Categorías
Ciudadano

Bomberos de Guayaquil presenta la campaña “Celebrar con seguridad, es tu responsabilidad” para evitar accidentes relacionadas a la pirotecnia

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) lanzó la campaña "Celebrar con seguridad, es tu responsabilidad", cuyo objetivo es fomentar la conciencia sobre los peligros asociados con el uso indiscriminado de pirotecnia y promover alternativas seguras para las festividades en Ecuador.

 

De acuerdo con la información difundida por los medios en enero del 2023, se reportó el ingreso de 20 niños por emergencia a los hospitales Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia (JBG) y el Francisco de Icaza Bustamante, en Guayaquil, por afectaciones que sufrieron tras la quema de los monigotes.

 

La campaña también abordará el impacto que tienen los explosivos en las mascotas. A través de piezas gráficas y audiovisuales se brindarán consejos sobre cómo proteger a los animales durante las festividades, incluyendo el uso de una manta para simular un abrazo, proporcionando seguridad y calma a las mascotas.

 

La campaña se impulsará mediante diversos canales, incluyendo medios de comunicación, charlas educativas, ferias comunitarias y plataformas digitales. La intención es llegar a todos los sectores de la sociedad para transmitir un mensaje unificado de celebración responsable.

 

Asimismo, es importante recordar que la Ley de Defensa contra Incendios establece sanciones para aquellos que fabriquen juegos pirotécnicos sin cumplir con las normas de seguridad. El artículo 361 del Código Integral Penal sobre armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados establece sanciones de tres a cinco años de pena privativa de libertad para quienes participen en la fabricación, suministro, adquisición, comercialización o transporte sin la debida autorización. La ciudadanía puede reportar actividades ilegales relacionadas con la pirotecnia a través del 911.

 

Categorías
Anuncios

Difusión de convocatoria de audiencia pública

Señores Comerciantes

Plazoleta Gómez Rendón

Ciudad.-

 

De mis consideraciones:

 

Por instrucciones del Señor Alcalde, en atención a vuestra comunicación ingresada el pasado 6 de diciembre de 2023, mediante la cual solicitan una convocatoria a Audiencia Pública para tratar los temas concernientes a la Plazoleta Gómez Rendón, me permito informar lo siguiente:

 

El artículo 100 de la Constitución de la República establece a las audiencias públicas como un ejercicio de participación ciudadana en los diferentes niveles de gobierno.

 

Por otra parte, el artículo 303 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), determina que la ciudadanía, en forma individual o colectiva, tiene derecho a participar en las audiencias públicas, de acuerdo con lo establecido en la Constitución, la ley y demás normativa.

 

Así también, los artículos 73, 74 y 75 de la Ley de Participación Ciudadana regulan el alcance de este mecanismo de participación.

 

En el caso de Guayaquil, se encuentra vigente la Ordenanza que Regula el Sistema de Participación Ciudadana del Cantón Guayaquil, que prescribe en sus artículos 23 y 24 lo siguiente:

 

"Artículo 23.- Audiencias Públicas.- Se denominan audiencias públicas a los espacios de participación individual o colectiva que se efectúan ante el Concejo Municipal, sus comisiones o ante el Alcalde o Alcaldesa o su delegado con el propósito de requerir información pública; formular pronunciamientos o propuestas sobre temas de su interés o de interés comunitaria, formular quejas por la calidad de los servicios públicos de competencia municipal, sobre la atención de los servidores municipales, o, por cualquier asunto que pudiera afectar positiva o negativamente

Artículos 24.- Convocatoria.- El concejo municipal, sus comisiones o el Alcalde o Alcaldesa, en el ámbito de sus competencias convocarán periódicamente a audiencias públicas a fin de que individual o colectivamente las ciudadanas y ciudadanos acudan y sean escuchados sus planteamientos para su ulterior trámite.(…)"

 

De lo señalado, esta Administración Municipal acepta su petitorio, y consecuentemente convoca a Audiencia Pública para el jueves 14 de diciembre de 2023, a las 14h00, en el auditorio del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de la Delegación Guayas, ubicado en el piso 15 del Edificio Bancopark, en las calles Luque 111 y Pichincha, a fin de tratar los temas relacionados a la Plazoleta Gómez Rendón expuestos en vuestra comunicación, por ser concerniente a la circunscripción político administrativa de este Gobierno Autónomo Descentralizado.

 

Para tal efecto, el Primer Personero Municipal ha delegado al señor Daniel Peña Barcos, Jefe de Mercados de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) y al Abg. Francisco Mendoza Vélez, Procurador Síndico Municipal, para que asistan en su representación, quienes informarán al señor Alcalde sobre lo tratado.

 

Publíquese la presente convocatoria de Audiencia Pública en el sitio web institucional www.guayaquil.gob.ec, para conocimiento y seguimiento de la ciudadanía.

 

Atentamente,
DIOS, PATRIA Y LIBERTAD.

 

 

Abg. Felipe Cabezas-Klaere
SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL
SECRETARÍA GENERAL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de este anuncio dé click aquí.

Categorías
Ciudadano

Feria Ciudadana edición Monigotes se realizará este viernes en la calle 6 de Marzo

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) realiza este viernes 15 de diciembre de 2023 la VII Feria Ciudadana edición monigotes, que se desarrollará en las calles Maldonado y 6 de Marzo, en el centro de Guayaquil.

 

La inauguración de la feria contará con seguridad, control de tránsito, artistas, música en vivo, animación y la presentación de la Banda Municipal. El evento será desde las 14:00 hasta las 20:00.

 

Con esta feria 801 comerciantes artesanales podrán desarrollar su actividad económica que se centra en la venta de los años viejos en espacios ordenados, limpios y seguros.

 

Los fabricantes de los monigotes utilizaran las aceras de ambos lados a lo largo de la 6 de Marzo, entre las calles Franco Dávila, Venezuela, Manabí y Lorenzo de Garaicoa. La vía quedará libre para el tránsito vehicular. La ocupación de las aceras será de lunes a domingo, desde las 9:00 hasta las 21:00.

 

Una de las políticas de la Alcaldía de Aquiles Alvarez es ordenar el espacio público al mismo tiempo que se incluye a los comerciantes informales. Estas acciones contribuyen a la reconstrucción del tejido social para así recuperar la convivencia ciudadana en Guayaquil.

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil y DP World instalarán mesas de trabajo para abordar situación de Vía a la Costa

La mañana de este miércoles 13 de diciembre de 2023, el Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez recibió en su despacho a las autoridades de DP World, empresa que administra el puerto de aguas profundas de Posorja.

 

La reunión se produjo luego que una de las navieras más importantes del mundo anunciara el traslado de sus operaciones a Posorja, lo que impactará en el tránsito vehicular que soporta Guayaquil, especialmente Vía a la Costa.

 

Junto al Alcalde estuvieron el concejal Raúl Chávez; el asesor municipal, Alfredo Parra y el director financiero, Jorge Viteri. Mientras que por DP World asistió su CEO, Carlos Merino.

 

El Alcalde y las autoridades de DP World acordaron instalar mesas técnicas con el objetivo de establecer acciones en beneficio de la comunidad guayaquileña.

 

Las mesas técnicas, que empezarán a reunirse la próxima semana, trabajarán durante un plazo máximo de 15 días con el objetivo de elaborar un plan de acción urgente, el cual deberá comenzar a implementarse a partir del 1 de enero de 2024.

 

Las acciones a ejecutarse que formen parte del plan serán difundidas oportunamente entre la ciudadanía.

 

El Municipio de Guayaquil mantiene una planificación para mejorar la fluidez vehicular en Vía a la Costa, lo que implica la construcción de una solución vial y pasos peatonales, además de una nueva carretera que comunique con el futuro aeropuerto de la ciudad.

 

La Alcaldía de Aquiles Alvarez mantiene su compromiso con los moradores de Vía a la Costa y Chongón para mejorar su calidad de vida, al mismo tiempo que se impulsa el comercio internacional en la ciudad y sus puertos.

 

Categorías
Ciudadano

Concejo Cantonal sesionará el jueves en Plaza Guayarte

La cuarta sesión ordinaria itinerante realizará el Concejo Cantonal de Guayaquil este jueves 14 de diciembre de 2023, a las 16:00, en la Plaza Guayarte.

 

Antes el Alcalde Aquiles Alvarez y los concejales estuvieron en la Reinaldo Quiñónez, Sergio Toral y Cisne 2. Durante estos encuentros, el burgomaestre escucha los pedidos de la ciudadanía para ser atendidos lo más pronto posible. También anuncia obras de importancia para el sector.

 

Por ello se invita a la ciudadanía a ser parte de este espacio de debate y resolución.

 

En la sesión se tratarán, como puntos importantes, el proyecto de ordenanza para implementar un sistema de cobro de tarifa de transporte, a través de medios electrónicos para todas las operadoras.

 

Otros temas son: la ordenanza que regula el servicio de revisión técnica vehicular, matriculación y registro de la propiedad vehicular y ventanilla única, en el que autoriza la concesión de dichos servicios a la iniciativa privada; además, una ordenanza que norma la ocupación, uso y operación del espacio y vía pública en el sector de la Bahía; la regulación a la publicidad exterior, entre otros puntos.

 

Las sesiones itinerantes son parte de los esfuerzos de la Alcaldía de Aquiles Alvarez de mantener una cercanía con los guayaquileños. Plaza Guayarte ha sido reactivada por la actual administración municipal con la organización de eventos para incentivar el arte y la cultura. Es así que durante la sesión se presentará el coro municipal Juan Pueblo.

Categorías
Ciudadano

Sirenas se activan en Posorja para validar funcionamiento de equipos

Este martes 12 y miércoles 13 de diciembre sonarán las alertas del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Tsunami, instaladas en esta parroquia de Guayaquil, de más de 24 mil habitantes, por la Secretaría de Gestión de Riesgos.

 

La intención es validar el sistema y verificar el funcionamiento del SAT, en este importante puerto pesquero de Guayaquil. Además, Segura EP, como parte del equipo de gestión de riesgos del cantón Guayaquil, llama a los ciudadanos a mantener la calma durante el desarrollo del mantenimiento del sistema de alarmas, que es para el beneficio de la población.

Categorías
Ciudadano

Operativo municipal retira 30 cajas de juegos pirotécnicos que eran comercializadas en la Bahía

La Dirección de Justicia y Vigilancia, en conjunto con agentes metropolitanos, realizó un operativo este martes 12 de diciembre de 2023 en las calles Ayacucho y Huayna Cápac, en el sector de la Bahía, donde se incautaron 30 cartones de juegos pirotécnicos que eran comercializados de forma ilegal.

 

El operativo se realizó ante una denuncia ciudadana, lo que permitió a las autoridades llegar en el momento preciso cuando un ciudadano estacionaba un vehículo, con el que iba a entregar las cajas a locales comerciales.

 

El director de Justicia y Vigilancia, Shuber Urgilés, lideró el operativo y comentó que se encontraron todo tipo de juegos artificiales como tortas, chispeadores, camaretas, las cuales eran distribuidas en el sector de la Bahía, donde es prohibida la venta de estos artículos.

 

“A la ciudadanía en general se recomienda que pongan en conocimiento de las autoridades las denuncias de estas ventas ilegales. Frente a esto, todos nosotros debemos ser corresponsables con el bienestar social. Sabemos todas las tragedias que esto puede ocasionar. Como Municipio estamos promoviendo ciertos espacios seguros para esta distribución. Recomendamos a la ciudadanía que denuncie y ponga en conocimiento a las autoridades competentes”, recomendó Urgilés.

 

Los juegos pirotécnicos que fueron retirados serán entregados a las FF.AA.

 

Categorías
Ciudadano

Activación Ciudadana en el Suburbio beneficia a más de 7.100 personas

La Dirección de Vinculación con la Comunidad llegó a la calle 24, entre la R y la 29, en el Suburbio, donde se realizó una nueva Activación Ciudadana, la cual benefició a 7.100 ciudadanos.

 

Los moradores recibieron medicina gratuita y atención médica por parte de las estudiantes del segundo módulo del taller de Auxiliar de Enfermería pertenecientes a la Casa Comunal “Casitas del Guasmo”. Las estudiantes aplicaron a los ciudadanos vitamina C y complejo B.

 

Mientras que la Dirección de Bienestar Animal desparasitó y dio atención veterinaria a los perros y gatos del sector.

 

También se ejecutó la limpieza de aceras y se instaló un stand informativo acerca de la correcta disposición de desechos, buen uso del agua, entre otras acciones.

 

Nelly Domínguez, moradora del lugar, expresó que “es la primera vez que estos servicios llegan a mí barrio, me gustaría que nos asistan con más brigadas médicas para nosotros las personas de tercera edad”.

 

Carmen Choca contó que “vine a desparasitar a mi mascota, nunca habíamos tenido este tipo de actividades en el sector”.

Categorías
Ciudadano

400 niños practican fútbol en la escuela sociodeportiva del Cisne 2

En Cisne 2, en el suroeste de Guayaquil, está ubicada una de las escuelas sociodeportivas que funciona gracias al convenio firmado entre el Municipio y la Junta de Beneficencia, con el apoyo del club español Atlético de Madrid.

 

En esta sede más de 400 niños practican el deporte. El entrenador Diego Lara mencionó que “estamos haciendo una labor social con muchos chicos que sueñan con jugar futbol profesional, esto es una vitrina para que ellos puedan cumplir esos sueños”.

 

“Esto es una gestión muy buena, si nos damos cuenta son gente de futbol, gente que le gusta el deporte. Esto viene muy bien porque el sector necesitaba estas gestiones para así alejar a muchos chicos de la calle y que estén pensando en algo productivo que es el deporte porque no solamente es patear una pelota, también es educar”, añadió.

 

La Alcaldía de Aquiles Álvarez trabaja en reconstruir el tejido social de Guayaquil para prevenir las violencias. Por eso el Municipio impulsa las actividades relacionadas al arte, cultura y deporte.

 

En julio pasado, Alvarez, junto al presidente del club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y en alianza estratégica con la Junta de Beneficencia de Guayaquil firmaron un convenio en beneficio de más 5.000 niños.

 

Además de la escuela de Cisne 2, también funcionan las canchas de unión de bananeros, Parque Ferroviaria, complejo deportivo monte Sinaí, cancha mapasingue oeste y Estadio de Progreso.

 

Diego Vinuñes tiene 15 años de edad y practica fútbol en Cisne 2. “Esto es una buena oportunidad que nos están dando ya que muchas veces no tenemos los recursos para salir adelante”. Además, agradeció al Alcalde por el apoyo que brinda a los jóvenes. “Él se ha convertido en un ídolo para nosotros”, añadió.

 

Categorías
Ciudadano

Fundación Siglo XXI limpia los grafitis que daban un mal aspecto al Barrio del Astillero

La Fundación Siglo XXI realizó trabajos de regeneración urbana en la avenida Eloy Alfaro, en el tramo que comprende desde El Oro hasta Portete.

 

En esta zona urbana, que acoge el Barrio del Astillero se dio mantenimiento de pintura en un área de 454 m2, en el que se intervino 32 unidades de postes de alumbrado de 6m, 31 unidades de poste de señalización omega, 3 unidades de postes de semáforo, 4 unidades poste báculo, 9 unidades pintura de tacho.

 

Estas acciones permitieron limpiar los grafitis que estaban en paredes de las vivienda y locales comerciales, lo que generaba un mal aspecto en el sector.

 

Además, los trabajos comprendieron retiro del porcelanato dañado en las aceras reemplazando por nuevas piezas y se procedió a la reposición de tachos de basura sustraídos.

 

Esta obra de regeneración incluyó la sustitución de las tapas de las cajas eléctricas, datos y semaforización, así como el cambio de adoquines en el Barrio del centenario, beneficiando a 500 familias de manera directa y más de 3000 ciudadanos, que transitan por este lugar.

Categorías
Ciudadano

5 agencias del Registro Civil de Guayaquil emiten la cédula con información sobre discapacidades

Desde el 1 de enero de 2024, la cédula de ciudadanía será el único documento habilitante para demostrar la condición de discapacidad de una persona. Por ello, los ciudadanos pueden acercarse a la Corporación Registro Civil de Guayaquil para actualizar su documento de identidad con información del tipo y grado de discapacidad.

 

La institución emite el documento en cinco agencias que cuentan con un banco recaudador: Matriz (Martha Roldós), Edificio Crillón (Frente al Palacio Municipal), Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, Terminal Terrestre principal y terminal Río Daule de la Metrovía. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:30.

 

José Miguel Pérez, director ejecutivo de la Corporación Registro Civil de Guayaquil, explicó que se aplica gratuidad en la emisión de las cédulas a personas que tienen más de un 30% de discapacidad. “Viene, se cedula, no paga nada gracias al costo cero para ellos”, aclaró.

 

En caso de quienes tengan menos del 30% de grado de discapacidad pagan la tarifa vigente: USD 14 para renovación o reposición y USD 10 si es primera vez.

 

En caso de discapacidad severa, en el que la persona tenga dificultad para su movilización, un familiar puede solicitar el servicio de cedulación a domicilio.

 

Desde mayo pasado, la Corporación ha emitido un total de 2.838 cédulas a personas con discapacidad. El documento tiene una vigencia de 10 años.

 

“Es importante que se sepa: la Corporación Registro Civil no es la entidad que califica a la persona con su grado de discapacidad, es el Ministerio de Salud; nosotros los cedulamos con la calidad de discapacitados según lo que baja de la base de datos del Ministerio de Salud”, aclaró Pérez.

 

Darío Heras llegó hasta el edificio Matriz en la Martha de Roldós desde la cooperativa Juan Montalvo. El ciudadano acompañó a una familiar de 78 años. “Vinimos a obtener la nueva cédula para que ella pueda cobrar el bono, ella tiene 82% de discapacidad, totalmente perdida la visión”. La persona cumplió el trámite sin novedad y obtuvo su nueva cédula.

 

Categorías
Ciudadano

17 gatos encontraron un hogar en feria de adopción en Guayarte

Un total de 17 gatos encontraron una familia en la jornada de adopción felina organizada por la Dirección de Bienestar Animal, que se desarrolló en Plaza Guayarte. Este evento tiene como objetivo ubicar a los animales rescatados en un hogar para que tengan un tutor, que les brinde una mejor condición de vida.

 

Andrea Rodríguez acudió con su hijo para conocer a los animales. “Me parece una excelente iniciativa, que el municipio se enfoque en los animales. Ellos están desparasitados, vacunados y es una forma segura de adoptarlos”.

 

Igual opinión comparte Rodolfo Rodríguez que recordó que estos animales no son un regalo sino un miembro más de la familia. “Es una iniciativa increíble porque un animal necesita un hogar. Además, que están esterilizados y eso permite prevenir una sobrepoblación de gatos”.

 

Las personas interesadas en adoptar un animalito se pueden comunicar al email [email protected]