Categorías
Ciudadano

Baile árabe y presentación de cantante deleitó a los asistentes a la calle Panamá

El Municipio de Guayaquil, realiza activaciones artísticas permanentes, a través de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales.

 

Todas las semanas se presentan eventos variados con la participación de cantantes, violinistas, saxofonistas, bailarines, magos, folclor. De jueves a viernes la activación inicia a las 13:00, mientras que sábado y domingo a las 11:30.

 

Este domingo participó la cantante Milena Telenchana, así como un grupo artístico que deleitó a los presentes con baile árabe. “Muy bonito, se ve mucha cultura. Mi mensaje para el Alcalde es que siga promocionando estos eventos”, señaló el visitante Oscar Chávez.

 

Esta actividad fomenta el turismo y garantiza que los visitantes puedan disfrutar de este destino en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mil mujeres corrieron en la Warmi Runner que contó con el apoyo de la Alcaldía de Guayaquil

Alrededor de 1.000 mujeres participaron en la competencia atlética Warmi Runner, que se corrió por el Malecón y calle Panamá, en el marco del Día Internacional de la Mujer y que tuvo como principal promotor al campeón olímpico Jefferson Pérez.

 

Sasha Valdez dijo que fue “un gusto haber compartido con muchas mujeres. Para mi es algo genial que la Alcaldía de Guayaquil impulsa estas actividades, donde se promueve la salud y el deporte, es increíble”.

 

En la categoría 5k se premió a Belén García (Guaguas), Maybel Tene (Soñadoras), Laidy Michuy (Emprendedoras), Janina Simba (Empoderadas), Marcia Chiliquinga (Consentidas). En la categoría 10K las triunfadoras fueron: Ángela Brito, Magali Pilataxi y Betty Baque.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil promueve el deporte en la Ciudad de Todos que refuerza su candidatura a Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Brigadas del programa “Aquiles Cuido” visitaron a más de 5.000 familias para brindar asistencia social

Como parte del programa del eje social, liderado por EP DASE se ejecutó el levantamiento de información “Aquiles Cuido”, que beneficiará a 5.054 familias. Esta cifra es el resultado de las visitas a domicilios que se realizaron entre febrero y marzo del presente año.

 

El objetivo es identificar y atender las necesidades de las familias y comunidades de zonas periféricas en las áreas de salud, educación y en lo social.

 

En esta primera fase se coordinaron visitas a 25 sectores de la ciudad como: Puerto Liza, Guasmo, Floresta, Juan Montalvo, Vergeles, Guasmo Sur y Central, Mapasingue Este, entre otros.

 

Las brigadas estuvieron conformadas por especialistas de las direcciones de Salud, Segura EP, Protección Animal e Inclusión Social.

 

Esta atención en territorio ofrece valoración médica, atención veterinaria (vacuna antirrábica, microchips, vitaminas) y visitas a los comités de riesgos.

 

Como parte de este recorrido se identificaron a 2.827 familias que solicitaron servicios municipales como capacitaciones, mediación de conflictos, inscripciones en programas de deportes y solicitudes de ayudas técnicas para personas con discapacidad.

 

Con esta información se realizará la segunda fase del programa, que consiste en coordinar con los beneficiarios la entrega de los insumos, lo que está previsto entre el 26 de marzo y el 16 de abril. De esta manera, la administración de Aquiles Alvarez acerca los servicios municipales a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Durante el fin de semana se realizaron trabajos viales, incluida la Av. Leopoldo Carrera en Los Ceibos

El Municipio de Guayaquil realizó trabajos para mejorar las condiciones viales en la ciudad. Durante el fin de semana, la Dirección de Obras Públicas desplegó 20 frentes de trabajo para la rehabilitación de calles, atendiendo tanto la planificación establecida en los contratos como tramos afectados por las lluvias recientes.

 

Los puntos donde se realizó bacheo son los siguientes:

 

  • Av. Delta

  • Av. Leopoldo Carrera en Los Ceibos

  • Portete

  • Calle 17, entre Alcedo y Francisco de Marco

  • Calicuchima, entre José de Antepara y García Moreno

  • Ayacucho, entre Av. Quito y Machala

  • Intersección de Gómez Rendón y Otavalo

  • Federico Godin, entre Gómez Rendón y Cuenca

  • Vía Perimetral

  • Viaducto La Prosperina

  • Paso elevado a la altura de La Florida

 

También se llevaron a cabo labores de renovación del pavimento en la arteria Clemente Ballén, entre Esmeraldas y José Mascote y en la Av. del Ejército, entre Alcedo y Colón

 

Por otro lado, se efectuaron arreglos de luminarias en 11 parques y en Puerto Santa Ana. Con estas acciones, el Municipio de Guayaquil ratifica su compromiso con el mantenimiento vial y el mejoramiento del espacio público, para una movilidad segura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquileños copan las 89 canchas deportivas del Parque Samanes durante los fines de semana

Al ocultarse el sol, ciento de guayaquileños acuden al Parque Samanes a pasear en bicicleta o practicar algún deporte.

 

Y es que el área para entrenamiento y paseo de mascotas, junto a las canchas de fútbol playa, es uno de los sitios más visitado a partir de las 18:00.

 

El comercio también se mueve en Parque Samanes, donde los vendedores ofrecen refrescos y alimentos. “Ya tengo dos años aquí y con este negocio me ayudo. Antes, esto estaba abandonado, pero ahora ha mejorado”, señaló Elinter Díaz, quien ofrece helados a los visitantes.

 

Eladio Maldonado llegó con familiares y vecinos para jugar en una pequeña cancha, de las 89 que existen para practicar fútbol, básquet, voleibol, tenis, skate (patinaje).

 

Parque Samanes está bajo la administración del Municipio de Guayaquil desde octubre de 2023 cuando el Alcalde Aquiles Alvarez recibió la propiedad, de manos del gobierno central.

 

El Municipio de Guayaquil invirtió en 2024 alrededor de USD 2,9 millones. Con estos recursos se recuperó el 85% de las áreas verdes ya que se repotenció el sistema de riego, se dio mantenimiento a la Concha Acústica, los juegos infantiles, baños y luminarias.

 

En 2024, al menos 2’040.000 personas visitaron Samanes. Cada fin de semana entre 5.000 y 6.000 visitantes acudían al parque en 2023. Pero, ahora esa cifra es de 15.000 a 20.000, un aumento del 233%.

 

Categorías
Ciudadano

Empiezan los corredores escolares con 1.370 comerciantes

La Dirección de Mercados del Municipio de Guayaquil organiza por segundo año consecutivo los corredores escolares en diferentes puntos de la ciudad, como parte de su política de recuperación de los espacios públicos y ordenar el comercio en la ciudad.

 

Un total de 1.370 comerciantes autónomos iniciarán las ventas de útiles escolares desde el lunes 17 de marzo de 2025 hasta el 18 de mayo de 2025, en el horario de 9:00 hasta las 17:00, de lunes a domingo.

 

Los puntos donde funcionarán los corredores son:

 

  • Calle F, entre la 38 y la 39

  • Mariana Argudo y Domingo Comín

  • Brasil, entre Eloy Alfaro Delgado y Río Guayas

  • Joaquín Chiriboga Terán, entre Chimborazo y Olmedo

  • Cacique Álvarez, entre Calixto Romero y Olmedo

  • Manabí, entre Coronel y Chimborazo

  • Manabí entre 6 de Marzo y Lorenzo de Garaycoa

  • Coronel, entre Manabí y Pedro Franco Dávila

  • Capitán Nájera, entre Chile y Eloy Alfaro

  • Febres Cordero, entre Chile y Eloy Alfaro

 

Los comerciantes ofrecerán sus productos, garantizando que no haya obstrucción del paso y se respeten las normativas de seguridad vial. Asimismo, se implementarán medidas adicionales, como la presencia de 58 agentes de seguridad, la señalización adecuada y la coordinación con las autoridades municipales para supervisar que todo funcione de manera adecuada.

 

Además, habrá agentes de ATM, promoviendo un entorno seguro y organizando a los clientes y comerciantes, con el objetivo de no afectar la movilidad.

 

El año pasado los corredores escolares funcionaron con 900 comerciantes y generó ventas de USD 1’300.000 en 30 días. De esta forma se promueven espacios seguros, limpios y ordenados en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Con un musical, 136 alumnos culminaron el curso de arte y cultura en ZUMAR

Con la presentación del musical ‘La Bella y la Bestia’, 136 alumnos, de entre 9 a 50 años, culminaron las clases de canto, teatro, percusión, guitarra, teclado, danza y pintura que ofreció la Alcaldía de Guayaquil, a través de los Centros de Arte Comunitario ZUMAR.

 

Los jóvenes de Bastión Popular y Plaza Casuarina mostraron su talento, frente a familiares y amigos que asistieron al auditorio del Museo Municipal, para observar la obra que incluyó música en vivo y coloridas escenografías.

 

Norka Reyes, una de las actrices, dijo que “fue una bonita experiencia, donde hubo mucho ensayo y sacrificio. Le agradecemos al Alcalde por darnos estos espacios para compartir lindos momentos”.

 

Desde mayo 2024 hasta la actualidad, el Centro de Arte Comunitario ZUMAR, tanto de Bastión Popular, Plaza Casuarina y sus centros de arte Itinerantes, ha capacitado a 1.163 personas.

 

Con arte, cultura y deporte la Alcaldía de Guayaquil reconstruye el tejido social en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Circular EP y UTEG firman convenio para impulsar la formación en sostenibilidad

Fomentar una cultura de sostenibilidad y preparar a los futuros profesionales en el manejo responsable de residuos son los principales objetivos del convenio firmado entre Circular EP y la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG). Esta alianza permitirá que los estudiantes realicen prácticas preprofesionales y participen en proyectos orientados a la correcta clasificación y reutilización de desechos.

 

Como parte del acuerdo, los alumnos también se involucrarán en campañas educativas sobre sostenibilidad y gestión ambiental. La UTEG cuenta con aproximadamente 7.000 estudiantes en grado y posgrado, quienes podrán participar en estas iniciativas y aplicar sus conocimientos en escenarios reales.

 

La rectora de la UTEG, Mara Cabanilla, valoró que el Municipio fomente la participación de las universidades en iniciativas de sostenibilidad. “Las universidades tienen el conocimiento técnico e innovador que se necesita para impulsar proyectos sostenibles”, afirmó. Además, destacó que esta colaboración permitirá que los estudiantes adquieran experiencia real en proyectos que generan impacto.

 

A través de este convenio, Circular EP y la universidad consolidan su compromiso con la educación y el desarrollo de iniciativas que contribuyan a una Guayaquil más consciente del manejo adecuado de los residuos.

 

Categorías
Ciudadano

Parques EP realizó limpieza de áreas verdes y feria de servicios en Villa Bonita

Una jornada de recuperación de espacios públicos se llevó a cabo en la etapa 10 de la urbanización Villa Bonita, donde Parques EP, realizó el desbroce de maleza, poda de ramas y limpieza del área de distracción familiar.

 

Los obreros utilizaron volquetas, motosierras, machetes, entre otras herramientas que facilitaron la limpieza del parque, así como de otras zonas cercanas que tenían maleza.

 

De manera paralela, en el parque se efectuó una feria de servicios donde la Dirección de Protección de Derechos de los Animales aplicó vacunas y desparasitó a las mascotas. También se sumó la Dirección de Justicia y Vigilancia con la entrega de material informativo y Urvaseo ofreció charlas explicativas sobre la recolección de basura.

 

“Agradezco a la Alcaldía por esta gran ayuda que nos permite vacunar gratis a nuestras mascotas”, sostuvo Jorge Arreaga, morador del sector.

 

En lo que va de 2025, Parques EP ha realizado jornadas de recuperación de parques en Guayacanes, Huancavilca, Sauces, Martha de Roldós, La Pradera, La Saiba, Acacias y Villa Bonita. Estas acciones se enmarcan en la recuperación de las áreas verdes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil ha sembrado 3.050 árboles en Parque Samanes

Con la participación de la comunidad, la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil sembró 250 árboles nativos en la Avenida del Parque, en Samanes, con lo cual ya suman 3.050 siembras en esta zona recreativa de la ciudad.

 

El programa, denominado ‘Guayaquil, Ciudad de Todos los Árboles’, busca recuperar las áreas afectadas por los incendios forestales y también aumentar los espacios verdes de la urbe.

 

“Es una jornada más que significa seguir volviendo más verde a nuestra ciudad, generando mayor sostenibilidad en puntos estratégicos y haciéndolo de mano de la gente que se suma a esta iniciativa de la Alcaldía”, señaló la vicealcaldesa Blanca López que estuvo ayudando a sembrar árboles.

 

Mientras que Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil, señaló que la idea es crear un corredor verde en esta zona del Parque Samanes, donde se plantaron especies nativas como pechiche, Fernán Sánchez, roble y guayacán.

 

Estas actividades reflejan el compromiso del Municipio de Guayaquil con la preservación y conservación ambiental, buscando mejorar la calidad de vida de quienes viven en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Cada fin de semana Parque Samanes se convierte en el epicentro de la recreación y el deporte en Guayaquil

Familias, deportistas y artistas disfrutan del Parque Samanes, reflejando la recuperación del área verde más grande de la ciudad. Se estima que los días sábados y domingos entre 15.000 y 20.000 personas visitan el parque.

 

En cada rincón, las familias disfrutan momentos únicos. Xavier Marcillo jugaba con su hijo a la pelota. “El Parque Samanes es muy importante, no solamente para nosotros, sino para toda la familia guayaquileña”, expresó. El Municipio de Guayaquil ha invertido casi USD 3 millones en la recuperación del parque.

 

Cerca de ellos, una familia celebraba un cumpleaños. “Estamos creando momentos muy bonitos con todos, aquí, en este lugar”, dijo Yulisa Sánchez. Mientras tanto, un grupo de amigas disfrutaba del área verde. “Para nosotros representa unión, compartir, estar en contacto con mis amigas. Aquí nos sentimos libres”, afirmó Karina Vera.

 

El deporte también tiene un papel protagónico en Samanes. El Interbarrial de Las Ligas del Norte reunió este sábado a 1.500 niños y jóvenes, con el apoyo de la Dirección de Deportes. A la par, el equipo de fútbol Guayaquil City presentó su indumentaria oficial en el Estadio Chucho Benítez con un partido amistoso, mientras que 200 jóvenes participaron en un torneo de básquetbol organizado por la Asociación de Basketball del Guayas.

 

La cultura y el arte también encuentran su espacio. La banda musical independiente RU ensayó con sus instrumentos y cuerpo de baile. “Estoy muy contenta de que mis hijas puedan distraerse y ensayar al aire libre, sanamente”, aseguró Ruth Jácome, madre de una de las niñas.

 

El trabajo de Parques EP en la recuperación de este espacio es visible. Ignacio Salazar, ciclista, contó que “cuando la Alcaldía se hizo cargo, este parque volvió a renacer, a verse su verdor. Ahora esto es una belleza en la cual yo, como ciclista, practico mi deporte con tranquilidad”.

 

El Parque Samanes se ha convertido en un orgullo para la Ciudad de Todos. Su constante reforestación con especies nativas, en colaboración con la empresa privada, garantiza que el verdor permanezca para las futuras generaciones.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil envía contingente de 50 funcionarios a Progreso y mantiene coordinación con la Prefectura del Guayas

Debido a la fuerte lluvia que se registró la tarde del viernes 14 y madrugada de este sábado 15 de marzo de 2025 en la parroquia rural Juan Gómez Rendón, conocida como Progreso, el Municipio de Guayaquil envió su contingente hasta esta localidad.

 

Más de 50 funcionarios, de Segura EP, Cuerpo de Bomberos, EMAPAG, Interagua, Dirección de Obras Públicas y la Prefectura del Guayas trabajan en labores de mitigación, limpieza y entrega de ayuda humanitaria.

 

Hasta el momento se identificaron afectaciones en cuatro puentes, que serán intervenidos para mantener la comunicación entre las diferentes comunidades.

 

Además, cuatro familias afectadas han recibido asistencia humanitaria.

 

Cabe recalcar que no se registraron fallecidos ni heridos. Las afectaciones se concentran en la cabecera parroquial de Progreso por lo que la circulación en Vía a la Costa se desarrolla con normalidad.

 

Segura EP y las diversas instituciones que conforman el Municipio de Guayaquil se mantiene alerta ante la temporada invernal con el objetivo de precautelar las vidas y bienes de los habitantes de la Ciudad de Todos.