Categorías
Ciudadano

800 adultos mayores del centro gerontológico disfrutaron del programa “Voces del alma”

La Empresa Pública Municipal de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura presentó en el Centro Gerontológico el programa denominado “Voces del alma”, que significó un momento de esparcimiento para 800 adultos mayores, quienes disfrutaron de grupos de baile, teatro y canto.

 

El Centro Gerontológico Municipal Dr. Arsenio Da La Torre, ubicado frente al Centro Comercial Albán Borja, recibe a diario a ciudadanos de la tercera edad donde acceden a terapias físicas, psicológica y social de forma gratuita.

 

La gerenta de Gestión y Promoción Cultural de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Beatriz Gill, mencionó que “nosotros como cultura y principales gestores queremos que nuestra sociedad se una a través del arte. Estamos felices de brindar estos momentos porque a la final les alegra la vida”.

 

Cecilia Vásquez, moradora del norte de Guayaquil, visita el Centro Gerontológico desde hace cinco años y está feliz por la integración y la ayuda profesional que recibe todas las semanas. “Todo lo presentado está excelente, me encanta bailar. El mensaje de agradecimiento es que toman en cuenta a los adultos mayores y quisiera que siempre sea así, porque el adulto mayor necesita de estos momentos”.

 

Mientras que Jorge Plaza dijo “cada vez que hay un acto como este es muy placentero para todos nosotros asistir, porque demuestra que la Alcaldía vive preocupada por nosotros, los mayores de la tercera edad”.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de la Mujer imparte charlas para prevenir la desnutrición en las familias

Como parte del programa “Mujeres en Acción: creando oportunidades”, que desarrolla la Dirección de la Mujer, se inició la capacitación que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de diciembre a 150 mujeres en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) del Guasmo Norte.

 

El objetivo es fomentar una nutrición balanceada en las familias, a través de la formación en nutrición y presupuesto familiar, en técnicas básicas de cocina y la aplicación de recetas de bajo presupuesto con alto aporte nutricional.

 

Gabriela Alvear, habitante de la cooperativa Primero de Enero, se enteró por redes sociales sobre la jornada que imparte el Municipio. “Es gratificante recibir esta capacitación, que nos sirve para nosotras que somos madres de familia. Nos están incentivando y concientizando sobre la nutrición no solo en las personas adultas mayores sino desde la niñez y adolescencia”.

 

El docente de la Escuela de los Chefs, José Lucas, indicó que este trabajo articulado con el Municipio busca combatir la desnutrición crónica infantil. “Estamos dando las bases que necesitan las madres para dar una alimentación sana y técnicas de cocina. Lo importante es que conozcan el consumo de productos verdes, que dan magnesio, potasio y evitar el exceso de grasas”.

 

La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de la Mujer, junto a la Escuela de los Chefs, desde el pasado 8 de noviembre de 2023 ha capacitado a 988 mujeres de diversos sectores de la ciudad.

 

Categorías
Ciudadano

Ante el fenómeno El Niño, la campaña “Salimos Juntos” informa sobre el manejo de mascotas en caso de evacuación

La Dirección de Bienestar Animal inicia la campaña “Salimos Juntos”, orientada a preparar a los guayaquileños para afrontar los efectos inminentes del fenómeno El Niño.

 

Con esta iniciativa, se busca otorgar igual importancia a todos los miembros de la familia, asegurando que, en caso de evacuación, las personas no abandonen a sus animales de compañía y se trasladen juntos al albergue municipal más cercano, donde recibirán la atención necesaria.

 

Por este motivo, se sugiere preparar una mochila de emergencia personalizada para el perro o gato, incluyendo:

 

  • Alimento seco y húmedo

  • Agua embotellada (recipientes para comida y agua)

  • Carné de vacunas actualizado

  • Correa para perros y arnés para gatos

  • Medicamentos necesarios y de uso frecuente

  • Una cobija

 

La Dirección de Bienestar Animal extiende la invitación a la ciudadanía para difundir este mensaje y a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Municipalidad de Guayaquil.

Categorías
Ciudadano

Concejo Cantonal aprueba ampliación de La Bahía

En la sesión extraordinaria del Concejo Cantonal de Guayaquil de este lunes 11 de diciembre se aprobó la ampliación de los límites del sector conocido como La Bahía. Con esta medida se busca incluir a 2.800 comerciantes no regularizados que trabajan en la zona.

 

La vicealcaldesa Blanca López presentó el proyecto que amplía los límites de La Bahía de la siguiente forma: al norte la calle Colón, al sur hasta Gómez Rendón, al este el Río Guayas y al oeste hasta la calle Noguchi.

 

Se trata de una definición que se no se actualiza desde hace 27 años “En 1996 cuando fue creado el sector de la Bahía, Guayaquil tenía 1’570.396 habitantes y actualmente ese valor se encuentra ya en 2’746.403 habitantes, este incremento poblacional nos indica la necesidad de ampliar los espacios comerciales para atender a una mayor cantidad de comerciantes y por supuesto a ciudadanos”, concluyó López.

 

Tal como lo ofreció el Alcalde Aquiles Alvarez también se aprobó la ampliación del plazo para la actualización de edificaciones. Este proceso concluía en diciembre de este año, pero el Concejo Cantonal extendió el plazo hasta junio de 2024.

 

También se aprobó la ordenanza que establece el avalúo de los predios urbanos y rurales del cantón Guayaquil para el bienio 2024-2025. “Lo que tiene que primar en esta mesa es un mensaje muy claro, en la ciudad no se va subir el valor de los predios”, comentó el concejal Jorge Rodríguez antes de la votación.

 

También se aprobó en primer debate del proyecto de ordenanza que establece la contribución especial de mejoras para la recuperación de nuevas inversiones en obra pública realizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal.

 

Categorías
Ciudadano

Plan Preinvernal de EMAPAG ha limpiado más de 61.700 metros de canales para prevenir inundaciones

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (EMAPAG) cumple con la limpieza de 42 canales prioritarios. Estos trabajos benefician a más de 250.000 residentes, por lo que se pide la corresponsabilidad ciudadana para no arrojar basura en los mismos. Hasta el momento ya se han limpiado 61.700 metros de canales, lo que significa un avance del 40,64%.

 

Como parte de la planificación, este lunes 11 de diciembre de 2023 se realizó la limpieza del Canal 36, ubicado en Bastión Popular y que mide 1.645 metros de longitud. “Este canal es muy importante ya que hay 11 canales que aportan caudal a este de sectores como Lomas de la Florida, El Fortín y Bastión Popular. Llamamos a la conciencia ciudadana para que sean responsables y evitemos arrojar basura y desechos al interior de estos canales”, comentó Víctor Jara, Supervisor de Plan Preinvernal de EMAPAG.

 

Mientras que Emilene Aguayo, directora de ZUMAR, explicó que continuamente realizan charlas a la comunidad para reducir la mala disposición de la basura en la zona. “Nosotros hemos realizado desde el inicio de esta administración muchas charlas y conversatorios con diferentes empresas públicas, con Urvaseo, Aseo Cantonal, Interagua donde buscamos capacitar, para que la ciudadanía mejore y cambie estos hábitos que son tan negativos y perjudiciales para la ciudad”.

 

Los trabajos realizados en el canal ubicado en la avenida Manuel Ignacio Gómez Lince fueron destacados por los moradores del sector. Gonzalo Tello dijo que la intervención “es importante para que no se produzcan inundaciones, no solo los niños, sino las personas mayores se enferman por los virus que hay en las aguas”.

 

Categorías
Ciudadano

10 murales acercan el arte a la comunidad de Socio Vivienda y rinden homenaje a los niños víctimas de la violencia

La Empresa Pública de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura de Guayaquil entregó 10 murales en Socio Vivienda 3 creados por los gestores de la II Bienal de Arte Urbano en Contexto Comunitario “Haciendo Calle”, en el que participaron artistas de Ecuador, Perú, Uruguay y Colombia.

 

Este proyecto rinde un homenaje a la vida de los 300 niños, víctimas de la violencia, durante 2023 y está dirigido por la docente y curadora María Fernanda López Mafo. Tiene como objetivo involucrar a la comunidad con el arte, creando un espacio de reflexión sobre la vida y la paz.

 

El artista Javier Rodríguez conocido en el mundo del grafiti como Gallo 07 realizó su arte inspirado en los niños del sector. “Me han hecho sentir como en casa durante los 4 días, que elabore el mural. Mi trabajo se queda con la comunidad y es grato que se sientan identificados con ella”.

 

El morador Jorge Ramírez indicó que los vecinos están contentos y agradecidos por ser tomados en cuenta por el Municipio. “Es algo novedoso y llamativo que desarrollaron en las paredes, que están cerca de mi casa. Hemos seguido de cerca el trabajo de los artistas, que nos dejan un mensaje”.

 

Los artistas que colaboraron con su talento son:

 

  • Karishina (Machachi, Ecuador)

  • Polii Lunar (Quito, Ecuador)

  • Con C de Caro (Quito, Ecuador)

  • Daniel 8A (Guayaquil, Ecuador)

  • Andrés Guarín (Colombia)

  • MOPA (Guayaquil, Ecuador)

  • Fefa Cox (Perú)

  • Tenaz (Otavalo, Ecuador)

  • El Reina (Uruguay)

  • Gallo (Cuenca, Ecuador)

 

El Municipio de Guayaquil está enfocado en la reconstrucción del tejido social de la ciudad, como mecanismo para reducir los índices de violencia en las calles.

 

Categorías
Ciudadano

Entidades municipales informaron sobre los servicios que brindan durante la feria Guayaquil Ciudad de Derechos

El parque Centenario fue el escenario para la segunda edición de la feria Guayaquil Ciudad de Derechos, en el que ciudadanos se informaron sobre los servicios que ofrecen entidades públicas, privadas y de organizaciones no gubernamentales.

 

En la jornada, organizada por el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos, se instalaron 37 stands, en la que se incluyeron entidades municipales como SEGURA EP, EMAPAG, Corporación de Registro Civil, Dirección de Vinculación con la Comunidad, Dirección de Salud, Dirección de Acción Social y Educación (DASE) y Fundación Terminal Terrestre.

 

Como parte de la actividad, estudiantes de la Unidad Educativa Francisco Pita y de la Academia Naval Guayaquil ofrecieron un recital musical a los asistentes. También participó la Banda Municipal.

 

Andrea Delgado, secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos, destacó que la actividad es parte de la celebración por los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. “El propósito de esta feria es que los ciudadanos conozcan sobre los servicios que ofrecen varias instituciones y cómo funciona el sistema cantonal de protección de derechos”, añadió.

 

Asistentes a la feria también destacaron la iniciativa, como Elizabeth Apunte, quien vive en la ciudadela La Alborada. “Esto es muy bueno, porque uno es ignorante de muchas cosas, pero con estas ferias sabemos cuáles son nuestros derechos y sobre todo conocer qué servicio nos ofrecen el Gobierno y el Municipio”.

 

Categorías
Ciudadano

32 emprendedores del área digital expusieron su talento en la feria en Plaza Guayarte

La Empresa Pública de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura de Guayaquil, en colaboración con ÉPICO y Guayarte, realizó la Feria de Arte y Diseño en la que participaron 32 emprendedores para exponer sus trabajos y producciones digitales plasmadas en ilustraciones, pinturas, artesanías en madera, cerámica, cera, macramé, entre otros materiales.

 

Esta actividad, que se desarrolló en Plaza Guayarte, es parte de las acciones que se realizan a favor de la difusión turística y cultural en la ciudad, con la finalidad de reactivar y fomentar la producción, distribución y circulación de productos y servicios basados en la creatividad.

 

El artista Gabriel Peña, conocido por sus dibujos del cangrejo rojo de manglar, tiene 8 años pintando murales en diversos sectores de la urbe. Él fue uno de los emprendedores que expuso su arte en la feria. “Estoy agradecido de recibir esta invitación. Es la segunda ocasión que participo en este evento, que me permite dar a conocer mis trabajos, llegar a más personas en un área donde vienen personas de diversas edades”.

 

La visitante Ariana Quimi recorrió los stands de los expositores y quedó fascinada por los trabajos manuales en tela lienzo. “Me parece bien que en Guayaquil se realicen estos espacios donde los jóvenes puedan exponer su trabajo, arte y talento”.

 

Además, los emprendedores mostraron su proceso de trabajo al público, con la finalidad de que la ciudadanía tenga acceso apreciar diferentes oficios y técnicas artísticas.

 

Categorías
Ciudadano

Brigada de Dirección de Terrenos inspecciona terrenos que serán legalizados en la parroquia Tenguel

La Dirección de Terrenos realizó la inspección de 11 predios que serán legalizados en los sectores de El Limonal, 5 de Diciembre y Virgen del Cisne en la parroquia Tenguel. Esta inspección es parte del proceso de regularización que ejecuta el Municipio de Guayaquil y tiene una duración de 3 meses para otorgar las escrituras.

 

El propietario Alfonso Solórzano entregó la documentación y ahora el Municipio lo visitó en su casa. “El proceso fue rápido me dijeron que en una semana vendrían y están aquí. Saber que van a legalizar mi casa es un aliento para decir esto es mío y así podré poner un negocio para poder subsistir”.

 

Mientras que a Silvia Vásquez la regularización le permitirá hacer un préstamo bancario. “Estoy agradecida con la nueva Alcaldía, que está apoyando a las personas de bajos recursos para legalizar el terreno. Siempre quise hacer un préstamo para pagar los estudios de mi hija y no he podido hacerlo. Con este trámite lo podré obtener”.

 

Las personas interesadas deben entregar copia de cédula junto con el certificado del Registro de la Propiedad de no poseer bienes para solicitar la inspección en las ventanillas ubicadas en el edificio El Crillón, en el centro de Guayaquil. Este paso permitirá la inspección y medición del terreno para la obtención del título de propiedad.

Categorías
Ciudadano

2.000 moradores de Sauces participaron en capacitación sobre la correcta disposición de desechos sólidos

Cerca de 2.000 ciudadanos de Sauces 3, en el norte de Guayaquil, se beneficiaron del plan de capacitación y sensibilización que realizó la Municipalidad de Guayaquil, con el objetivo de dar a conocer la correcta disposición de desechos sólidos en el sector.

 

Luego que SEGURA EP colocara señaléticas en zonas con riesgo a sufrir inundaciones, la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) está visitando estas zonas para hacer campaña de socialización y sensibilización sobre la buena disposición de los desechos sólidos.

 

Líderes comunitarios asistieron a la capacitación, en la que también participaron EMAPAG, Urvaseo y las direcciones de Vinculación con la Comunidad y Salud e Higiene. Los funcionarios informaron sobre las buenas prácticas de los desechos sólidos, entre ellos los horarios de recolección, limpieza de áreas y eliminación de aguas estancadas para prevenir la reproducción de mosquitos.

 

El propósito es que los ciudadanos capacitados se conviertan en portavoces y corresponsables del plan de sensibilización.

 

Jorge Cuesta, morador de Sauces 3, comentó que “la información es siempre oportuna para la comunidad y esperemos que la gente también capte el mensaje, porque muchas veces es indiferente. Si nosotros formamos parte del problema de la basura, debemos formar parte de la solución, respetando el horario de recolección”.

Categorías
Ciudadano

Los colores de la navidad iluminan la Plaza de la Administración

En el marco de las celebraciones por la temporada navideña, la Empresa Pública Municipal de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura de Guayaquil junto a la Dirección de Eventos y Servicios Especiales realizaron el encendido del árbol de Navidad en la Plaza de la Administración. En este espacio, ubicado entre el Municipio y la Gobernación, se instalaron metros luces led de colores rojo, verde y el tradicional nacimiento.

 

La gerente general de la Empresa Pública Municipal de Turismo, María Antonieta Tanuz, mencionó que se realizó esta actividad denominada “Guayaquil se ilumina” para promover en los espacios públicos en sectores como: Plaza Guayarte, Chongón, La 29 y Portete, Pascuales, entre otros. “Estamos cerrando el encendido del árbol en la plaza la Administración. El objetivo es estar cerca de la gente, de llevar mensajes de amor, en esta época de reflexión”.

 

La ciudadana Magdalena Gallegos expresó su alegría al participar en el evento. “Estoy muy feliz y agradecida con el Alcalde por iluminar nuestra ciudad, de darnos alegría, ese gozo y paz en medio de tanta turbulencia que estamos viviendo”.

 

El acto contó con la presencia del arzobispo de Guayaquil Luis Cabrera, quien realizó la bendición del pesebre. Además, se presentaron la Banda Municipal, el coro Notas de Luz, entre otros talentos ecuatorianos.

Categorías
Ciudadano

Jornada de adopciones se realizará en Plaza Guayarte

Las jornadas de adopciones son fundamentales en el trabajo diario de la Dirección de Bienestar Animal, ya que transforman la realidad de los perros y gatos que han sobrevivido al maltrato y al abandono.

 

"¡Adopta uno sin casa!" es la consigna para promover las adopciones y lograr que cada día más animales en situación de calle encuentren un hogar.

 

Por ello, este sábado 9 de diciembre, de 11:00 a 15:00, en Plaza Guayarte se llevará a cabo una jornada de adopciones felinas. Se invita a la ciudadanía a participar en esta feria de adopción.