Categorías
Ciudadano

Terminales terrestres de Guayaquil movilizarán a más de 200.000 pasajeros durante el feriado

Por el feriado de Independencia de Guayaquil, que se inicia este viernes 6 y finaliza el lunes 9 de octubre de 2023, se prevé la movilización de 210.544 pasajeros en las terminales terrestres de la ciudad.

 

La seguridad y protección de los viajeros son una prioridad. Para lograrlo, se desplegarán agentes de la Policía Nacional y de Control Metropolitano en puntos estratégicos, garantizando un ambiente seguro para los usuarios.

 

En promedio, 2.800 buses por día saldrán desde las Terminales Terrestres de Guayaquil, conectando a los viajeros con destinos como Manta, Milagro, Pedro Carbo, Playas y Babahoyo.

 

La Terminal Terrestre de Guayaquil, mantendrá su horario de atención regular las 24 horas. Por otro lado, la Terminal Terrestre Municipal Pascuales, operará desde las 5:00 hasta las 21:00.

Categorías
Ciudadano

Justicia y Vigilancia detecta una bodega clandestina en Sauces 9

La Dirección de Justicia y Vigilancia, en un operativo realizado en Sauces 9, entregó una notificación para apertura de expediente a los propietarios de una vivienda, donde funcionaba una bodega clandestina.

 

Los delegados verificaron que en la casa funcionaba una bodega clandestina sin los permisos correspondientes ya que esta es una actividad no permitida dentro de la zona. Por eso se abrió un expediente administrativo sancionador para que el propietario se acerque a presentar la documentación requerida.

 

La notificación contempla un plazo de 10 días para presentar la documentación, caso contrario, se procederá conforme a derecho.

 

“Agradezco al comisario de darme el tiempo para sacar los permisos y regularizarme con mi actividad comercial. Y le agradezco también al Municipio por haberme facilitado esta oportunidad de arreglar la documentación”, comentó Lorenzo García.

Categorías
Ciudadano

Siglo XXI repara 32 luminarias ubicadas en el centro de la ciudad

Fundación Siglo XXI realiza trabajos de mantenimiento del sistema de iluminación en la zona céntrica de la ciudad.

 

Las cuadrillas técnicas reparan y reemplazan luminarias quemadas o averiadas, ubicadas en la zona comprendida entre las calles Juan de Mendiburu, Víctor Manuel Rendón, Alfredo Baquerizo Moreno y Vicente Rocafuerte.

 

En total 32 luminarias serán atendidas. Así mismo, se iniciarán labores para reparación de bordillos, colocación de postes metálicos faltantes, arreglo de calzadas agrietadas, siembra de especies ornamentales y arbóreas en las jardineras y nivelación de adoquines.

Categorías
Ciudadano

Operativo de control del espacio público se realizó en los exteriores de tres escuelas del Suburbio

La Dirección de Justicia y Vigilancia realizó un operativo como parte del programa “Escuela Segura”, en los exteriores de colegios ubicados en el Suburbio. Estas acciones se llevaron a cabo en conjunto a la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.

 

El operativo abarcó las áreas de influencia de la Unidad Educativa Ciudad de Esmeraldas, Escuela de Educación Básica 428 Progreso para el Suburbio, Unidad Educativa Fiscal Provincia del Azuay.

 

La acción tuvo como objetivo controlar el orden público en los perímetros de estas unidades educativas y sus alrededores. De estas zonas fueron retirados comerciantes informales que obstaculizaban la vía pública.

 

Además, los delegados verificaron que los comercios de los alrededores cuenten con los permisos de funcionamiento vigentes y que no expendan bebidas alcohólicas o sustancias sujetas a fiscalización, y que no funcionen sitios clandestinos que atenten contra la integridad de los menores que estudian en el sector y de la ciudadanía en general.

 

Shuber Urgilés, director de Justicia y Vigilancia, comentó que “el día de hoy a menos de 50 metros de una unidad educativa nos pudimos percatar de una vivienda que no cuenta con permisos regularizados, que vende y expende bebidas alcohólicas a plena luz del día. Es por eso que, actuando de manera conjunta con todas las instituciones involucradas en este operativo, hemos procedido a la clausura”.

 

Estos controles serán de carácter permanente para fortalecer la seguridad en los alrededores de los planteles educativos.

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal ratifica construcción de la Terminal Terrestre Municipal Costa

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, lideró la sesión del Concejo Municipal en la que se autorizó a la Máxima Autoridad del Cabildo y al Procurador Síndico Municipal a desistir de la demanda de expropiación del predio para la construcción del proyecto Terminal Terrestre Municipal.

 

Durante la sesión se explicó que la Municipalidad llegó a un acuerdo extrajudicial con los propietarios del terreno, sobre el que se hizo una escritura de transferencia de dominio por declaratoria de utilidad pública con fines de expropiación. Con esta acción se confirma la realización de este proyecto.

 

En otro punto del orden del día, el concejal Raúl Chávez mocionó la aprobación del convenio de cooperación institucional entre la Municipalidad de Guayaquil y el reconocido tenista Andrés Gómez, para el desarrollo del Challenger Ciudad de Guayaquil. “Fortalece nuestra marca ciudad a nivel de Latinoamérica y nos compromete a seguir luchando con la falta de oportunidades, para que los jóvenes tengan actividades deportivas y sanas para distraerse”, indicó el edil.

 

El convenio incluye el establecimiento de clínicas de tenis, para beneficiar a 100 jóvenes y niños.
 

La sesión ordinaria fue amenizada por el Trío del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, que interpretó las melodías “Guayaquileño Madera de Guerrero” y “Guayaquileña”.

 

Luego de la sesión, el Alcalde dialogó con periodistas y confirmó la respuesta positiva de los candidatos a la Presidencia de la República, a la invitación para asistir a la Sesión Conmemorativa por los 203 años de Independencia de Guayaquil.

 

“Hable con Daniel Noboa dijo que encantado estará ahí, también con el equipo de Luisa González y va a estar”, sostuvo el Alcalde.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez invitó a la sesión solemne a ambos candidatos presidenciales como un gesto de la unidad que necesita el país para superar sus problemas.

Categorías
Ciudadano

Bienestar Animal celebra el Día Mundial de los Animales con una serie de actividades

Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales para recordar la importancia de cada especie que habita la Tierra.

 

Para conmemorar este día, la Dirección de Bienestar Animal preparó actividades a lo largo del mes, como jornadas de adopción, brigadas veterinarias, Dog Parades, muestras de arte con gatos, pedaleadas con la ATM, charlas, foros, hasta concursos de poesía para adultos mayores y de dibujo con niños.

 

Estas jornadas terminarán el 28 de octubre con la Gran Fiesta de los Animales, en Puerto Santa Ana.

 

La agenda de estas actividades está publicada en la cuenta de Instagram @BienestarAnimalGye.

Categorías
Ciudadano

Chatbot IDI busca mejorar la atención al usuario en Épico

La Empresa Pública Municipal para la innovación y Competitividad (Épico) da un paso hacia la innovación con el lanzamiento oficial de su chatbot de atención al cliente, Idi.

 

Este chatbot ha sido diseñado para proporcionar respuestas rápidas y precisas a las preguntas de los usuarios, permitiéndoles acceder a los servicios de Épico en cualquier momento, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

 

En 2022 se realizaron más de 82 mil comunicaciones aproximadamente, vía WhatsApp y ante esta necesitad, Idi está diseñada para eliminar la tarea de la comunicación repetitiva. Los usuarios ahora pueden obtener respuestas instantáneas a sus preguntas más frecuentes sin tener que esperar en línea o pasar por múltiples canales de comunicación.

 

IDI ofrece una experiencia de atención al cliente más eficiente y rápida, liberando tiempo para que los usuarios se centren en lo que realmente importa.

 

Para probar a IDI, los usuarios podrán escribirle al 0992752983 consultándoles todas sus inquietudes relacionadas a los servicios de Épico, en especial desde su centro de emprendimiento.

Categorías
Ciudadano

Áreas Verdes e Interagua atienden denuncia ciudadana en La Primavera

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes (DAPAV), junto a Interagua, activaron su contingente para beneficiar a los habitantes de La Primavera, en el sur de Guayaquil.

 

Un grupo de técnicos de la DAPAV inspeccionó los 30 árboles ubicados en el parterre de la Av. José Vicente Trujillo, ejecutando la poda de altura en 4 de ellos, ya que el follaje obstaculizaba el alumbrado público.

 

Las especies Ficus son de rápido crecimiento, por lo que se mantendrá una poda periódica a fin de evitar inconvenientes para los moradores y transeúntes de la zona. Los trabajos de mantenimiento del arbolado y de las plantas ornamentales se mantendrán a cargo de las cuadrillas agronómicas municipales.

 

De su lado, la operadora Interagua rehabilitó el sistema de aguas negras, en el bloque 6 del mencionado sector. En el sitio se reparó un ramal de alcantarillado sanitario, con el reemplazo de un tirante colapsado e instaló una tubería de 175 mm, quedando operativo todo el sistema de drenaje.

Categorías
Ciudadano

Más de 2.600 habitantes de Luchadores Unidos accedieron a servicios municipales

Los habitantes del barrio Luchadores Unidos, de la Cooperativa Janeth Toral, fueron los beneficiarios de la Activación Ciudadana que organizó la Dirección de Vinculación con la Comunidad.

 

Médicos y enfermeras de la Dirección de Salud e Higiene atendieron a pacientes de todas las edades. También visitaron los domicilios en búsqueda de ciudadanos con sintomatología de Covid, influenza u otras dolencias.

 

Los equipos de la Jefatura de Vectores realizaron fumigaciones dentro y fuera de los domicilios. También se aplicó la campaña de desratización.

 

“Es una bendición que estén aquí”, manifestó María Mendoza, quien también recibió la charla informativa sobre el cuidado del agua que brindó EMAPAG.

 

Carlos Rivera, presidente del Consejo Barrial, comentó que estas atenciones mejoran la calidad de vida de todos los moradores. “Las brigadas veterinarias atienden a tanto animalito que hay por aquí, eso no se veía”, sostuvo.

 

Dentro de la campaña de prevención ante la llegada del fenómeno El Niño, se aplicaron vacunas a perros desde 6 semanas de edad. La inmunización protege a los animales ante enfermedades como moquillo, influenza, adenovirus, leptospirosis entre otras.

 

La Dirección de Vinculación con la Comunidad coordinó además la presencia de personal de Urvaseo con el barrido de desechos y también con charlas a la comunidad sobre los horarios y frecuencias de los carros recolectores.

Categorías
Ciudadano

DASE suscribió convenios con Aldeas Infantiles SOS Ecuador y la compañía INCISDENTAL

La Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE) suscribió dos convenios de cooperación interinstitucional en temas de salud y tejido social. El acto se realizó en el Centro de Mediación Más Paz, ubicado en la ciudadela las Orquídeas.

 

El primer convenio se firmó con la Organización Internacional Aldeas Infantiles SOS Ecuador, que no compromete recursos económicos y cuyo objeto es coordinar programas y proyectos de desarrollo social que beneficiarán a niños, adolescentes, jóvenes y comunidad en temas de empleabilidad, educación, prevención de la violencia y procesos de incidencia para política pública.

 

El gerente general de DASE, Camilo Samán, señaló que este trabajo con la empresa privada y la institución pública es la llave del desarrollo.

 

“La eficiencia se logra coordinando entre las diferentes instituciones. Hoy en día tenemos un eje social cuyo fin es trabajar unidos como lo muestra las ferias sociales. Juntos vamos a trabajar cuenten con nuestras instalaciones”, dijo.

 

La directora de Aldeas Infantiles SOS Ecuador, Pilar Merizalde, indicó que esta organización sin fines de lucro tiene 60 años laborando en el país a favor de los derechos de la niñez y adolescencia. “Este convenio permitirá que con nuestros conocimientos acompañemos con metodología y experiencia en el ámbito familiar y comunitario”.

 

Por otra parte, el convenio con la compañía INCISDENTAL S. A. beneficiará a 500 niños y adolescentes de los diferentes programas de la EP DASE para que reciban atención odontológica en profilaxis dental y tratamientos.

Categorías
Ciudadano

Sabina González es la nueva Reina de Guayaquil

El Palacio de Cristal se vistió de gala durante la elección de la nueva Reina de la Perla del Pacifico, en medio de una presentación de artistas nacionales.

 

En medio de 16 candidatas, Sabina González, con 21 años de edad, fue la elegida Reina de Guayaquil por lo que engalanará las fiestas octubrinas de este año.

 

En la misma ceremonia Diana Paredes fue elegida Estrella de Octubre y María José Ferrusola resultó seleccionada como virreina.

 

“Reina de Guayaquil ha sido una parte muy importante de mi vida porque me ha ayudado a superar mis miedos, a no quedarme estancada. Y respecto a mis desafíos, lo más importante como Reina de Guayaquil, es llegar a los niños para que ellos tengan una educación firme y sean grandes profesionales”, fueron las primeras palabras de Sabina González.

 

Como Reina, su primera actividad será participar en la feria ciudadana este 9 de octubre que se realizará en el Parque Samanes, en el norte de Guayaquil.

 

El titular de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), Fernando Cornejo, fue quien colocó la banda a la actual reina de la ciudad.

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal ofrecerá concierto este jueves en el Teatro Centro de Arte

La Orquesta Filarmónica Municipal ofrecerán un concierto gratuito en el Teatro Centro de Arte este jueves 5 de octubre, a las 20:00.

 

Este concierto estará dirigido por el maestro Manuel Campos y contará con la presencia del director Jeffry Newberger y acompañado del solista Andrea Bacchetti, pianista italiano.

 

Este concierto estará abierto para todo público y será completamente gratuito. La Orquesta Filarmónica Municipal ha brindado más de 25 conciertos en esta administración y espera seguir contando con la presencia de los guayaquileños.