, lo cual refleja el compromiso de transformar a Guayaquil y convertirla en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Inversión de USD 3,2 millones permite que 7 comunas de la isla Puná tengan agua potable

Amalia Gonzabay, de 50 años sonríe al ver que, por primera vez, el agua potable llega por tubería a su vivienda. Ella es una de las 5.000 personas que ahora disfrutan del servicio en la isla Puná.

 

“Gracias a Dios y al Alcalde Aquiles Alvarez tenemos agua de excelente calidad. Todas las comunidades sufríamos al tener que buscar en burrito agua a los pozos”, comentó la beneficiaria.

 

El Municipio de Guayaquil, a través de EMAPAG EP, logró que hoy el 100% de las siete comunas tengan agua potable por tubería en la isla más grande del Golfo de Guayaquil, que tiene una extensión de 919 km². Los sectores beneficiados son Estero de Boca, Campo Alegre, Cauchiche, Bellavista, Subida Alta, Río Hondo y Puná Vieja.

 

La inversión municipal para esta obra es de USD 3,2 millones. Los trabajos incluyeron una planta de tratamiento de agua potable de 6,5 litros por segundo, un reservorio de vidrio vitrificado de 800 m³, un pozo de bombeo de 150 metros de profundidad, 7 hidrantes, 147 válvulas de aire, 51 válvulas de seccionamiento, 57 km de tubería para la línea de impulsión, 21 km de tubería para la línea de distribución y 961 conexiones domiciliarias con medidor.

 

De esta manera, el Municipio extiende los servicios básicos a las áreas rurales de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcaldía desplegará contingente para la seguridad y control de tránsito durante el feriado de Carnaval

La Municipalidad de Guayaquil alista un contingente de seguridad de cara al feriado de Carnaval. Por ello, activó al personal operativo de Segura EP y de la ATM.

 

Es así que laborarán 189 personas cada día del feriado en el Centro de Operaciones de 181. De ellos, 63 son funcionarios, operadores de video y despachadores de las instituciones del holding municipal en tres turnos cada día. Además, habrá monitoreo 24/7 de cámaras de videovigilancia.

 

También estarán desplegados 1.380 agentes municipales en zonas estratégicas: ferias, corredores comerciales, zonas comerciales, control del tránsito, eventos culturales, lugares turísticos, terminales terrestres y en apoyo a la seguridad.

 

Además, 88 camionetas brindarán apoyo a la seguridad y control del espacio público, junto con 50 motocicletas y 16 paramédicos móviles.

 

Por parte de la ATM, se desplegarán 930 efectivos y 347 patrullas, motos, motonetas y bicicletas para el control de tránsito vehicular. Así, la Alcaldía trabaja para lograr un feriado ordenado y seguro en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal aprobó convenio para ejecutar el programa deportivo vacacional en beneficio de 1.500 niños y adolescentes

El Concejo Municipal, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, aprobó un convenio para impulsar el programa deportivo vacacional ‘Guayaquil Ciudad de Todos los Deportes’, que beneficiará a 1.500 niños, niñas y adolescentes de sectores populares de la ciudad.

 

Este proyecto se desarrollará en el Parque Samanes, de lunes a viernes, del 6 de marzo al 17 de abril en horario de 8:30 a 12:30.

 

“Este convenio forma parte de esa visión que tenemos para convertir a Guayaquil en Capital Americana del Deporte 2026, un camino que estamos llevando de manera correcta (…) este tipo de programas se suman a esa nueva visión que tenemos de la ciudad”, explicó la Vicealcaldesa Blanca López, quien mocionó la propuesta.

 

Las disciplinas que se impartirán son fútbol de playa, básquet, vóley, atletismo, balón mano y mini fútbol. Habrá 120 profesores, 20 cuidadores especializados en niños de 6 a 7 años, personal médico, logístico y de seguridad.

 

El Alcalde, de su parte, destacó que la intención es que la niñez y jóvenes de la ciudad “tengan ocupada la mente”. Y defendió la firma del convenio. “Cada vez que se paga una factura aquí hay control previo, hay un proceso, un procedimiento para pagar un centavo (…) no hay nada chueco en el Municipio de Guayaquil”.

 

El cuerpo edilicio aprobó también la propuesta de convenio de dación de pago con bonos del Estado, que efectúa el Ministerio de Economía y Finanzas por la asignación del mes de diciembre de 2024 respecto del concepto de modelo de equidad territorial.

 

La concejala Emily Vera refirió que éste es un pago en papel. “Esa es la realidad, nos dan los recursos que nos corresponden por Ley en papeles nuevamente. El Gobierno Nacional no está al día con el Municipio de Guayaquil”.

 

De su parte, la concejala Ana Chóez reclamó por la falta de asignaciones por parte del Gobierno Central. “No son una dádiva, son dineros que por Constitución y justicia le pertenecen a los Municipios, Prefecturas, Juntas Parroquiales (…) me preocupa porque eso merma la capacidad de ejecución en obras y servicios para la gente”, aseguró.

 

Categorías
Ciudadano

Abiertas inscripciones para el vacacional Mini exploradores del Museo Municipal

La Dirección de Patrimonio Cultural inició las inscripciones para los vacacionales de arte e historia denominado Mini exploradores del Museo Municipal, dirigidos a niños desde los 8 hasta los 12 años. Su objetivo es brindar una experiencia educativa y cultural a través de la danza clásica, moderna, teatro, fotografía, arte e historia.

 

El vacacional es gratuito y comprenderá 10 sesiones, que busca desarrollar distintas habilidades y conocimientos en los participantes, teniendo como propósito el aprendizaje de técnicas artísticas en un espacio de esparcimiento donde podrán descubrir su talento y fortalecer su identidad cultural.

 

Las actividades se realizarán en dos jornadas: martes y jueves o miércoles y viernes, en los horarios de 9:30 a 11:30 y de 15:00 a 17:00. Los talleres se realizarán desde el 11 de marzo hasta el 16 de abril.

 

Las personas interesadas podrán inscribirse a través del enlace https://docs.google.com/forms/d/1Rr_p7p3O8Hvwb1PHPXufcUI3w3GXcsefhCsOhorKJcU/viewform?edit_requested=true.

 

La Alcaldía de Guayaquil vincula el arte y la historia en actividades recreativas para los niños de la ciudad de Todos.