Categorías
Ciudadano

Agenda por las fiestas octubrinas abarca a todos los distritos de la ciudad

La directora de Eventos Especiales y Promoción Cívica, Tahíz Panus, anuncia una serie de eventos por los 203 años de independencia.

 

“Tendremos Walking Tour, eventos al aire libre para el arte, en el que participará la Orquesta Filarmónica de Guayaquil, desfile de carros alegóricos, que en esta ocasión se efectuará el 22 de octubre. Queremos que todo el mes haya actividades interesantes y bien repartidas para que la gente pueda asistir”.

 

“Desde la Alcaldía se está trabajando el tema de la seguridad para que las familias puedan disfrutar. Además, desde este mes realizaremos actividades en el parque Samanes porque la competencia de este espacio público pasa al Municipio de Guayaquil”, resaltó Panus.

 

Entre las actividades está el festival musical, que se realizará el 21 de octubre, a las 18:00, en la Concha Acústica del Parque Samanes, donde se presentarán artistas nacionales e internacionales como el cantante colombiano Silvestre Dangond y el puertorriqueño David Pabón.

 

Este festival gratuito estará acompañado de emprendimientos para reactivar la economía y el turismo en la urbe porteña. La agenda de actividades está publicada en el siguiente link.

 

Panus indicó que uno de los objetivos importantes en la realización de eventos y festivales es la generación de fuentes de empleo. “Guayaquil está dividida en 19 distritos. Buscamos que, en cada sector, la gente pueda trabajar y sobretodo que la industria de espectáculos se reactive. El alcalde Aquiles Alvarez quiere trabajo para la gente y de esta manera el tejido social no se rompa, que se fortalezca cada vez más y esto baje la tasa de criminalidad”, dijo.

Categorías
Ciudadano

DIS empezó a elaborar registro de personas con discapacidad en cooperativa “Casitas del Guasmo”

Ante la disposición del Alcalde Aquiles Alvarez para que los servicios municipales se acerquen a las personas, la Dirección de Inclusión Social (DIS) levanta un registro actualizado de la ubicación y condiciones socioeconómicas de las personas con discapacidad que viven en Guayaquil.

 

“Cuando llegamos a la Alcaldía encontramos que había un subregistro ya que una persona estaba registrada hasta 17 veces, había muchas falencias”, explicó Lídice Aldás, titular de la DIS.
 

La información recabada permitirá ampliar o considerar instalar nuevas Áreas Territoriales Inclusivas (ATI) donde sea necesario.

 

Elizabeth Rojas contó que su hijo tuvo problemas al nacer y que ahora a los 18 años registra un 88% de discapacidad. “Las personas con discapacidad necesitan terapias y citas médicas. Hay personas que no pueden llegar a un lugar lejano con sus niños. Tener lugares especializados más cerca puede mejorar su calidad de vida”, concluyó.

 

El Registro Social se inició este lunes, en la cooperativa ‘Casitas del Guasmo’, al sur de Guayaquil. Los investigadores irán a todos los barrios de la ciudad, por fases.

 

La primera etapa concluirá el próximo 30 de noviembre. En ese tiempo los brigadistas habrán cubierto 5 de las 19 área que tiene la ciudad, de acuerdo con el nuevo ordenamiento territorial.

 

Por ello se pide a los ciudadanos que cuando los brigadistas lleguen a los barrios coloquen una bandera o una prensa de color blanco en las ventanas para saber que en ese lugar habita una persona con discapacidad.

Categorías
Ciudadano

Tercera Feria Ciudadana se realizará en Parque Samanes con 900 comerciantes no regularizados

Al menos 900 comerciantes autónomos no regularizados recibieron una capacitación como paso previo a la tercera Feria Ciudadana que se realizará el lunes 9 de octubre 2023, en el Parque Samanes, al norte de Guayaquil.

 

Los comerciantes colocaron sus datos en un formulario, que será ingresado al sistema del Municipio. Luego se genera un código que les permite estar registrados y así participar en el proyecto de las ferias ciudadanas, las cuales son organizadas por la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE). Para su participación los vendedores cancelan una tasa de USD 4,25.

 

Las ferias ciudadanas buscan que los comerciantes no regularizados vendan sus productos en espacios ordenados, limpios y seguros.

 

El evento, que se desarrollará de 10:00 a 18:00, tendrá la presencia de Agentes de Control Municipal, uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), delegados de la Dirección de Justicia y Vigilancia, camionetas negras de SEGURA EP y paramédicos motorizados para atender cualquier emergencia médica. Todos ellos contarán con el respaldo de la Policía Nacional.

 

Esta capacitación se realizó en seis grupos y recibieron temas como buenas prácticas de manufactura y servicio al cliente impartidos por chefs profesionales.

Categorías
Ciudadano

Estudiantes de colegio República de Francia rindieron homenaje a la Aurora Gloriosa

Los estudiantes del colegio República de Francia realizaron un evento cultural y artístico para evocar la ‘Aurora Gloriosa’.

 

“Siempre es importante la participación de la juventud en estos actos, especialmente en los culturales donde se promueve el arte y la música”, comentó Patricio Jaramillo, director de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Guayaquil.

 

El acto que se desarrolló en uno de los salones del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo MAAC ubicado dentro del Malecón 2000.

 

Gracia Solórzano, alumna del colegio República de Francia, dijo que le apasionan este tipo de actividades. “Amo transmitir lo que en ese tiempo eran los hechos históricos y los bailes ayudan a expresar la historia y disfruto hacerlo”.

 

En las paredes había cuadros pintados por los alumnos, el grupo de danza y los músicos también eran parte del colegio República de Francia.

 

Javier Lats, Asistente al evento dijo que se debe continuar con estos actos “conmemorativos para nosotros los ecuatorianos y guayaquileños quienes poseemos un sentido patriótico”, concluyó.

Categorías
Ciudadano

800 bomberos participaron en el Desfile de Antorchas

Uniformados con su casaca roja, 800 bomberos participaron en el tradicional Desfile de Antorchas que se desarrolló este sábado 30 de septiembre en el centro.

 

Hombres y mujeres, que se desempeñan como bomberos voluntarios se reunieron en el Parque Centenario para participar de esta parada cívica, que se realiza desde hace más de 100 años.

 

La caminata se desarrolló sobre el bulevar 9 de Octubre. El vehículo insignia abrió el desfile con su sirena. Los bomberos portaron banderas, antorchas y hachas, mientras aplaudía a su paso.

 

El desfile duró poco más de una hora y tuvo como punto de llegada el Museo de Bombero Ecuatoriano “Crnel. Félix Luque Plata”, ubicado junto a la Plaza Colón.

 

La historia de los bomberos de Guayaquil data desde hace más de 400 años, sin embargo, no es hasta el 17 de agosto de 1835 que, mediante Decreto del Presidente Vicente Rocafuerte se crea oficialmente el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

Categorías
Ciudadano

Parques y áreas verdes de Chongón recibieron mantenimiento

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes realizó su XIV jornada de recuperación en los parques El Mono, San Gerónimo de Chongón y el parterre central de Vía a la Costa.

 

La intervención de árboles y especies ornamentales comprendió la poda, desbroce de maleza, fumigación, limpieza de camineras, jardineras, parterres y desalojo de residuos.

 

Estos trabajos se ejecutaron con 80 personas, que integran las 4 cuadrillas de la Dirección de Ambiente. Además, participaron personal de las direcciones de Vinculación con la comunidad, Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) y Urvaseo.

 

Epifanio Baquerizo, morador de Chongón, agradeció que el Municipio tome en consideración su sector. “Me siento feliz que estén atendiendo los parques. Es la primera administración municipal que realiza estos trabajos”.

Categorías
Ciudadano

Alrededor de 50 residentes de Daular participaron en un simulacro

Los habitantes de la comuna Daular se capacitaron en temas como primeros auxilios, evacuación, seguridad, gestión de riesgos, entre otros, con el fin de estar preparados para una respuesta ante inundaciones o situaciones de riesgo.

 

SEGURA EP realizó fortaleció las capacidades de los comuneros ante posibles eventos adversos que puedan presentarse con la llegada de la época de lluvias y el fenómeno El Niño.

 

En este simulacro, SEGURA EP elaboró el guion y lo desarrolló en la cancha del parque central con la colaboración de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. La situación planteada fue el caso de una joven que estaba siendo evacuada, pero cae y se lastima en una pierna. Pero gracias a la preparación de sus vecinos es atendida y estabilizada para posterior ser trasladada a un lugar seguro.

 

Fueron 50 residentes del sector que estuvieron presentes en el simulacro y poner en práctica todo lo impartido en durante el mes de septiembre. Con esta capacitación y desarrollo de un simulacro se espera que más habitantes de la comuna se preparen y beneficien.

Categorías
Ciudadano

Minga para prevenir efectos del fenómeno El Niño se realizó en el Suburbio

En la mañana de este sábado 30 de septiembre, la intersección de las calles 44 y J se efectuó una minga interinstitucional para mitigar los efectos del fenómeno El Niño en Guayaquil.

 

Durante esta jornada, las brigadas de salud del Municipio de Guayaquil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, EMAPAG, Urvaseo, entre otras, atendieron a la comunidad.

 

Simultáneamente una brigada veterinaria de la Dirección de Bienestar Animal realizó jornadas de vacunación y desparasitación a las mascotas del sector. Ese fue el caso de Gabriel Vallejo, que, junto a su mascota, acudieron a este evento. “Los felicito porque esto es muy necesario aquí, le agradezco mucho al Alcalde Aquiles Alvarez por esta brigada que han enviado”.

 

Además, se llevó a cabo una feria de salud en la que se abordaron temas de prevención de enfermedades vectoriales, lavado de manos, agua segura, alimentación saludable, higiene de alimentos, puntos de vacunación contra el COVID-19, punto de vacunación canina y felina contra la rabia y promoción para donación voluntaria de sangre.

Categorías
Ciudadano

Fumigación y desratización realizada por el Municipio de Guayaquil ante fenómeno El Niño ha beneficiado a más de medio millón de personas

La Dirección de Salud desratizó y realizó fumigaciones contra insectos en una urbanización de Vía a la Costa, con el equipo de vectores. La actividad se realizó este viernes 29 de septiembre, atendiendo el pedido de los moradores del lugar.

 

Con el propósito de prevenir y precautelar la salud de los guayaquileños, ante la amenaza del fenómeno El Niño, el Municipio de Guayaquil actualmente realiza la fumigación y desratización en diferentes sectores de Guayaquil, tanto en domicilios, parques y lugares estratégicos.

 

Durante la administración del Alcalde Aquiles Alvarez, se han fumigado 101.580 viviendas, beneficiando a 514.16 personas, y en desratización se ha llegado a 76.039 casas.

 

Cabe recalcar que el producto usado por la cuadrilla de vectores no es nocivo para el medio ambiente, sin embargo, se recomienda a las familias que después de fumigado el interior del domicilio esperen fuera de la casa por una hora.

Categorías
Ciudadano

Se inician trabajos en la intersección de Avenida 25 de Julio y Don Bosco

La Dirección de Obras Públicas inició los trabajos de reconstrucción del pavimento en la avenida 25 de Julio, en el tramo Norte-Sur, desde la calle Don Bosco, hasta el 3° Callejón 55 Suroeste.

 

Al momento se realiza la rotura de pavimento deteriorado en la entrada de Fertisa. Los trabajos incluyen la nivelación de tapas de cámaras a desnivel o en mal estado, limpieza de sumideros y cambio de pavimento.

 

Esta obra es parte del mantenimiento vial desde la avenida Raúl Clemente Huerta “Las Esclusas” hasta calle H, en el Puerto Marítimo.

 

En esta obra el Municipio invirtió alrededor de un millón de dólares para beneficiar a más de 7.000 habitantes del sector.

Categorías
Ciudadano

310 personas de zonas priorizadas de Guayaquil acceden a una beca

El Municipio de Guayaquil, a través de la empresa SEGURA EP, realizó el acompañamiento a la ciudadanía en el proceso de postulación a las Becas Tec 2023; que ofreció el Instituto Superior Universitario Compu Sur (Itecsur), junto a Senescyt.

 

Son 310 personas de zonas priorizadas en la ciudad que accedieron a las becas tecnológicas de educación superior. Andrés Sandoval, gerente de SEGURA EP, celebró junto a los beneficiarios el logro de acceder a una oportunidad educativa que mejorará sus vidas.

 

“Creemos que la educación es prioritaria para reconstruir el tejido social, porque sabemos que en las zonas en donde hay más violencia, también es donde hay más pobreza; esa no es una casualidad”, detalló Sandoval.

 

Por ello, resaltó que esa es la razón para que desde el Municipio de Guayaquil se haya “trabajado para difundir las becas y nosotros acudimos a ustedes para ayudarlos en el proceso”.

 

Los beneficiarios pertenecen a diversos grupos de edad. Mario Mejía, en sus 42 años, está ilusionado porque podrá estudiar una carrera en el área jurídica. “A veces en la juventud no podemos terminar los estudios y ahora es una gran oportunidad para mejorar mi vida y darle ejemplo a mis hijos”.

Categorías
Ciudadano

DASE llevó los servicios municipales a Chongón con la feria “Compartir Ciudadano”

La Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación EP DASE realizó la VI Feria de Servicios “Compartir Ciudadano” en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Chongón.

 

El objetivo es acercar al territorio los programas y servicios del eje social del Municipio de Guayaquil a fin de llevar bienestar, desarrollo y progreso a diferentes sectores de la ciudad.

 

El concejal Raúl Chávez indicó que el Municipio trae los servicios para atender a la comunidad. “Esta Alcaldía está comprometida con el ser humano. Los recursos de los guayaquileños son para ustedes y aquí es donde se ve reflejado en estas ferias. Chongón sepan ustedes que esta locación es importante porque acá se proyecta el Guayaquil para el 2050”.

 

Mientras que el gerente de EP DASE, Camilo Samán, indicó que en esta feria participan14 instituciones y direcciones municipales atendiendo directamente al ciudadano. “Vamos a beneficiar a 300 personas con el donativo de sillas de ruedas durante el mes de octubre para mejorar la movilidad. Hoy hicimos entrega de 22 sillas a personas de la comunidad de Chongón”.

 

La moradora Marlene Jimenez señaló que era la primera vez que se realizaba una feria en este sector. “Esto es novedoso para el barrio de Chongón, estamos contentos, nos han dado charlas de cómo sembrar las plantas, ahora sé cómo puedo cuidar mi jardín”.

 

En el evento se entregaron suplementos nutricionales para los equipos deportivos de la parroquia y kits proteicos para adultos mayores. Además, participó la Banda Municipal de Guayaquil. EP DASE ha realizado estas ferias de servicios en Guasmo, Isla Puná, El Fortín, Sauces, Tenguel y Chongón, alcanzando a 12.500 atenciones.

 

En el evento participaron los concejales Shirley Aldás, July Álvarez, Mayra Montaño, Emily Vera, Manuel Romero, Juanita Montero; los directores de deportes, Carlos Morán; Vinculación con la Comunidad, Tatiana Coronel; Bienestar Animal, Eliana Molineros; de Salud, Juan Carlos González, entre otras autoridades.