Categorías
Ciudadano

Circular EP y fundación Redes con Rostro suscriben convenio en favor de recicladores de base

El fortalecimiento del trabajo de los recicladores de base y que estos sean parte de la cadena de la gestión integral de residuos sólidos no peligrosos es el objetivo del convenio suscrito entre Circular EP y la fundación Redes con Rostro.

 

Al acto asistieron la gerenta general de Circular EP, Jessica Saavedra; la presidenta de la fundación, Monserrate Gómez; la directora de Ambiente del Municipio, Isabel Tamariz; y recicladores de base.

 

Durante el acto, los recicladores asistentes ingresaron sus datos en el registro único municipal, con el fin de articularlos en la cadena de gestión de residuos sólidos no peligrosos. Con el convenio, los beneficiarios tendrán acceso a programas de incentivos por toneladas recolectadas, participar en campañas de concientización y educación y podrán ser parte de seminarios y otras actividades para intercambiar conocimientos.

 

En su intervención, Monserrate Gómez manifestó que se pretende visibilizar a los recicladores que día a día están cambiando el mundo. “Venimos trabajando con ellos con el programa Recircula y esta suma de esfuerzos nos ha permitido conocer realidad de cada uno de los recicladores”.

 

De su parte, Jessica Saavedra, gerenta de Circular EP, expresó que “este es un paso firme hacia la construcción de una ciudad más responsable con su entorno, más consciente del valor de sus recursos y más comprometida con la sostenibilidad”.

 

Mientras que Fabricio Salinas, más de 30 años como reciclador en Guayaquil, destacó la firma del convenio. “Nos beneficia bastante, para trabajar tranquilos, ahora es como un empleo para nosotros para poder trabajar ordenadamente”.

 

Categorías
Ciudadano

Amplio operativo de limpieza devolvió el orden a Guayaquil después de las elecciones

Luego del proceso electoral, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), junto a la empresa responsable del barrido, recolección y transporte de residuos, realizó un operativo de limpieza con 44 camiones de recolección que permitió retirar aproximadamente 100 toneladas de basura generadas en distintos puntos de Guayaquil.

 

El alto flujo de personas que acudió a sufragar generó mayor acumulación de desechos, especialmente en los alrededores de los centros educativos que funcionaron como recintos electorales. Entre los residuos recogidos se encontraron botellas plásticas, envolturas de alimentos, papeles y otros elementos arrojados por los asistentes.

 

Durante la jornada, alrededor de 1.390 trabajadores fueron desplegados en cuadrillas distribuidas estratégicamente en el territorio. El personal ejecutó labores de barrido manual, recolección, empaque y supervisión, dando prioridad a las zonas de mayor concurrencia y avanzando de manera progresiva hacia otras áreas de la urbe.

 

El titular de DACSE, Fernando Cornejo, destacó que gracias al trabajo articulado fue posible devolverle a Guayaquil su imagen ordenada en pocas horas. “Mantener limpia a la ciudad es una tarea de todos. Por eso es fundamental evitar lanzar residuos en la vía pública, especialmente en temporada de lluvias, cuando estos desechos tapan alcantarillas y sumideros, generando acumulación de agua y afectaciones a la ciudadanía”, señaló.

 

Este operativo no solo permitió restablecer el orden en las calles, sino que también evitó posibles impactos en la salud pública derivados de la acumulación de basura.

 

La Municipalidad de Guayaquil reafirma su compromiso con el bienestar ciudadano y hace un llamado a la corresponsabilidad, para preservar una ciudad más limpia y ordenada.

 

Categorías
Ciudadano

Durante jornada electoral, la ATM brindó pasaje gratuito a los ciudadanos

La ciudadanía de Guayaquil se pudo trasladar gratuitamente a través del sistema de transporte Metrovía este domingo 13 de abril, por motivo de los comicios presidenciales 2025.

 

La ATM organizó esta iniciativa para que las personas se puedan movilizar de manera ágil y oportuna hacia sus recintos electorales, en el horario de 5:00 a 22:00.

 

Uno de los beneficiarios fue Elías Chila, que desde la Isla Trinitaria se movilizó al recinto electoral de la Universidad Politécnica Salesiana. “Nos ayuda a los usuarios, porque no hay cómo movilizarse en taxi y en ese sentido nos beneficia para podernos transportar para ir a sufragar”, dijo.

 

Por su parte, Kléver Rodríguez junto a su esposa, indicó que “me parece bien que sea gratuito. Yo soy de Foresta 1 y salí a hacer una diligencia con mi esposa”. De esta manera, se garantiza el transporte a los usuarios en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Contingente municipal resguardó recintos electorales durante los comicios

La Alcaldía de Guayaquil desplegó más de 1.400 funcionarios de Segura EP y 3.000 miembros del Cuerpo de Bomberos para brindar seguridad a los ciudadanos durante las elecciones presidenciales.

 

La jornada estuvo resguardada por los Agentes de Control Municipal (ACM), distribuidos por los recintos electorales, Registro Civil y los exteriores del CNE. Asimismo, personal municipal en 120 camionetas y 55 motocicletas realizaron el patrullaje para controlar el orden en las calles y principales puntos de la urbe.

 

La comerciante Vanesa Moyano mencionó que hubo vigilancia por parte de los Agentes de Control Municipal y la Policía Nacional. “Gracias a Dios no pasó nada, estuvo todo tranquilo. Los agentes municipales están dando vueltas a cada rato y eso es lo importante”, dijo.

 

Además, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, en coordinación con la empresa encargada del servicio de barrido, recolección y transporte de residuos, ejecutaron trabajos en todos los recintos electorales para mantener el orden y la limpieza en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez pide a los ciudadanos votar en paz y pensando en el futuro de Ecuador

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, sufragó a las 07:35, este domingo 13 de abril en la mesa 19 en el recinto electoral ubicado en la Unidad Educativa Fiscal Provincia de Bolívar, en Sauces V, en el norte de la ciudad.

 

El primer personero municipal llegó en compañía de familiares al recinto. Los ciudadanos se acercaron a saludarlo y pedirle fotografías.

 

Tras depositar su voto, la autoridad destacó la participación cívica de los guayaquileños. “Salgan a votar, no se queden en sus casas. Voten en paz, tranquilo y sin pelea pensando en un gran futuro para el Ecuador”.

 

El burgomaestre destacó que se desplego un contingente de 1.400 agentes de Segura EP y de la ATM, quienes están distribuidos en toda la ciudad para velar por la seguridad de los habitantes.

 

Además, recordó que este domingo el Sistema Integrado de Transporte Masivo Urbano Metrovía está operativo desde las 5:00 hasta las 22:00. Por la jornada electoral no se cobrará pasaje hoy.

 

Categorías
Ciudadano

Alrededor de 1.000 luchadores participaron en Primer Torneo de Jiu Jitsu auspiciado por Alcaldía de Guayaquil

En el coliseo Abel Jiménez Parra del Parque Samanes al menos 1.006 competidores se concentraron en para ser parte de un torneo oficial organizado por The Jiu Jitsu League 2025.

 

La Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil brindó el respaldo para el desarrollo del certamen. Fue el primer torneo oficial de esta disciplina en Guayaquil, al cual asistieron luchadores de diferentes provincias de Ecuador y países vecinos, en distintas categorías.

 

Israel Lahuarquiza, campeón en 82kg, llegó de Ambato y señaló que “Guayaquil tiene un nivel muy superior en deportes. Gracias al apoyo de la Alcaldía, eso ayuda a los deportistas a salir de los malos hábitos, nos ayuda a crecer personalmente”.

 

Al final de cada competencia, los triunfadores recibieron su presea que los distinguía como los más destacados del Primer Torneo de Jiu Jitsu en Guayaquil.

 

Este apoyo refuerza el compromiso de la Ciudad de Todos que fue nominada por ACES Europe como Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil realiza trabajos de mantenimiento en parque de Mucho Lote 1

Alrededor de 1.124 habitantes de Mucho Lote 1, al norte de la ciudad, se beneficiaron con el adecentamiento del parque de la etapa 6 de Mucho Lote 1, realizado por la Dirección de Vinculación con la Comunidad del Municipio de Guayaquil.

 

Se arreglaron los juegos infantiles, se pintaron y señalizaron las tres canchas de uso múltiple.

 

“Excelente lo que se está haciendo en la parte deportiva. Me parece bien que el Municipio apoye a los deportistas, así como las demás actividades que se están realizando aquí”, destacó Karen Solórzano.

 

La Dirección de Salud ofreció atención médica y medicina gratuita. Segura EP explicó el uso de la línea 181 para necesidades comunitarias. Además, acudió personal de Justicia y Vigilancia, con la finalidad brindar charlas y recoger inquietudes.

 

Emprendedores aprovecharon la ocasión para ofrecer a los asistentes sus creaciones y productos.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil atiende los requerimientos y necesidades de quienes viven en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Moradores de la cooperativa Lotes con Servicio Alegría reciben servicios municipales y recuperan su parque

Parques EP intervino el parque de la cooperativa Lotes con Servicio Alegría, que fue construido hace 30 años, y realizó desbroce de maleza, poda de árboles, fumigación, desarratización, limpieza total y desalojo.

 

Alrededor de 400 personas que habitan en los alrededores del parque de la manzana 1568 agradecieron el trabajo municipal. “Me siento a gusto por la labor que está haciendo el Municipio. Hemos recibido respuesta inmediata con la fumigación, atención médica y limpieza del parque. Esperemos que esto no pare y que siga en favor de la comunidad”, señaló Colón Bravo, presidente del comité barrial.

 

La Dirección de Salud brindó atención médica y proporcionó medicina gratuita a los moradores. La Dirección de Protección de Derechos de los Animales aplicó vacunas y vitaminas, así como la colocación de un microchip, para que no se pierdan los animales de compañía.

 

Segura EP también colocó su stand para explicar a los moradores el uso de la línea de atención 181. De esta manera la Alcaldía de Guayaquil mejora los espacios verdes y sitios de recreación familiar en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concluyó el hormigonado del segundo paso elevado en la Av. de Las Américas

Este sábado 12 de abril, un amplio frente de trabajo intervino en el segundo paso elevado que se construye en la Av. de Las Américas, a la altura de su intersección con la Av. Isidro Ayora. Durante la jornada, se colocaron más de 200 m3 de concreto, concluyendo así el hormigonado de toda la estructura principal.

 

A partir del lunes, el equipo técnico se organizará en seis frentes simultáneos para ejecutar obras complementarias como la instalación del alumbrado, redes de aguas lluvias y sistema sanitario, además de la repavimentación del carril de servicio en sentido sur-norte de la Av. de Las Américas.

 

La entrega de este nuevo paso elevado está prevista para mayo. De forma paralela, continúa la construcción de una moderna intersección tipo divergente en la Av. Isidro Ayora, cuya culminación se proyecta para julio. La inversión total es de USD 18,5 millones.

 

Esta obra beneficiará a más de 104.000 conductores que circulan diariamente por el sector, mejorando la conectividad hacia destinos como el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, la autopista Narcisa de Jesús y los cantones Samborondón y Durán.

 

La Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial, como base para el desarrollo de una Ciudad de Todos

 

Categorías
Ciudadano

Servicios municipales estarán operativos durante la jornada electoral

Más de 1.400 funcionarios de Segura EP y 3.000 miembros del Cuerpo de Bomberos serán parte de los operativos de seguridad que desplegará el Municipio de Guayaquil, en el marco de la jornada electoral de este domingo 13 de abril.

 

A ello se suma el contingente de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, de las terminales terrestres y de Parques EP.

 

A más de los 1.400 funcionarios que serán desplegados en la ciudad, desde el Centro de Operaciones de Segura EP se contará con un equipo de 189 personas, conformado por 63 operadores de videovigilancia, quienes trabajarán en tres turnos rotativos para garantizar una respuesta a través de la línea 181.

 

Se desplegarán 1.381 Agentes de Control Municipal (ACM), de los cuales 800 estarán distribuidos en los alrededores del CNE, Registro Civil y principales recintos electorales, así como en zonas comerciales, ferias, parques y terminales terrestres.
El personal restante será distribuido en las 120 camionetas para el patrullaje, así como en las 55 motocicletas. A ellos se suman paramédicos de Segura EP.

 

La Dirección de Salud indicó que el personal médico atenderá normalmente en hospitales municipales y las brigadas médicas estarán en diversos puntos de la ciudad. El Hospital Municipal Bicentenario mantendrá la atención por urgencias, las 24 horas de lunes a domingos.

 

El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil se mantendrá operativo 24/7 para responder con sus 53 cuarteles y flota de vehículos para emergencias prehospitalarias, incendios, materiales peligrosos, entre otros.

 

Parques EP anunció que los parques Samanes y Forestal abrirán a partir de las 12:00. El resto mantendrá sus horarios habituales de 6:00 a 22:00.

 

La Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil prevé la visita de 235.617 personas que usarán las terminales para trasladarse a sus recintos de votación.

 

Finalmente, para asegurar la limpieza y el orden en las calles durante y después del proceso electoral, la DACSE junto con la empresa encargada del barrido, recolección y transporte de residuos desplegará alrededor de 1.390 trabajadores en distintos puntos.

 

Categorías
Ciudadano

Moradores del Suburbio disfrutaron del concierto de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil

Más de 250 vecinos del Suburbio se reunieron la noche del jueves en la Parroquia San Martín de Porres, situada en las calles 30 y Pedro Vicente Maldonado, para disfrutar de la presentación de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil.

 

El concierto contó con la participación especial de Katarine Araujo, directora de Brasil, y el saxofonista colombiano Javier Ocampo como solista.

 

“Es enamorador. Nos transmite, nos traslada a historias. Porque estamos justamente viviendo pronto la Semana Santa. A muchos esto nos tiene el corazón a mil y la piel erizada”, aseguró Maritza Macías, moradora del sector.

 

Durante la velada se interpretaron obras de reconocidos compositores como Mozart Camargo Guarnieri (Brasil), Antonio Carlos Gomes (Brasil), Juan Carlos Valencia Ramos (Colombia), Luis Torres Gómez (Ecuador) y Ary Barroso (Brasil).

 

Esta actividad forma parte del programa Ruta de las Iglesias, una iniciativa que busca acercar la música clásica a la comunidad y promover este arte en los barrios.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio y OEI lanzan propuesta para fortalecer la gestión cultural

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Municipio de Guayaquil han anunciado una propuesta formativa conjunta destinada a fortalecer las capacidades de gestores culturales y profesionales del sector en la ciudad.

 

Esta iniciativa, enmarcada en el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre ambas entidades, tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la cultura en el territorio. Esta acción formativa esta direccionada a gestores culturales de la ciudad de Guayaquil, cuyas actividades estén en el marco de las artes, patrimonio y gastronomía.

 

El primer webinar, titulado “Formación en Rutas e Itinerarios Culturales”, se llevará a cabo el 24 de abril de 2025, de 9:00 a 12:00, y será dirigido por el experto José Francisco Román, catedrático de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México.

 

Este taller, que ofrece 35 cupos, abordará conceptos básicos sobre rutas culturales, la importancia del paisaje cultural en el desarrollo económico y social, y el impacto en la cohesión e integración social de las actividades culturales en Guayaquil.

 

Esta propuesta refleja el compromiso de la OEI y el Municipio de Guayaquil con el fortalecimiento del ecosistema cultural local de la Ciudad de Todos. Las inscripciones se abren a partir del lunes 14 de abril en el enlace.