Categorías
Ciudadano

Más de 50 expositores participaron en una feria sobre anime

Jóvenes y adultos fanáticos del anime disfrutaron de una feria sobre esta temática que se realizó en la plaza Guayarte. El evento contó con el apoyo del Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Eventos Especiales y Promoción Cívica.

 

Al menos 50 expositores ofrecieron una variedad de productos relacionados con la cultura anime, desde indumentarias, accesorios, juguetes, adornos, historietas y recuerdos. También se presentaron espectáculos artísticos y los asistentes intercambiaron sus experiencias y conocimientos sobre la temática.

 

Melanie Quiñónez, representante de K Action Fest, organizadora del evento, comentó que el público pudo disfrutar de la variada cultura anime, que es originaria de Japón. “A través de las presentaciones hemos hecho un recorrido desde nuestra infancia hasta la actualidad”, resaltó.

 

Esta feria fue la tercera que se realiza en la plaza Guayarte, añadió Quiñónez, quien agradeció el apoyo de la Municipalidad, por facilitar el espacio para su realización.

Categorías
Ciudadano

Artistas celebraron su día con un recital en Plaza Guayarte

Desde hace 38 años, cada 28 de noviembre se celebra el Día del Artista Ecuatoriano. Con ese antecedente, en la Plaza Guayarte se ofreció un tributo a los artistas.

 

Hilda Murillo, Fresia Saavedra y otros destacados cantantes deleitaron a todos los presentes con sus éxitos musicales. “Gracias a la Alcaldía conseguimos este espacio de Guayarte para demostrarle al público que Guayaquil y el Ecuador tiene talento”, comentó Murillo.

 

Amado Terán, miembro del Grupo Artistas Unidos Ecuador aplaudió que se dé espacio a la cultura nacional. “El artista ecuatoriano es el embajador de la música, el espacio que abre la Alcaldía de Guayaquil, sirve para fomentar la cultura y el arte”, expresó.

 

Adultos y niños vivieron momentos inolvidables al mismo tiempo que disfrutaron de un espacio seguro, iluminado y abierto por la Alcaldía de Guayaquil para beneficio de los ciudadanos.

 

“Esto es lo que Guayaquil necesitaba porque en medio de la incertidumbre este es el momento en que podemos distraernos sanamente”, dijo Silvia Coronel.

 

En los costados del espacio central se instaló una docena de negocios que ofrecían desde juguetes, camisetas con diseños de películas hasta anillos y pulseras artesanales.

Categorías
Ciudadano

En Hospital del Día Ángel Felicísimo Roja se brindan charlas para prevenir el cáncer de piel

La Dirección de Salud impulsa una campaña de prevención del cáncer de piel como parte de un convenio con el doctor Kléber Ollague Murillo, que consiste en brindar charlas de sensibilización a la ciudadanía en los hospitales del día municipales y organizar jornadas de atenciones en las casas de salud.

 

Es así que en el Hospital del Día Ángel Felicísimo Rojas el doctor Ollague brindó información importante sobre prevención, reconocimiento y para despejar las hipótesis y dudas en torno a este tema.

 

Uno de los mensajes que se impartió a los pacientes fue la importancia de utilizar bloqueador solar y analizar cualquier melanoma o lunar.

 

Para acceder a las atenciones el ciudadano puede agendar atención de medicina general en el Hospital Angel Felicísimo Rojas. Si es de consideración alta, el doctor lo agenda la cita dermatológica

 

En los próximos días la Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil brindará a través de sus redes sociales toda la información sobre la próxima jornada de atenciones para prevenir el Cáncer de Piel.

Categorías
Ciudadano

Centro Valientes atiende en promedio 1.300 personas mensualmente

Alrededor de 1.300 personas se benefician cada mes del Centro Municipal de Desarrollo “Valientes”. Este espacio brinda los siguientes servicios para niños de todas las edades: estimulación temprana, terapia sensorial, terapia de lenguaje, psicopedagogía, sicología, terapia ocupacional, terapia física y otros.

 

“A los dos, tres meses, viniendo semanalmente a las terapias, mi hija caminó y para mí ha sido lo mejor”, dijo Marjouri Muñoz, madre de una paciente que se beneficia del Centro, el cual cumplió 3 años de servicio a la comunidad.

 

Priscila Ortegano se siente emocionada al ver los avances que ha demostrado su hijo. “Yo he utilizado el servicio de estimulación temprana, es muy bueno. Luego me pasaron a terapia física y terapia de lenguaje”, comentó Ortegano.

 

La Dirección de Inclusión Social garantiza la calidad de la atención brindada pero además ofrece los programas de trastorno, ansiedad y depresión junto al de desarrollo artístico.

 

“Yo estoy muy agradecida con la Alcaldía y de este centro porque todos los servicios que ofrecen aquí para nuestros hijos son buenos”, comentó Isabel Ordoñez, madre de paciente.

 

El Centro Municipal de Desarrollo y Habilidades “Valientes” está ubicado a pocos metros del parque municipal La Concordia, en la ciudadela la Atarazana, al norte de Guayaquil.

Categorías
Ciudadano

Autoridades de EMAPAG supervisan obras de mitigación de los efectos del fenómeno El Niño

Las obras de mitigación ante la proximidad del fenómeno El Niño a cargo de la Empresa Municipal de Alcantarillado y Agua Potable de Guayaquil (EMAPAG) se ejecutan según lo programado.

 

Así se constató durante un recorrido realizado por autoridades de EMAPAG en seis puntos en los cuales se acometen diversos trabajos. El primer punto visitado por funcionarios de la empresa municipal fue el canal 35, ubicado en la avenida Raúl Gómez Lince, en Bastión Popular.

 

En este lugar se realizó la ingeniería, diseño y construcción de los muros laterales de contención para habilitar las cuatro celdas o conductos del canal.

 

El segundo sitio visitado fue el canal 42, en la avenida Modesto Luque. Allí se construyeron ductos cajones en una longitud de 100 metros, con cuatro celdas de 3,5 por 3 metros. La obra beneficiará a unos 27.000 habitantes de los sectores Colinas del Sol, Inmaconsa, entre otros.

 

Mientras que en el sector de El Fortín, en el canal 69A se realizan trabajos con ductos cajones en una longitud de 30 metros. La obra evitará los desbordamientos, así como eventuales percances como han ocurrido en el pasado, además beneficiará a 7.000 habitantes.

 

A pocas cuadras y en el mismo sector de El Fortín también se interviene en el canal 69B. La finalidad es encauzar las aguas lluvias y evitar que se desborde el agua y llegue a las viviendas. Actualmente se instalan los últimos ductos y se prevé que toda la obra esté lista en unas dos semanas.

 

El quinto punto de visita fue en el canal 33A, en La Florida, el cual quedó listo. Allí se rehabilitaron las paredes de los taludes del canal a fin de evitar que se sigan socavando y el material tapone las celdas. Los trabajos duraron 45 días.

 

Finalmente, en Flor de Bastión, sectores La Ladrillera y Nueva Generación, se han implementado dos ductos cajones con el propósito de encauzar las aguas lluvias del sector de la Ladrillera y Flor de Bastión.

 

La obra beneficiará a 3.400 habitantes. En La Ladrillera los trabajos están finalizados y en Nueva Generación se terminará esta semana.

Categorías
Ciudadano

Alcalde de Guayaquil presentó al Gobernador del Guayas información estadística referente a la seguridad del cantón

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, recibió en su despacho al nuevo gobernador del Guayas, Alberto Molina, a quien se le expuso todos los esfuerzos realizados por el Municipio a favor de la seguridad ciudadana.

 

Junto al Alcalde, también estuvieron Fernando Cornejo, presidente del directorio de SEGURA EP; Andrés Sandoval, gerente general de SEGURA EP y Alfredo Parra, asesor municipal.

 

En el marco del convenio firmado con el Ministerio del Interior para compartir información estadística, los funcionarios municipales presentaron datos actualizados a la presente fecha sobre los delitos ocurridos en la ciudad.

 

También se indicó que en 2023, la estructura municipal está invirtiendo USD 78,3 millones en el área de seguridad. El próximo año a esa cifra se sumarán USD 69,4 millones, lo que da un total de USD 147,7 millones que se invertirán en 2024.

 

El convenio con el Ministerio del Interior incluye la construcción de un cuartel de formación de la Policía. Por ello el Municipio también entregó opciones de terrenos para la construcción de esta escuela.

 

“Estamos a las órdenes. Estamos en contacto directo, sin mezclar las cosas como lo demostramos con el gobierno anterior”, destacó el Alcalde Alvarez. Anunció que el gobernador se sumará a los Consejos Cantonales de Seguridad que se llevan a cabo cada 15 días en SEGURA EP.

 

Mientras que el Gobernador expresó que “hay predisposición de ayuda porque tenemos que unirnos porque eso nos fortalece”.

 

Uno de los ejes de acción del Alcalde Aquiles Alvarez es la seguridad ciudadana. Para ello el Municipio está enfocado en el apoyo a la Policía Nacional y en la reconstrucción del tejido social de la ciudad fomentando el arte, deporte y cultura.

Categorías
Ciudadano

Más de 300 jugadores participaron en las Olimpiadas Familiares

Este fin de semana se desarrollaron las finales de las Olimpiadas Familiares, en el estadio Municipal de Béisbol Mucho Lote, actividad a cargo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Guayaquil.

 

Este programa inició hace tres meses con la participación cerca de 300 jugadores y familiares de equipos de indor, básquet y voley de 12 distritos: CAMI Chongón, Unión de Bananeros, Isla Trinitaria, Monte Sinaí, Pradera, Acacias, Puerto Lisa, CAMI Guasmo, CAMI Cisne 2, Sauces 2, Zumar (Bastión Popular) y Mucho Lote.

 

El sábado se efectuó la final interdistrital en Mucho Lote y Bastión Popular (Zumar), mientras que este domingo se efectuó la final entre los equipos ganadores de ambos sectores. La premiación de los ganadores se efectuará el 17 de diciembre próximo.

 

La iniciativa fue resaltada por quienes participaron en el evento, como Azucena Solís, tesorera del Comité Pro Mejoras Mucho Lote 1, quien sostuvo que la iniciativa ha sido muy buena, ya que antes no se habían tomado en cuenta este tipo de actividades.

 

“Hago una invitación cordial a todos los vecinos para que se sumen a este tipo de actividades que está realizando el Municipio, porque es preferible que los chicos estén haciendo deporte y no en otras cosas”, sostuvo.

 

Para Stalin Valverde, morador de La Aurora, es importante destacar la iniciativa de la Dirección de Deportes. “Ya era hora de que realicen estas actividades para los chicos, para que se incentiven en cosas sanas, ya que lamentablemente vivimos tiempos difíciles”.

 

Dania Plaza, de 27 años y moradora de Mucho Lote 1, participó en la disciplina de básquet. Para ella estas actividades recreativas fomentan a la comunidad a llevar una vida sana y espera que pronto se sumen más personas en las actividades que organiza la Dirección de Deportes.

Categorías
Ciudadano

Con Rugby sobre Ruedas y deporte adaptado se celebró en Guayaquil el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La Dirección de Inclusión Social llevó a cabo el evento “Desafío Rugby sobre Ruedas”, en el coliseo polideportivo Abel Jiménez Parra del Parque Samanes, en el cual participaron atletas con discapacidad.

 

La iniciativa se desarrolló en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre. En esa línea, los deportistas demostraron que el rugby en silla de ruedas es una disciplina vibrante y competitiva.

 

“Hoy 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Frente a eso, hemos acogido una de las grandes peticiones que hemos tenido siempre, desde que estamos nosotros en esta administración, que es poder fomentar mucho más el deporte”, mencionó la directora de Inclusión Social, Lídice Aldaz.

 

El jugador Sergio Chávez afirmó que “la iniciativa del Alcalde es buena, me parece muy bien que se preocupe por las personas con discapacidad y especialmente en el deporte, porque hay muchas personas con discapacidad que están encerradas en sus casas, pero gracias al deporte volvemos a ser incluidos en la sociedad”.

 

Mientras que, en los exteriores del coliseo, la Dirección de Deportes, en conjunto con la fundación Proyecto Social, realizó el cuarto campamento del programa “Aventuras sin barreras”.

 

Esta iniciativa transforma diversos espacios urbanos en escenarios inclusivos. De esta forma se pueden ofrecer actividades deportivas y recreativas para niños con discapacidad.

 

Más de 200 personas acudieron para compartir y vivir esta experiencia. En esta ocasión “Aventuras sin barreras” ofreció, en modalidad adaptado, las disciplinas de skate, yoga, defensa personal y ciclismo.

 

Carlos Morán, director de Deportes, mencionó que “estamos aprovechando este espacio, que ahora es parte de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil. Nuestro Alcalde ha pedido que recuperemos el espacio público y nos llena de alegría ver este parque con mucha actividad y gente”.

Categorías
Ciudadano

Plaza Guayarte encendió su árbol de Navidad

Familias acudieron a la Plaza Guayarte para presenciar el encendido del árbol de Navidad, ubicado en este espacio público.

 

El Municipio de Guayaquil preparó un show que incluyó la llegada de Papá Noel, lo que despertó alegría en los presentes. “Es un festival muy bonito y con mucha seguridad… y un aplauso para la Alcaldía”, comento Luisa Orrala luego del encendido del árbol de 5 metros de altura.

 

“Es muy bonito porque así uno pasa también en familia y son lugares para que uno se pueda recrear”, dijo Estefanía Fajardo luego de tomarse fotos delante de un regalo gigante decorado con luces.

 

Larissa Marangoni, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura, informó que también se encenderán otros árboles de navidad en sectores como CAMI de Chongón, 29 y Portete, Puerto Hondo, Pascuales, Malecón y Plaza de la Administración.

 

“También es importante la unidad familiar, el poder tener lugares donde tengas actividades para tus hijos, actividades para los padres y poder disfrutar al aire libre lo maravilloso que es celebrar navidad”, concluyó Marangoni.

Categorías
Ciudadano

Parque Samanes fue el escenario del mayor matrimonio colectivo realizado hasta el momento en Guayaquil

73 parejas decidieron unir sus vidas en matrimonio colectivo celebrado en la Concha Acústica del Parque Samanes.

 

Arturo Miranda, asistente al evento, expresó su emoción al ver los servicios dispuestos por la Alcaldía de Guayaquil como seguridad, puntos de salud, carpas de juegos para niños. “Aquí es un espacio amplio, los niños se encuentran cómodos”, comentó.

 

Los asistentes aplaudieron con emoción a una pareja que tenía más de 40 años juntos y en esta ocasión contrajeron matrimonio.

 

La vicealcaldesa Blanca López y el director ejecutivo de la Corporación Registro Civil de Guayaquil, José Luis Pérez Merino, presidieron el acto que contó con la participación del quinteto de la Orquesta Filarmónica Municipal y de la Banda de Música de la Alcaldía de Guayaquil.

 

“Y esta vez han escogido un espacio muy importante y reconocido por los guayaquileños como es Parque Samanes que ya está bajo competencia del Municipio de Guayaquil como parte de la recuperación de los espacios públicos”, comentó López.

 

José Miguel Pérez García, director ejecutivo de la Corporación Registro Civil de Guayaquil, reveló los proyectos que tienen para 2024. “Vamos a realizar al mes un matrimonio colectivo, para el próximo año tenemos ya escogidos los lugares”, concluyó Pérez.

Categorías
Ciudadano

Operativo permitió desarme de juegos mecánicos sin permiso que habían bloqueado parcialmente la vía pública

Un operativo integral de la Dirección de Justicia y Vigilancia permitió el desarme de una decena de juegos infantiles, que habían ocupado el cuadrante de las calles comprendidos entre las calles Capitán Nájera, Ayacucho, la 15 y la 16.

 

La acción municipal ocurrió en respuesta a denuncias ciudadanas, lo que motivó una inspección, la cual constató que comerciantes habían ocupado las aceras y parte de las calles, bloqueando la libre movilidad de peatones y conductores.

 

Ante esta situación se efectuó una primera advertencia para que los propietarios desinstalen los juegos mecánicos, lo cual no se cumplió.

 

Es así, como elementos de Justicia y Vigilancia, SEGURA EP, DACMSE, Vía Pública y Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) llegaron al sitio para desarmar los juegos infantiles. En este operativo se contó con la cooperación de las Fuerzas Armadas (Infantería de Marina), para precautelar la seguridad de los funcionarios a cargo de los operativos.

 

Los juegos mecánicos estaban ocupando casi la mitad de las calles 15 y 16. Ninguno de sus propietarios o administradores contaba con permiso alguno para que sus equipos pudieran funcionar en la vía pública.

 

Las autoridades realizarán patrullajes constantes en el sector para garantizar la libertad de movilidad de los ciudadanos.

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con deporte inclusivo

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, en el coliseo Polideportivo Abel Jiménez Parra, ubicado en el parque Samanes, se realizarán dos eventos, uno de ellos es el torneo deportivo Desafío Rugby sobre Ruedas, y el otro, es el Campamento Aventura Sin Barreras.

 

En los exteriores del coliseo, la Dirección de Deportes realizará el Campamento Aventura Sin Barreras, que consiste en una práctica de deporte adaptado dirigido a las personas con discapacidad.

 

El torneo deportivo, parte de la campaña denominada InclusivaMENTE, es organizado por la Dirección de Inclusión Social junto con la Dirección de Deportes. El objetivo es demostrar que el rugby en silla de ruedas es una disciplina vibrante y competitiva, además de resaltar la inclusión activa de atletas con discapacidad en el ámbito deportivo.

 

El objetivo del Municipio es fomentar la inclusión social y deportiva, al mostrar que las personas con discapacidad pueden participar plenamente en deportes y competir de manera justa con atletas sin discapacidad.

 

La entrada al torneo Desafío Rugby sobre Ruedas consiste en la donación de un juguete en buen estado, que serán destinados a los niños y niñas con discapacidad que son atendidos en el Área Territorial Inclusiva del Guasmo Norte.