Categorías
Ciudadano

Más de 2.000 estudiantes participaron en el desfile navideño del Barrio Garay

En el Barrio Garay se desarrolló el XII desfile estudiantil navideño denominado “Navidad Unión y Paz” con la participación de 35 unidades educativas de la ciudad.

 

En este festival participaron escuelas y colegios fiscales y particulares, además de bandas de guerra independientes que se unieron para celebrar la Navidad junto a la colectividad.

 

Otro objetivo también fue integrar a los estudiantes y fortalecer su vínculo con el arte y la danza.

 

En total, más de 2.000 estudiantes presentaron sus coreografías navideñas con trajes propios de las festividades de este mes.

 

El desfile empezó en las calles 11 y 10 de Agosto para terminar en la Ismael Pérez Pazmiño. Segundo Suárez indicó que “me parece de lo más lindo, que lo hagan todos los años para despejar la mente”.

 

Mientras que Bethy Onofre consideró el desfile “muy hermoso para engalanar a la ciudad de Guayaquil. Una feliz Navidad para todos los ecuatorianos”.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez destaca inversión de USD 23 millones en zona de influencia del nuevo aeropuerto durante agasajo navideño

El Alcalde Aquiles Alvarez participó en un agasajo navideño organizado por Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil. La actividad estuvo dirigida a 400 niños que viven en Chongón y comunidades cercanas, las cuales se encuentran en la zona de influencia del futuro aeropuerto de la ciudad.

 

Durante su intervención, el primer personero municipal informó que, hasta el momento, su administración ha invertido cerca de USD 23 millones en diversas en el sector. “Desarrollar la zona de influencia del nuevo aeropuerto para nosotros es fundamental, pero invirtiendo bien, focalizando bien la inversión donde realmente se necesita en temas básicos para vivir con dignidad”, destacó Alvarez.

 

“Se viene la solución en el mediano plazo para Vía a la Costa, una de las cosas por las que luchamos es la nueva autopista para el nuevo aeropuerto. Eso va a descongestionar la Vía a la Costa”, dijo el Alcalde ante las consultas presentadas.

 

Al evento, que se desarrolló en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Chongón, también acudió Pablo Pita, gerente de Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, quien afirmó que las 34 comunidades cercanas al nuevo aeropuerto son parte del desarrollo de la ciudad. En esa línea se entregaron reconocimientos a líderes comunitarios.

 

Miguel Preciado, líder de la comuna Daular de Chongón, destacó la cercanía del Alcalde. “Aquí, en este CAMI, se abrieron las cadenas también porque esto era privado, porque solo ciertos eventos se hacían. Ninguno de nosotros, los comuneros, podíamos ingresar acá. Ahora el CAMI es de todos”, concluyó Preciado.

 

Categorías
Ciudadano

Arrancó exhibición de monigotes en la calle 6 de Marzo con más de 800 artesanos

Desde este viernes 15 de diciembre, 16 cuadras de la calle 6 de Marzo acogen la Séptima Feria Ciudadana Edición Monigotes, en donde 801 comerciantes de tres asociaciones dedicadas a esta actividad exhiben hasta el 31 de diciembre una amplia variedad de los denominados años viejos.

 

En la apertura de la feria, estuvo presente el director de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), Fernando Cornejo, quien recorrió las cuadras donde empezaron a exhibirse los monigotes y dialogó con los artesanos.

 

La inauguración de la feria estuvo matizada con la presentación de artistas populares que se presentaron ante el público en una tarima que se instaló en la intersección de 6 de Marzo y Maldonado. En tanto que desde la calle Franco Dávila hasta Venezuela, los monigotes ocuparon las veredas.

 

Cornejo indicó que en esta edición se da la oportunidad a aquellos comerciantes artesanales de otorgárseles un espacio para que puedan hacer uso exclusivo temporal, previo pago de una tasa de USD 4,25 al Municipio.

 

“Con el enfoque de la reconstrucción del tejido social, la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales le propuso al Concejo Cantonal, acompañado de informes de factibilidad de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), de la Dirección de Justicia y Vigilancia, Financiera, de SEGURA EP, para que estos comerciantes ejerzan esta actividad, ahora con mayor orden”, sostuvo.

 

En cuanto a la seguridad, explicó que SEGURA EP ha coordinado con la Policía Nacional para garantizar la integridad, tanto de artesanos como de visitantes. “Tuvimos mesas técnicas de trabajo, donde nos pusimos de acuerdo entre funcionarios municipales y artesanos para ir por la regularización”.

 

Aclaró, no obstante, que para la feria no se peatonizará la calle, por el contrario, habrá libre tránsito vehicular, ya que esa fue una de las iniciativas por las cuales se llegó a este acuerdo.

 

“Esta es una forma de incentivar el comercio ordenado, limpio y seguro, en nuestro Plan de Seguridad tenemos un capítulo que es la reconstrucción del tejido social, y lo hacemos a través de estas acciones que son la de brindar fuentes de trabajo autorizadas por el Municipio para que puedan ejercer un comercio regularizado”, concluyó Cornejo.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Terrenos cierra el año con 4.000 títulos de propiedad entregados

La Dirección de Terrenos del Municipio de Guayaquil entregó 1.300 títulos de propiedad a habitantes de las cooperativas de Ciudad de Dios, Balerio Estacio, Flor de Bastión, Los Vergeles, Bastión Popular, Reynaldo Quiñonez, San Francisco, Nueva Prosperina, Unión de Bananeros, entre otras, debidamente certificados en el Registro de la Propiedad.

 

Además, 67 familias de las parroquias rurales de Tenguel, Puná, Posorja y Progreso, recibirán sus títulos de propiedad en sus casas para evitar que tengan que trasladarse hasta la ciudad.

 

La titularización es el primer paso para que el Municipio lleve las obras y servicios, como calles, aceras, agua potable, alcantarillado, parques y demás.

 

Los títulos entregados no solo son inscritos en el Registro de la Propiedad, si no, también catastrados, es decir el beneficiario no necesita realizar un trámite posterior para perfeccionar la adjudicación.

 

Un total de 4.000 títulos de propiedad se han entregado en estos seis meses de la Alcaldía de Aquiles Alvarez, beneficiando a 16.000 personas.

 

El director de Terrenos y Servicios Parroquiales, Diego Jalil, mencionó que “los títulos actuales y futuros tendrán una exoneración de cinco años con respecto al pago del impuesto predial. Estamos comprometidos en entregar muchos más y lo vamos a lograr”.

 

Mariuxi Reyes, habitante de Ciudad de Dios, dijo “me siento muy feliz y alegre de ya tener un papel en mi mano, la propiedad ya me pertenece. Estoy muy agradecida y muchas gracias a la Alcaldía de tomarnos en cuenta. Ya tenemos este papel, después de 10 años de espera”.

 

Mientras que Luis Fernández, del sector La Ladrillera expresó: “doy gracias a Dios y al corazón del Alcalde porque anteriormente esto no se daba. Por intermedio de él hemos logrado obtener a los 22 años este título que nos acredita como dueños de ese terreno”.

 

Categorías
Ciudadano

Nuevo Mercado de Los Vergeles abrió la atención al público con 94 puestos asignados

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) abrió la atención al público en el nuevo Mercado Municipal de Los Vergeles con 94 puestos asignados para abastos y artículos varios.

 

Esta esperada infraestructura está sobre un área de 1.856,91m2 y cuenta con cubículos para la venta de alimentos, proteínas, mariscos, comidas preparadas, entre otros. También dispone de sistema contra incendios, generador de energía eléctrica, área de parqueo con entrada y salida independiente, área de lavado de legumbres, centro de acopio de los desechos sólidos no peligrosos, áreas verdes, seguridad y cámaras de video vigilancia.

 

La construcción de este mercado beneficia aproximadamente a 1.700 moradores del sector de Vergeles y la atención será desde las 6:00 hasta las 15:00, de lunes a domingo.

 

Los comerciantes se mostraron agradecidos por la obra. Carlos Villao, por ejemplo, expende carnes. “Lo que está haciendo el Municipio es excelente porque nos está reorganizando a nosotros como comerciantes y tenemos mayor seguridad”.

 

También Jorge Jumbo hizo una invitación a los ciudadanos para que los visiten. “Tenemos mejor calidad, el mejor producto para nuestro cliente (…) los vecinos están invitados, tenemos mejores precios, con yapa les damos, vengan nomás”.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Eventos y Promoción Cívica genera ahorros en la ciudad en la organización de espectáculos públicos

La Dirección de Eventos y Promoción Cívica presentó un informe de gastos en la actual administración, destinados a ferias y espectáculos durante la sesión itinerante del Concejo Cantonal que se realizó este jueves en Plaza Guayarte.

 

La directora Tahíz Panus explicó que se generó un importante ahorro comparado con la anterior administración. Por ejemplo: desde 2019 hasta mayo de 2023 el Municipio invirtió USD 9.5 millones. Esta Alcaldía tiene proyectado, hasta 2027, no invertir más de USD 6.5 millones, lo que representa un ahorro del 30%.

 

“Esto se toma del portal de compras públicas de Empresa de Turismo, no se incluyen algunas cosas, como las sesiones que antes se contrataban a través de la Dirección de Prensa, ahora se contrata todo a través de la Dirección de Eventos Especiales”, explicó la funcionaria.

 

De mayo a diciembre de 2023, la Alcaldía de Aquiles Alvarez ha invertido USD 1’346.190,97, donde se incluye las ferias ciudadanas, los concejos itinerantes, los eventos de otras direcciones municipales.

 

Por otro lado, en 2019, en Guayarte se invirtieron USD 225.000; en 2020, USD 30.000; en 2021, USD 180.000; en 2022 no hubo inversión. Sin embargo, en 2023, con 100% autogestión, se han invertido USD 20.450.

 

Mientras que, en 2022, para el desfile de julio se invirtieron USD 145.000, mientras que el de 2023, con la actual administración se invirtió USD 54.000. El desfile de octubre de 2022, (evento nocturno con luces) costó USD 290.000; el de este año (también un evento nocturno) costó USD 98.000.

 

El pregón de julio de 2022 costó USD 15.000; mientras que el de 2023 costó USD 5.550. Para el pregón de octubre de 2022 se invirtieron USD 10.000, mientras que el de este año fue de USD 4.435.

 

Sobre la sesión solemne, la de julio de 2021 tuvo un costo de USD 398.000; la de 2022 fue de USD 99.998; y la que realizó esta administración costó USD 54.900.

 

Para la sesión de octubre, de 2022, el costo fue de USD 376.000, pero la de este año que se realizó en el Hemiciclo de La Rotonda se invirtieron USD 55.000.

 

Gracias a la competencia sobre el parque Samanes, la Alcaldía organizó un concierto que pudo haber costado medio millón de dólares, sostuvo Panus, pero se invirtieron USD 196.880. “Un evento de magnitud similar, el año pasado, pero con menos público, costó USD 290.000”, destacó.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez destacó que en su administración se creó la Dirección de Eventos y Promoción Cívica con el objetivo de generar ahorros a las arcas de la ciudad y organizar de una mejor manera los eventos, con el objetivo de que la comunidad vuelva a los espacios públicos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez supervisa obras en la Trinitaria y calle Noguchi

El Alcalde Aquiles Alvarez realizó un recorrido para supervisar obras que actualmente se ejecutan en la ciudad.

 

El primer punto que visitó fue la obra del paso elevado de la Vía Perimetral, en el ingreso a Trinipuerto, la cual registra un avance del 98,5%, según el último reporte de la Dirección de Obras Públicas.

 

El Alcalde saludó con los moradores y caminó a lo largo de todo el paso elevado, que incluye también la construcción de un puente peatonal.

 

En esta obra, el Municipio invierte USD 7’630.399, lo que beneficiará a 100.000 personas y ha generado más de 1.701 fuentes de empleos.

 

Moradores de la Isla Trinitaria agradecieron el trabajo de la Alcaldía ya que permitirá descongestionar el tráfico de la zona compuesto principalmente por vehículos pesados que transportan contenedores.

 

Posteriormente, el Alcalde acudió a la calle Noguchi, en el centro de la ciudad. Esta vía fue incluida dentro de un proyecto de mantenimiento de calles, lo cual representa una inversión de USD 8,7 millones.

 

Cuando se cumplían los trabajos, los obreros detectaron que las redes de alcantarillado estaban vetustas por lo que se tomó la decisión de coordinar con Interagua para que se intervenga de manera integral.

 

Según los informes entregados al Alcalde ambas obras deben terminar en enero del próximo año.

 

Categorías
Ciudadano

“Aquiles, saca tus 5” incentiva el deporte entre los alumnos de la unidad educativa Huancavilca

El Alcalde Aquiles Alvarez visitó la unidad educativa Huancavilca, ubicada en el centro de la ciudad como parte de una iniciativa del Municipio para incentivar la práctica de deporte entre los jóvenes.

 

Alrededor de 350 alumnos se reunieron en la cancha principal del plantel educativo para saludar al Alcalde e invitarlo a jugar un partido de fútbol.

 

“Somos vecinos, somos guayaquileños, cuenten con nosotros de corazón, estamos aquí. No dejen el colegio, no dejen de estudiar, no hay nada mejor que la educación”, aconsejó el Alcalde a los alumnos.

 

El estudiante Isaías Pérez, a nombre de sus compañeros, expresó que “el Alcalde se ha vuelto un símbolo para todos los jóvenes”. Luego, el equipo municipal liderado por el Alcalde e integrado también por el concejal Raúl Chávez; el director de Deportes, Carlos Morán; el subdirector de Deportes, Luis Gómez, entre otros funcionarios disputó un partido de fútbol con alumnos y alumnas del colegio.

 

La iniciativa “Aquiles. saca tus 5″, que desarrolla la Dirección de Deportes, incluye también el mejoramiento de la infraestructura escolar. Es que antes de esta visita, brigadas municipales hicieron arreglos como limpieza, pintura, mejora de patios, paredes, cancha, arcos (soldadura), escalinatas y parte baja frontal del colegio.

 

Además, se han entregado 510 suplementos alimenticios e implementos deportivos a los alumnos. “Nuestro Alcalde ha hablado de la necesidad de reconstruir el tejido social a través del deporte, y eso es lo que estamos haciendo”, destacó Morán.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil presenta a la ciudadanía agenda de eventos navideños para este fin de semana

Ferias navideñas, emprendimientos, desfiles, presentaciones artísticas, títeres, entre otras actividades, forman parte de la agenda para este fin de semana, que el Municipio de Guayaquil brinda a la ciudad.

 

El objetivo es que la ciudadanía disfrute de los espacios públicos, que con motivo de la época navideña. Así también se reactiva el turismo y la economía de la urbe. A continuación, se detalla la agenda:

 
Coro Gerencia de Promoción Cultural
Fecha: 15 de diciembre
Hora: 15:00
Lugar: Centro comercial Terminal- Estación navideña
 
Feria artesanal de emprendedores
Fecha: 15 de diciembre
Lugar: Plaza guayarte
 
XII Desfile estudiantil “Navidad, unión y paz”
Fecha: 16 de diciembre
Hora: 9:30
Lugar: 10 de Agosto hasta Ascislo Garay y Alcedo
 
Perla Fest – ÉPICO
Fecha: 16 de diciembre
Hora: 10:00
Lugar: Plazoleta Central – Guayarte
 
Festival navideño “Tiempo de compartir”
Fecha: 17 de diciembre
Hora: 9:00 a 17:00
Lugar: Plazoleta Guayarte
 
Pregón de luces y encendido de navidad
Fecha: 17 de diciembre
Hora: 19:00
Lugar: Isla San José, calle 20 y Alcedo
 
La Feria y La Ría
Fecha: 17 de diciembre
Hora: 10:00 a 18:00
Lugar: Plaza Lúdica, calle Panamá

Categorías
Ciudadano

Concejo Cantonal aprueba nueva ordenanza para regular la publicidad exterior en Guayaquil

El Alcalde Aquiles Alvarez lideró una sesión itinerante del Concejo cantonal que se realizó en Plaza Guayarte ante 1.500 personas. Desde finales de octubre, este espacio público ha sido reactivado por el Municipio de Guayaquil para acoger actividades culturales.

 

Durante la sesión se aprobó en segundo y definitivo debate la Ordenanza que regula la publicidad exterior en el cantón Guayaquil. El concejal Raúl Chávez consideró que esta normativa es positiva para la ciudad.

 

La ordenanza establece tres tipos de valleros. En primer lugar, están los que cumplieron con la regulación. En segundo puesto se ubican quienes se acogieron a la reforma de septiembre de 2023. A ellos se les ofrecerá una moratoria de dos semanas para su reubicación, tomando en cuenta la inversión económica que han realizado.

 

En el tercer grupo constan aquellos que no quisieron regularizarse e hicieron caso omiso al llamado del Municipio de Guayaquil. Ellos serán sancionados, advirtió Chávez.

 

Los 15 concejales presentes aprobaron por unanimidad la nueva ordenanza.

 

Otros cuerpos legales aprobados fue la ampliación de la zona comercial del centro conocida como La Bahía y la ordenanza que establece la contribución especial de mejoras para la recuperación de las nuevas inversiones en la obra pública realizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil en el cantón.

 

La concejala Emily Vera destacó que se acogió su propuesta realizada en el primer debate para que se establezca tarifas, según el distrito.

 
Respaldo unánime al Alcalde Aquiles Alvarez
 

Al inicio de la sesión, los concejales apoyaron la gestión del Alcalde Aquiles Alvarez referente a la seguridad ciudadana y criticaron a quienes usan el asesinato de cuatro niños y su madre como herramienta política.

 

“Esta mesa respalda los esfuerzos del Alcalde”, dijo la edil Shirley Aldaz. “Yo propongo seguir trabajando. Tenemos un plan y lo estamos ejecutando. La ciudadanía quiere un cambio y allá vamos”, expresó Chávez.

 

Mientras que la concejala Soledad Diab expresó que “en Guayaquil estamos completamente solos. No se trata de tornar en política una tragedia si no de alzar la voz y decirle ya basta al Gobierno”.

 

Ante este apoyo del cuerpo edilicio, el primer personero municipal afirmó: “Gracias por sus comentarios (…) Tenemos que alzar la voz, reclamar sin politiquería, sin echar la culpa a nadie. Vamos a presentar nuestro plan de seguridad. El Presidente debería estar con nosotros en Guayaquil”.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil conmemorará el Día Internacional del Migrante con un foro en el Auditorio del MAAC Cine

Como parte de la conmemoración por el Día Internacional del Migrante, que se da cada 18 de diciembre, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil en articulación con otras entidades, realizarán ese día el “Encuentro Cantonal sobre Movilidad Humana: Protección, Integración y Participación Ciudadana”, de 8:30 a 11:30 en el Auditorio del MAAC Cine (Malecón y Loja).

 

Este evento reunirá a expertos y organizaciones dedicadas a la protección de las personas refugiadas y migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad en Guayaquil.

 

El encuentro es parte de un Plan de Fortalecimiento para las Personas en situación de Movilidad Humana, que surge como una respuesta integral al incremento significativo de la llegada de migrantes y refugiados a Guayaqui.

 

Como parte de este plan, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil tiene previsto, para el primer trimestre de 2024, conformar el Primer Consejo Consultivo de Movilidad Humana, espacio de participación compuesto por ciudadanos de otras nacionalidades, cuya función es elaborar políticas públicas sobre este tema.

 

Durante este mes, la ciudadanía encontrará una variada oferta de entretenimiento a precios accesibles en varios puntos del Malecón del Salado

 

Es así que en la Sala La Bota, ofrece una agenda variada con temática navideña. A continuación, el detalle de la agenda durante este mes:

 

Obra/Show Fecha Detalle Hora Valor Artistas
Jimbo y Jambo Navideño 14,15 y 17 de diciembre Teatro infantil – comedia 17H00 (jueves y viernes) y 16h00 (domingo) $7 o promoción 2 personas por $10. Y 2×1 el día jueves. La Carpa de la Luna
Festival Navideño “Pequeños traviesos” 15 de diciembre Show bailable infantil 19h30 $10 Carolina Paéz
Martes Dorados Todos los martes de diciembre Show artístico de danza, poesía, música y más dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad. 16h30 a 18h00 Entrada gratuita presentando cedula de tercera edad y/o carnet de discapacidad Alcira Mugica y artistas invitados.

 

Para más información sobre la adquisición de entradas, invitamos a la ciudadanía a reservarlas vía WhatsApp al 0991127290.

 

Mientras que el programa cultural Martes Dorados se presenta todos los martes en la Sala La Bota (Malecón del Salado) de 16:30 a 18:00 con entrada gratuita para adultos mayores y personas con discapacidad, quienes podrán llevar hasta dos acompañantes por persona.

 

Fecha Programación
Martes, 19 de diciembre Trío Porteñas: Música nacional con Linda González, Carolina Gómez y Kimberly Alcívar.
Rpger y Joso: Obra de teatro navideña.
Martes, 26 de noviembre BBV en concierto: Lyzbeth Badaraco en piano, Geovanna Badaraco en contrabajo, y Jenny Villafuerte con su voz.
Rafael Espinoza, bailarín clásico.
Fragementos de “El Casacanueces”
Ernie Rivas y Alcira Mugica tendrán un breve recuento de Martes Dorados para despedir el año, y harán un brindis con el público.

 

Adicionalmente está Safari Park que ofrece juegos para toda la familia. Durante ese mes, los lunes hay una promoción de todos los juegos a USD 1.

 

Además, en Malecón del Salado podrán acceder gratuitamente de diversas actividades para la ciudadanía:

 

  • Malecón al aire libre: clases gratuitas de Yoga, Hula Hula, Zumba y Funcional de lunes a viernes en dos horarios: 07:00 y 17:30.

  • Personajes para niños: de viernes a domingo desde las 11:00 en la explanada La Bota.

 

Se recuerda a la ciudadanía que los tres parqueos del Malecón del Salado en La Bota, calle Quisquís y calle Aguirre, se mantiene la tarifa de parqueo a USD 1.

Categorías
Ciudadano

Terminal Terrestre se ilumina con árbol de Navidad de 20 metros de altura

Un árbol de 20 metros de altura, decorada con 2000 adornos y luces de diversos colores, engalana el acceso principal de la Terminal Terrestre de Guayaquil.

 

El árbol fue encendido la noche del 13 de diciembre y permanecerá iluminado hasta el 6 de enero de 2024.

 

El programa contó con la presentación de coros de niños, grupo de danza clásica y artistas invitados. Al evento también asistieron 75 niños de la Fundación Ismael Nazareno de Socio Vivienda 2, quienes disfrutaron de la presencia de Papa Noel y el encendido del árbol.

 

De esta manera la administración de la Terminal Terrestre de Guayaquil, emite un mensaje de alegría, optimismo, entusiasmo, paz, promoviendo la cultura.

 

Sara Rodríguez, habitante de Socio Vivienda 2, asistió al encendido del árbol. “Me pareció bastante divertido muy chévere más que todo para los niños. Les deseo que todos tengan una feliz Navidad”.