Categorías
Ciudadano

Municipio convoca a las universidades a participar en el concurso Paréntesis Urbano

El Municipio de Guayaquil lanzó el concurso denominado Paréntesis urbano, dirigido a las universidades que cuentan con facultades de Arquitectura o afines y que busca promover la creación de proyectos urbanos y arquitectónicos que contribuyan al desarrollo sostenible e inclusivo de la ciudad.

 

La intención de este concurso es embellecer y recuperar espacios públicos como parques, plazas, calles y zonas de uso comunitario.

 

Luis Alfonso Saltos, asesor de la Alcaldía de Guayaquil, indicó que se busca una coordinación con la academia y, en este caso, el objetivo es la participación de estudiantes de Arquitectura y Urbanismo con enfoques de innovación, sostenibilidad, priorización de costos, análisis de territorios y del entorno urbano que permita generar proyectos enmarcados en las realidades territoriales y necesidades de la población.

 

El concurso está dirigido a los estudiantes de los últimos años de las carreras de Arquitectura y Urbanismo. Podrán ser grupos 3 a 4 personas con la asesoría de un docente tutor. Las universidades tendrán hasta 15 días desde el lanzamiento o inicio de su semestre para señalar su interés, entregarán un listado de grupos con tutores y el Municipio remitirá un link con la información sobre los predios a intervenir y con información de primera mano.

 

“Los estudiantes podrán ver reflejado su diseño urbano arquitectónico y se colocará una placa de reconocimiento al docente tutor y a los estudiantes, en el parque o sitio donde se desarrolle la propuesta”, indicó Saltos.

 

De su parte, la vicealcaldesa Blanca López, manifestó que la iniciativa busca “involucrar a la juventud de Guayaquil en procesos de diseño, no solo es un concurso, sino también una invitación abierta a soñar, a rediseñar juntos los espacios de la ciudad que nosotros habitamos”.

 

Exhortó a los estudiantes que pongan todo su talento, creatividad y compromiso. “Queremos ver plasmadas en estas propuestas toda la frescura que caracteriza a los jóvenes y que puedan pensar en parques más vivos, en calles más humanas, en corredores peatonales más integrados, en plazas que vuelven a ser el ama de los barrios y, sobre todo, que soñemos con una ciudad que se reencuentre con su río y estero”.

 

Categorías
Ciudadano

Plan Cantonal para Prevenir y Erradicar la Violencia Intrafamiliar y de Género se desarrolló con apoyo de la sociedad civil

En un esfuerzo sin precedentes para garantizar una vida libre de violencia para mujeres, niñas y adolescentes, Guayaquil presentó el Plan Cantonal para Prevenir y Erradicar la Violencia Intrafamiliar y de Género.

 

Este plan es un instrumento estratégico para prevenir, atender, proteger y reparar la violencia de género en el cantón, promoviendo acciones coordinadas y sostenibles con un enfoque integral, interseccional y basado en derechos humanos.

 

Es un trabajo que se realizó en conjunto con las mujeres de todos los sectores, edades y condiciones. Adicional, el Plan Cantonal se trabajó con la consultoría del Proyecto "Construimos Paz", inteligenciado por ONU Mujeres, UNODC y PNUD.

 

El documento fue aprobado de forma unánime por el Concejo Municipal, marcando un hito en el compromiso de la ciudad con la erradicación de la violencia de género.

 

Este logro es el resultado de un trabajo en equipo: la presidenta de la Mesa Cantonal, Tatiana Coronel; la Comisión de Género; Segura EP, el CCPIDG, el Concejo Municipal; las organizaciones de la sociedad civil, la academia, observatorios, ONU Mujeres y la Dirección de la Mujer quienes han unido esfuerzos, conocimiento y compromiso para hacerlo posible.

 

Con este esfuerzo conjunto, la Ciudad de Todos reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género y en la construcción de una sociedad más segura, equitativa y libre de violencia.

 

Categorías
Ciudadano

Malecón 2000 tendrá su procesión este Viernes Santo

Malecón 2000 invita a la ciudadanía a unirse a la procesión el próximo viernes 18 de abril, a las 9:00, en el marco de la Semana Santa. El recorrido se iniciará desde el portón de la calle Colón y los fieles recorrerán dentro de las instalaciones del malecón hasta llegar al Palacio de Cristal, donde culminará la procesión.

 

La actividad será guiada por el Padre Carlos Salcedo Velasco, párroco de las parroquias Parroquia San Alejo y San José.

 

La procesión constará de 14 estaciones, cada una de las cuales se fija en un paso o episodio de la Pasión de Cristo.

 

Para más información sobre las actividades del Malecón 2000, la ciudadanía puede ingresar a la cuenta de Instagram @malecon2000.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas intervendrá en el centro como parte del mantenimiento vial de la Ruta Troncal 4

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil iniciará el lunes 14 de abril la intervención simultánea de diversos puntos, dentro del contrato de mantenimiento vial de la Ruta Troncal 4.

 

Los trabajos a partir del 14 de abril se ejecutarán a la altura de las intersecciones de las calles:

 

  • Boyacá y Luis Urdaneta

  • Nueve de Octubre y García Avilés

  • García Avilés y Clemente Ballén

 

Posterior a estos puntos y de manera planificada se trabajará en las calles:

 

  • García Avilés y 10 de Agosto

  • García Avilés y José Vélez

  • Luis Urdaneta y Baquerizo Moreno

 

Estos trabajos se han coordinado con ATM para evitar congestionamientos en las calles.

 

De 4.16 Km, a la presente fecha se han ejecutado 3,92 Km y se estima que a mediados de mayo ya estará concluido el trabajo. Además, al momento se realiza la pavimentación y reparación de la carpeta asfáltica en la calle General Gómez, desde la Av. del Ejército hasta Guerrero Valenzuela.

 

Los problemas de flujo que enfrenta la Alcaldía para cancelar valores al contratista, por la falta de entrega de recursos de parte del Gobierno, está afectando el avance de la obra.

 

El mantenimiento vial del carril exclusivo de la metrovía Troncal 4 comprende calles como General Gómez, Venezuela, Santa Elena, Febres Cordero, Noguchi, Francisco García Avilés, Riobamba y Luis Urdaneta.

 

Esta obra, que tiene una inversión de USD 2’210.107,73, beneficiará con el traslado rápido a más de 79 mil habitantes del Suburbio de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal respalda a Aquiles Alvarez y rechaza ataque del Gobierno contra la autonomía de Guayaquil

El Concejo Municipal, en sesión extraordinaria realizada la mañana de este jueves, respaldó mayoritariamente al Alcalde Aquiles Alvarez al frente de la Municipalidad y rechazó la agenda de ataque contra la autonomía de Guayaquil.

 

“Gracias a todos por sus palabras. Jamás en mi vida, pase lo que pase, voy a molestar a los guayaquileños para nada, yo me defiendo solito, así crecí viendo esos ejemplos en mi padre y mi abuelo, por eso puse un tuit sin querer: ¡basta de tenerme pena, a mí no me tengan pena, yo me defiendo solo, estoy más fuerte que nunca y no tengo grillete!”, resaltó el personero municipal.

 

“No han podido y no podrán, nosotros vamos a seguir trabajando por Guayaquil; y les repito algo: no es un holograma, soy yo, estoy en Guayaquil”, añadió Alvarez.

 

Durante la sesión, la Vicealcaldesa Blanca López y los concejales Arturo Escala, Emily Vera, Alfredo Bautista, Tatiana Coronel, Terry Álvarez, July Álvarez, Juana Montero, Ana Fuentes, Washington Naranjo y Cinthia García se solidarizaron con Alvarez y se mostraron en contra del centralismo que ejecuta desde el Gobierno.

 

López rechazó los intentos de deslegitimar al Alcalde y menoscabar su imagen, además del intento por interferir en las competencias de la Alcaldía. “Nunca van a poder vencer al que nunca se cansa, y una de esas personas es usted, señor Alcalde, y puede tener nuestro respaldo hoy, mañana y siempre, porque Guayaquil está siendo testigo de este proceso de transformación que lo está liderando esta administración”, dijo.

 

Bautista, de su parte, denunció que se está tratando de usurpar funciones ya delegadas, como ocurre con Vía a la Costa y Vía a Daule, que actualmente están bajo competencia de la ATM, pero que pretende administrar la Comisión de Tránsito del Ecuador.

 

El Alcalde se refirió a este tema. Aseguró que, si el Gobierno pretende la competencia sobre estas vías, deberá presentar una propuesta viable para la administración y la Municipalidad entregará una liquidación de valores por inversiones desde 2022. “Si quieren esas vías, se las entregamos, no nos aferramos. Eso sí, el Parque Samanes es intocable”, advirtió.

 

La concejala Coronel destacó que la gestión actual lleva casi dos años trabajando, cumpliendo un plan de trabajo en beneficio de los ciudadanos. “Esta Alcaldía, dirigida por usted, ha hecho obras mientras hoy ellos sólo hacen show para entretener sin resolver un solo problema del país”.

 

Vera, de su parte, aseguró que se atenta contra la democracia y el estado de derecho. “Se pasan la ley por encima y demuestran su odio. Y sí, me refiero a su odio hacia nuestra ciudad, Guayaquil”.

 

Finalmente, la concejala García, del PSC, dijo creer en la presunción de inocencia. “Le deseo la mejor de la suerte en su defensa. Y como siempre lo he dicho, cuente conmigo para adoptar una posición unida, firme, en defensa de la ciudad”.

 

Categorías
Ciudadano

Melodías en el Río: la propuesta de la Banda Municipal a bordo del Morgan

Malecón 2000, junto con la Banda Municipal de Guayaquil, invita a la ciudadanía a un espectáculo único a bordo del barco Morgan. Este viernes 11 de abril, a las 17:00, se presenta por primera vez la iniciativa “Melodías en el Río”, donde la Banda Municipal pondrá a bailar a todos con sus cumbias, merengues y más, mientras navegan por las aguas del río Guayas.

 

La entrada a esta actividad será de USD 5 (niños menores a 6 años ingresan gratis), y se puede acceder en la boletería del Morgan, ubicada en la parte superior del Muelle Sucre (por la entrada del Centro Comercial Malecón, calle Colón).

 

Estas actividades promueven la recreación familiar, el esparcimiento al aire libre y el fortalecimiento del vínculo entre la comunidad y el río Guayas, en una tarde llena de música, fiesta y tradición.

 

Para más información sobre las actividades del Malecón 2000 y Malecón del Salado los interesados pueden ingresar a las redes sociales: Instagram: @malecon2000

 

Categorías
Ciudadano

Servicios municipales llegaron a más de 500 ciudadanos del Guasmo

Más de 500 ciudadanos de la cooperativa Carlos Castro 2, en el Guasmo Central, se beneficiaron de los servicios municipales del programa ‘Comunidad en Acción’, que tiene como propósito acercar la Alcaldía a los barrios.

 

Entre otras, se concretaron atenciones médicas, odontológicas, veterinaria, además de la posibilidad de desarrollar trámites con Interagua y Registro Civil.

 

“Estos servicios hay que traerlos al sector para que, directamente, aquella persona que no pueda acercarse a las instituciones lo haga aquí”, precisó el concejal Alfredo Bautista, promotor del programa.

 

Narcisa Pin fue una de las usuarias que recibió atención médica. “Estoy muy orgullosa en que sigan llegando constantemente, el Guasmo lo necesita, hay familias de escasos recursos”.

 

Así, la Alcaldía de Guayaquil continúa desplegando a sus dependencias e instituciones adscritas a los diferentes barrios para acercar a la gente los servicios de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Circular EP trabaja en el registro y censo para la inclusión de los recicladores de base

La Municipalidad de Guayaquil, a través de Circular EP, trabaja en un proyecto de inclusión social para los recicladores de base, con el objetivo de integrarlos en la gestión de residuos del cantón Guayaquil.

 

Este esfuerzo incluye un censo y registro de los recicladores de base, quienes podrán ser parte del “Club Circular”, una iniciativa destinada a ofrecerles capacitación y beneficios relacionados con la manipulación correcta de los residuos y prevención de riesgos.

 

Este proyecto busca generar un modelo de economía circular, promoviendo el reciclaje responsable, la sostenibilidad y la investigación participativa, contribuyendo a la creación de comunidades sostenibles y a la reducción de la contaminación en la Ciudad de Todos.

 

A través de la firma de convenios de cooperación con organizaciones como Fundación Recicla Latam, Circular EP busca dignificar la labor de los recicladores de base, mejorar sus condiciones laborales y sociales, y fomentar su inclusión en este proceso de gestión de residuos.

 

El próximo paso será la firma de un convenio de cooperación con la Fundación Redes con Rostro el 11 de abril, donde también se procederá al registro de recicladores de base que se unirán a esta iniciativa.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 18.500 cédulas entregadas desde que Registro Civil Municipal amplió sus horarios

La Corporación Registro Civil Municipal extiende esta semana sus horarios de atención al usuario, con horarios de 8:00 a 17:00 y este sábado 12 de abril será de 8:00 a 16:00.

 

Además, únicamente la oficina matriz ubicada en la Martha de Roldós atenderá el día domingo 13, desde las 7:00 a 13:00.

 

Desde que se inició la ampliación de los horarios por las elecciones, el Registro Civil Municipal de Guayaquil ha entregado más de 18.500 cédulas.

 

Bryan Valencia, usuario, destacó que "la atención fue muy buena, estoy sacando mi cédula para poder sufragar, no me tomé mucho tiempo, en menos de 20 minutos tuve mi cédula”.

 

Los ciudadanos pueden acercarse, sin necesidad de turno previo, a cualquiera de las agencias para realizar su trámite. De esta manera, se brinda un servicio eficiente a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil es seleccionada en programa internacional para el diseño de calles seguras para niños

Guayaquil ha sido seleccionada para formar parte del programa internacional Streets for Kids Leadership Accelerator, impulsado por la Global Designing Cities Initiative (GDCI).

 

El anuncio fue realizado el 7 de abril de 2025, destacando a Guayaquil como una de las diez ciudades elegidas a nivel regional junto a Bello, Bogotá y Cali (Colombia); Cuenca y Daule (Ecuador); y Fortaleza, Mogi das Cruzes, Río de Janeiro y Salvador (Brasil).

 

“Este programa nos va a permitir contar con la asesoría de los mejores técnicos y urbanistas del mundo especializados en prevención de siniestros en zonas escolares, esto es parte de todo un trabajo que venimos realizando con el acompañamiento de Bloomberg Philanthropies”, destacó la vicealcaldesa Blanca López.

 

Además, Guayaquil podrá fortalecer capacidades técnicas, ampliar alianzas locales y desarrollar proyectos, procesos y políticas que transformen las calles en entornos más seguros y amigables para la niñez.

 

GDCI destacó que Guayaquil ha dado pasos importantes en esta línea: en los últimos dos años, la ciudad implementó 47 intervenciones de seguridad vial en zonas escolares, con el objetivo de reducir la velocidad vehicular a 20 km/h.

 

Entre los proyectos recientes que ha desarrollado Guayaquil están los mantenimientos de los proyectos de urbanismo táctico Cristo Rey, en el Suburbio de la ciudad; y la Av. Mariana Argudo Chejín, en el Guasmo Sur; y el diseño seguro del entorno de la escuela Jorge Enrique Adoum, en el norte de la urbe.

 

Así, la Municipalidad de Guayaquil, junto a la ATM y aliados importantes en el tema de vialidad y movilidad, trabaja para lograr una Ciudad de Todos más segura.

 

Categorías
Ciudadano

Brigada médica municipal atendió a más de 1.000 damnificados de Esmeraldas

Una brigada médica del Municipio de Guayaquil atendió, del 25 al 28 de marzo, a 1.028 ciudadanos de Esmeraldas, que resultaron afectados por el derrame de crudo.

 

La atención se efectuó luego de la petición formulada por el alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, a su similar de Guayaquil, Aquiles Alvarez, quien a su vez dispuso a la Dirección de Salud la movilización de personal para atender a los afectados.

 

El equipo médico estuvo conformado por 4 médicos, una obstetra y una auxiliar de enfermería, quienes atendieron durante los tres días casos de afecciones respiratorias, alérgicas y epidémicas.

 

Se proporcionó atención médica en seis sectores de Esmeraldas, en el que se beneficiaron 587 adultos y 447 niños, además de que recibieron las medicinas respectivas.

 

Desde Guayaquil también se envió agua, vituallas y tanqueros para atender a la población. La Ciudad de Todos demuestra su solidaridad con el resto de Ecuador.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil invertirá USD 2,2 millones en un nuevo Parque Lineal que beneficiará a 60.000 personas

El norte de Guayaquil contará con un nuevo espacio de recreación con el río Guayas como escenario natural. El Municipio, a través de la Dirección de Obras Públicas, adjudicó la construcción de un parque lineal en los sectores Limonal y Juan Pablo II, junto a la avenida Narcisa de Jesús.

 

La obra beneficiará a más de 60.000 personas que habitan en las zonas aledañas. Incluirá una cancha multiuso, juegos infantiles, máquinas geriátricas, luminarias tipo LED, siembra de árboles nativos que contribuirán al embellecimiento del entorno y áreas para contemplar el río.

 

El proyecto también contempla la reconstrucción estructural de la vía que bordea el río y que actualmente es de tierra, además de la construcción de aceras, bordillos, sistemas hidrosanitarios y muros perimetrales.

 

La inversión asciende a USD 2´200.029 y apunta a mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar el desarrollo socioeconómico de toda la zona.

 

Para Ángela Gamarra, este parque será un homenaje a su esposo, Don Néstor Casieras, quien durante más de 10 años visitó el Municipio para solicitar su construcción. “Él se sentaba con su sillita y preguntaba a las vecinas: ¿vienen o no vienen los ingenieros?”, señala. Aunque falleció hace tres años, la comunidad celebra que el sueño de Don Néstor y de todos los vecinos, será por fin una realidad.

 

Esta obra se suma a otras intervenciones que el Municipio de Guayaquil tiene planificadas en el sector, como la reconformación geométrica de la avenida Narcisa de Jesús. Así se construye una Ciudad de Todos.