Categorías
Anuncios

Resolución de recepción presunta del contrato de obra Nro. LIC-022-2006

Dando cumplimiento al procedimiento establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General, con sustento en todos los considerandos expuestos:

 

RESUELVO

 

PRIMERO.- DECLARAR LA RECEPCIÓN DEFINITIVA PRESUNTA a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil, del Contrato de Obra signado con el número LIC-022-2006, cuyo objeto es “TRABAJOS DE INFLUENCIA DE LAS RUTAS ALIMENTADORAS DE LAS TRONCALES 1, 2 Y 3 SECTOR # 1, COOPERATIVAS SAN FILIPO, MIAMI BEACH, AMAZONAS 1, SECTOR GUASMO SUR, PARROQUIA XIMENA”; toda vez que la contratista compañía INGENIEROS CONTRATISTAS ASOCIADOS S.A. (ICASA) con R.U.C. Nro. 0990029946001, legalmente representado por la CPA. Cristina Del Rocío Reyna Macías, en calidad de Liquidadora designada por la Superintendencia de Compañías, no ha suscrito el acta de entrega recepción definitiva en el plazo de diez días, contados desde el requerimiento formal de la entidad contratante, ni ha presentado objeción alguna conforme certifica el Administrador del Contrato Nro. LIC-022-2006 de fecha 19 de septiembre de 2023; en virtud de lo que establece el último inciso del artículo 81 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

 

SEGUNDO.- DISPONER a la Dirección de Compras Públicas la publicación de la presente Resolución de Recepción Definitiva Presunta, en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública SERCOP de acuerdo con lo establecido el artículo 17 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública a la época.

 

TERCERO.- NOTIFICAR por intermedio de la Dirección de Obras Públicas, la presente Resolución de Recepción Definitiva Presunta del Contrato Nro. LIC-022-2006; de conformidad con lo dispuesto en el artículo 164 del Código Orgánico Administrativo; a la compañía contratista INGENIEROS CONTRATISTAS ASOCIADOS S.A. (ICASA) con R.U.C. Nro. 0990029946001, legalmente representada por la CPA. Cristina Del Rocío Reyna Macías, en calidad de Liquidadora designada por la Superintendencia de Compañías, en el correo electrónico: [email protected].

 

CUARTO.- DISPONER a Secretaría General realizar la publicación de la presente Resolución en la Gaceta Oficial y en la página Web del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil.

 

QUINTO.- De la ejecución de la presente resolución encárguese la Secretaría General, Dirección Financiera, Dirección de Compras Públicas, y de supervisar su cumplimiento la Dirección de Obras Públicas Municipal.

 

Dado y firmado en Guayaquil a los 06 días del mes de diciembre del año dos mil veintitrés.

 

Notifíquese y publíquese.

 

Aquiles Alvarez Henriques
ALCALDE DE GUAYAQUIL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal ofrecerá recital navideño en la iglesia San Francisco

La Orquesta Filarmónica Municipal ofrecerá un concierto navideño este viernes 8 de diciembre de 2023, en la iglesia San Francisco, desde las 18:30.

 

El recital contará con la dirección de los maestros Manuel Campos y Enrique Pérez Mesa. Además, se realzará el estreno mundial de la obra Reflexiones, a cargo del compositor ecuatoriano Alexander León.

 

La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil invita a la ciudadanía asistir al evento gratuito, para disfrutar de la velada artística y musical, como parte de llevar el arte y la cultura a todos los sectores de la ciudad.

Categorías
Ciudadano

Comerciantes autónomos de la terminal terrestre recibirán kioscos

Tras 30 años de abandono e informalidad, 72 comerciantes autónomos de la Microempresa Asociativa de Comerciantes Autónomos de la Terminal Terrestre de Guayaquil obtendrán un kiosco en los exteriores de la terminal, con el objetivo de brindarles un espacio digno para llevar a cabo sus actividades de manera profesional y organizada.

 

La entrega se realizará este jueves 7 de diciembre de 2023, a las 9:00, en la zona de buses del terminal.

 

Estos emprendedores ocuparán sus espacios asignados y también se presentarán uniformados. Además, recibirán un carné de identificación respaldado por la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil.

 

Esta iniciativa regulariza esta actividad informal y representa una auténtica oportunidad de crecimiento para aquellos históricamente excluidos, generando un verdadero desarrollo económico y social que mejore la calidad de vida de los comerciantes autónomos.

 

La Terminal Terrestre de Guayaquil, se convierte en un espacio inclusivo donde la integración y desarrollo se combinan, enriqueciendo la experiencia de viaje para quienes la transitan.

Categorías
Ciudadano

30 personas culminaron el curso “Aprende y mejora tu vivienda”

La Empresa Pública Municipal de Vivienda y la Cámara de la Construcción de Guayaquil clausuraron el curso “Aprende y mejora tu vivienda”, un proceso de capacitación a beneficiarios de los planes habitacionales del Municipio, quienes adquirieron conocimientos sobre albañilería.

 

En el acto de clausura se entregaron certificados a los 30 beneficiarios de los cursos, quienes asistieron durante 7 semanas a las clases teóricas y prácticas, que fueron impartidas por profesionales de empresas privadas.

 

Daniel Patiño, gerente de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, explicó que el curso se efectuó gracias a un convenio con la Cámara de la Construcción y con el apoyo de la empresa privada.

 

“Quienes han culminado el curso podrán incursionar en el mundo de la albañilería para que puedan ser contratados”.

 

Los beneficiarios destacaron la iniciativa, uno de ellos fue Juan Carlos García, morador de la ciudadela Valle Esperanza. “Hubo cosas que no conocía y por ese lado me siento contento, alegre porque he aprendido algo más”, destacó.

 

Ana María Izquierdo, residente de la ciudadela La Pradera, también destacó el resultado del curso, pues ahora sabe de albañilería. “Animo a la gente a que tomen estos cursos, he quedado sorprendida y agradecida, porque veo que se preocupan por los ciudadanos”, concluyó.

Categorías
Ciudadano

Más de 800 personas con discapacidad se beneficiaron con el programa “Artistas Valientes”

El Proyecto “Artistas Valientes” benefició a 800 personas con discapacidad durante este año. Tal fue su acogida que al menos 3.000 más expresaron su interés por participar.

 

“El proyecto es completamente gratuito, diseñado para todas las personas con discapacidad y para su núcleo familiar”, comentó Ian Moncayo, director del proyecto ‘Artistas Valientes’.

 

El programa que facilita el acceso a expresiones artísticas como canto, teatro, danza, pintura y guitarra, se inició en el Centro Municipal de Desarrollo de Habilidades ‘Valientes’, ubicado en a Atarazana. Ahora se extendió al Centro Municipal 4 de Enero, Centro de Audición y Lenguaje, Posorja, Tenguel y Progreso.

 

Raquel Freire inscribió a su hijo en las clases de arte. “No solamente es que aprenden a pintar, sino que lleva muchas herramientas terapéuticas para ellos, concentración, memoria, percepción visual y le ayuda a tener calma”, comentó la madre de familia.

 

Mientras Beatriz Valverán, madre de una niña con discapacidad, consideró que los talleres provocan una estimulación positiva en su hija. “Es algo hermoso, a mi hija le dan bastante estimulación, quisiera venir todos los días”.

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil interviene el parque Puerto Liza

La Dirección de Ambiente y Áreas Verdes intervino con mantenimiento agronómico el parque Puerto Liza, ubicado en el sur de la ciudad.

 

El mantenimiento agronómico consistió en la poda de árboles, limpieza y arreglo de iluminarias en el interior del parque con la colaboración con la Dirección de Obras Públicas.

 

La solicitud fue pedida por los ciudadanos en la sesión itinerante del Concejo Municipal que se realizó el pasado jueves en el sector del Cisne 2.

 

El parque cuenta con una extensión de 19.500 m², cerramiento, pista de trote, canchas, área de patinaje, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, áreas de estar, áreas verdes y sirve de distracción para los ciudadanos del sector.

 

Luis Paché morador del sector, mencionó: “Veo demasiado bueno esto, me he quedado admirado que han venido demasiado rápido. Gracias Alcalde, muchísimas gracias por su atención y a todo el personal”.

Categorías
Ciudadano

287 alumnos de los Centros de Arte ZUMAR recibirán atención médica

La Unidad de Proyectos ZUMAR, junto a la Dirección de Salud, iniciaron el programa de servicios de atención médica preferencial a los alumnos de los Centros de Arte Municipal con sede en Bastión Popular y Casuarina.

 

La atención se brinda en el Hospital del Día del Polifuncional ZUMAR, en el que participan 6 profesionales de la salud para realizar el levantamiento de fichas médicas, desparasitación, consejos de higiene personal y nutrición. La iniciativa beneficia a alrededor de 287 niños, de 8 a 11 años.

 

Elena Bazurto acudió con su hija Emely, de 8 años y que practica danza, para cumplir con el chequeo. “Es muy bueno que estén pendientes de la salud de los niños. Esta gestión beneficia a muchas personas, que no tenemos la oportunidad de ir a un centro de salud por falta de dinero y aquí recibimos medicina gratuita”.

 

Esta opinión que es compartida por Betty Tobar, quien señaló como un acierto que el Municipio brinde recreación y salud a los más pequeños. “Atendieron a mi nieta, le dieron medicinas y vitaminas. Usted sabe que todo está caro y uno no tiene para comprar pastillas. Esto es de gran ayuda”.

 

En esta primera fase, se atenderán a los alumnos de Bastión Popular hasta el 15 de diciembre, en el horario de lunes a viernes, desde las 14:00 hasta 15:30. Mientras que, a partir de enero se continuará con los alumnos del Centro de Artes Múltiples Casuarina.

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez: “Estamos fiscalizando a los contratistas, hemos ido a las plantas de asfalto para ver cómo hacen el proceso”

Durante un enlace radial, el Alcalde Aquiles Alvarez destacó la inversión que realiza el Municipio de Guayaquil en obra pública. El burgomaestre calificó de fundamental esta inversión para reactivar la economía de la ciudad y generar más fuentes de empleo.

 

Puso como ejemplo la regeneración urbana de la calle Portete, la cual estará lista en enero. De manera paralela avanza la reconstrucción de la calle Noguchi. “Cuando levantamos el pavimento, Interagua se dio cuenta que las tuberías estaban destrozadas, por lo que decidimos cambiarlas, hacerlo en un solo dolor. Una vez que termine eso, pavimentamos. Esta obra es parte de un contrato para arreglar 84 kilómetros de calle”.

 

En cuanto al presupuesto para 2024, el primer personero municipal señaló que se invertirán USD 206 millones en obra pública y USD 149 millones en lo social. “Enfocamos y priorizamos la obra pública en Guayaquil porque es inyectar economía en la calle, eso ayuda también a que no crezca la delincuencia”.

 

Mencionó proyectos importantes como la solución vial en las avenidas Isidro Ayora y de Las Américas, además se concluirán los pasos elevados de la Av. Juan Tanca Marengo y de la 25 de Julio. “En 2024 dentro de esos números están USD 55 millones para el Quinto Acueducto en Monte Sinaí para llevar agua potable a esa zona”, agregó.

 

Alvarez reconoció la mala calidad del asfalto en Ecuador, sin embargo, advirtió que se están haciendo controles en las plantas que proveen al Municipio para verificar que la mezcla sea la correcta. En esa línea dijo que se multó a una contratista con USD 150.000 por no ajustarse a los parámetros de calidad.

 

“El contratista en esta administración tiene que saber que estamos en todas. Nuestra fiscalización es rigurosa”, dijo el alcalde y apeló a la honestidad de los contratistas para ofrecer un buen servicio a la ciudad.

 

Por otro lado, el Alcalde se refirió a Vía la Costa, donde se construirán tres pasos peatonales para seguridad de las personas. En este punto, anunció que el próximo miércoles recibirá a autoridades de una naviera que trasladará sus labores al puerto de Posorja, lo que significará un aumento del tráfico de carga pesada. “Necesitamos buscar soluciones, nos complica una Vía a la Costa que ya colapsa y va a colapsar más”.

 

Alvarez destacó el encuentro que mantuvo con el nuevo gobernador del Guayas, Alberto Molina, el pasado lunes. “Le hicimos una exposición con data, con todas las mediciones que están conectadas con el Ministerio del Interior, él tiene clara la película, queríamos que sepa a dónde viene, cuál es la realidad”, explicó.

 

Además, anunció que entre 2023 y 2024 el Municipio de Guayaquil invertirá USD 147 millones. Esos recursos se utilizarán para comprar 40 camionetas, 50 motos, un helicóptero y una caballería para el casco central de la urbe.

 

El burgomaestre informó que le escribió una carta a la ministra del Interior, Mónica Palencia, para invitarla a Guayaquil para conocer su plan de seguridad para la ciudad.

 

Finalmente se refirió al Parque Samanes, que ya pertenece a la ciudad y donde el Municipio está organizando una serie de actividades con el objetivo de recuperar este espacio público.

 

Anunció que se descentralizará el Municipio con la apertura en el parque de una ventanilla universal y oficinas de las direcciones de Bienestar Animal, Inclusión Social y de la Mujer.

 

Al mismo tiempo se construirá un mini cuartel que será ocupado por bomberos, agentes municipales de SEGURA EP, policías y militares.

 

De esta forma el Municipio de Guayaquil busca que los ciudadanos vuelvan a los espacios públicos como una forma de reconstruir el tejido social de la ciudad.

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal encendió el ambiente navideño en el Mercado de la Casuarina

Este martes 5 de diciembre la Banda Municipal formada por 34 músicos visitó el Mercado de la Casuarina, ubicado al noroeste de la ciudad, con un número musical navideño.

 

Los músicos aparecieron vestidos como Papa Noel y Mama Noela para presentar una nueva coreografía. Los comerciantes y clientes bailaron, aplaudieron y sonrieron con el repertorio de la banda que, además de villancicos también entonaron música tropical.

 

La presentación forma parte del programa “Vive la música en los mercados de Guayaquil” que lleva la Banda Municipal cada semana a un centro de abastos. El propósito es incentivar las visitas a los mercados municipales.

 

El Mercado de la Casuarina cuenta con 190 comerciantes y atiende todos los días, desde las 5:00 hasta las 16:00. Cuenta con áreas de abastos, frutas, carnes y comedor.

 

El comerciante Alfonso Pérez dijo que “esto se ve muy bonito, gracias al Alcalde que nos permite estos bellos momentos, tanto para la clientela como para nosotros mismo”. Norma Mena, cliente del centro de abastos, expresó que “esto esta hermoso para que los comerciantes tengan esta diversión y estén trabajando”.

 

Desde que se inició el programa” Vive la música en los mercados de Guayaquil”, la banda ya se ha presentado en seis diferentes mercados de la ciudad.

Categorías
Ciudadano

Anthony Troya le pidió matrimonio a su novia en Guayarte durante un homenaje a la música ecuatoriana

“Sí, acepto”. Así respondió Gianella cuando Antony le propuso matrimonio de rodillas, entre pétalos de rosas, dentro de una estructura que simula un regalo iluminado, en la Plaza Guayarte.

 

La escena llamó la atención de quienes acudieron a un show musical que se desarrollaba en ese momento en homenaje al artista ecuatoriano. La pedida de mano generó aplausos y fotografías de curiosos.

 

Gianella Matías quedó impresionada por el gesto de su pareja y resaltó la reapertura de Guayarte, que funciona como un espacio cultural y ya no solo como un sitio gastronómico. “Es un lugar muy bonito, más que todo para este tipo de sorpresas”, destacó la mujer.

 

Su novio, Anthony Troya, contó que le llamó la atención la plaza por su entorno natural, estético e iluminación especial con motivo de Navidad. “Es muy hermoso Guayarte, muy lindo para proponer ser novia o esposa”.

 

Los padres de los novios ayudaron en la tarea de la propuesta. Ellos visitaron Guayarte en días anteriores y tras comparar con otros lugares, decidieron que este sería la mejor opción.

 

“Le dije (al novio) que este es el lugar propicio para que a mi hija le propongan matrimonio y me siento muy contento con la Alcaldía y con todos los organizadores de Guayarte”, comentó William Matías, papá de la novia.

 

Luego de una pausa, Guayarte reabrió sus puertas el pasado 28 de octubre. En el lugar, la Dirección de Eventos y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil organiza una serie de actividades culturales con el objetivo de atraer visitantes.

 

Guayarte está ubicado en la avenida Carlos Julio Arosemena, frente a la Universidad Católica de Guayaquil. Las actividades programadas se publican en las redes sociales de la Municipalidad.

Categorías
Ciudadano

Talleres en casas comunales municipales beneficiaron a 200 personas

Más de 200 personas que participaron de los talleres gratuitos de maquillaje, decoración de botellas, auxiliar de enfermería, coctelería, salonería y técnicas de servicio al cliente; se graduaron de manera satisfactoria luego de completar 20 horas teóricas y prácticas de estudio.

 

Estos talleres llegaron a 7 casas comunales municipales y se impartieron sin costo alguno.

 

“Me enteré del taller de coctelería y salonería por un amigo del barrio, estoy muy contento porque aprendí mucho sobre la correcta manipulación alimentaria para la elaboración de diferentes bebidas, muy pronto pienso emprender”, manifestó Cristhian Mogroñeda quien acudió a la casa comunal Urbanor.

 

Las estudiantes del taller de auxiliar de enfermería aprendieron a colocar inyecciones intramuscular, intravenosa, intradérmica y subcutánea, así como aplicaciones de sueros fisiológicos. Adriana Pavón fue alumna de este taller y expresó: “Me siento satisfecha con todo lo que me enseñaron, ahora estoy más motivada que nunca para continuar aprendiendo esta hermosa rama como lo es la enfermería”.

 

Desde la Municipalidad de Guayaquil, por medio de la Dirección de Vinculación, se están motivando cursos y talleres que contribuyan con el desarrollo sustentable de las comunidades. Tatiana Coronel, directora de Vinculación, resaltó que “tenemos que invertir nuestro tiempo en cosas valiosas, en prioridades porque el conocimiento es poder, por ello es el deseo de la Alcaldía que ustedes puedan poner en práctica todo lo que han aprendido en las casas comunales”.

Categorías
Ciudadano

Nueva ordenanza amplía la automatización de los permisos de construcción

La reforma a la ordenanza general de edificaciones y construcciones, aprobada por el Concejo Cantonal de Guayaquil en la sesión del pasado 29 de noviembre, extiende la automatización de los trámites para permisos para construcción de hasta 40 metros cuadrados de obra menor.

 

El director de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero DECAM), Fernando Suárez, explicó que por trabajo menor se refiere a fachadas, pintura o aumentos. La automatización permite que la ciudadanía tenga acceso al sistema y no se fomente la informalidad.

 

“Para el comercio se aumentó la automatización para construcciones de hasta 200 metros cuadrados y hasta 300 metros cuadrados concernientes a las viviendas”, añadió.

 

Con esta ordenanza los trámites serán más agiles y dinámicos, para que la ciudadanía complete el proceso en línea. Cuando se vaya a culminar la obra se hará la inspección a fin de constatar si se ha cumplido con el metraje debido.

 

Por medio de la página de Sistema de Gestión de Trámites Municipales se puede ingresar el trámite. “Nosotros lo revisamos, se efectúa el permiso automático y todo esto se sincroniza para que el ciudadano no tenga que hacer filas”, detalló Suárez.

 

Los requisitos son los mismos, es decir, los planos, la ingeniería, el responsable técnico que sea un ingeniero o arquitecto con firma de responsabilidad. Sin embargo, Suárez recalcó que debido a las filas y trámites que existían, el ciudadano procedía a la construcción o aumento, sin regularización.