Categorías
Ciudadano

Centro 4 de Enero celebró la Navidad niños con discapacidad visual

Alrededor de 100 niños con discapacidad visual, que se atienden en el Centro Municipal 4 de Enero tuvieron una celebración navideña, con concursos, actividades recreativas y la entrega de juguetes.

 

Esta actividad estuvo a cargo del personal de Servicio Terapéutico que ofrece terapias de lenguaje, física, ocupacional, sicológica y visual. Geoconda Soledispa, directora del Centro de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual 4 de Enero, explicó que el objetivo es compartir con los padres y niños un momento de alegría e integración. “El centro atiende a una población diversa: niños con discapacidad visual, con discapacidad intelectual, física y sicosocial”.

 

Para este martes el agasajo estará a cargo del Servicio de Escolaridad, que atiende a niños de 3 a 12 años de edad, mientras que el miércoles la actividad será para el Servicio de Inclusión que brinda capacitación y asesoramiento en escuelas regulares.

 

“Tenemos una población de aproximadamente 450 personas, entre estudiantes y usuarios de todos los servicios, desde cero hasta tres años, incluso adultos mayores”, recalcó Soledispa.

 

Madres de los niños que reciben atención en el centro expresaron su gratitud por la actividad y el servicio que ofrece la institución. Andrea Fuentes, quien reside en el sector de la autopista Narcisa de Jesús, comentó que tiene dos niños con discapacidad, uno visual y otro con síndrome de Down.

 

“Me parece un buen servicio que ofrece el centro para las personas que no tienen recursos, tiene excelentes profesionales, preparados y capacitados para tratar a los niños con diferentes discapacidades”, sostuvo.

 

De igual forma se expresó Fátima Busquet, quien vive en las calles 19 y Calicuchima. “La actividad para los niños me parece espectacular porque se incluyen más en la institución, mi hija tiene cinco años y fue diagnosticada con autismo y necesitaba terapia de lenguaje; para mí fue como una bendición, gracias al centro y al Alcalde, espero que sigan así”.

 

Categorías
Ciudadano

Activación Ciudadana llevó servicios médicos del Municipio a 70 viviendas de Los Cidros

Una nueva activación ciudadana se realizó en la ciudadela Los Cidros con el objetivo de acercar los servicios municipales a los ciudadanos.

 

La Unidad de Atención veterinaria, el punto de enfermería del Comité de Desarrollo Comunal Casitas del Guasmo fueron los expositores que más visitantes atrajeron.

 

Bequi Aguilera, dirigente barrial dijo sentirse satisfecha con el trabajo de la Alcaldía. “En el poco tiempo que están regentando la ciudad, se ve que se está avanzando”, concluyó Aguilera.

 

También asistieron la Unidad de Vinculación con la Comunidad de ATM, EMAPAG-EP, Urvaseo, Dirección de Áreas Verdes, entre otras.

 

70 viviendas de la zona fueron visitadas durante dos días por el Departamento de Vigilancia Epidemiológica. En ellas se evaluó a 29 pacientes con enfermedades crónicas o con sintomatología variada.

 

“Este es un momento muy agradable más que todo para los niños”, señaló Clorinda Pérez, moradora de la ciudadela Los Cidros.

 

Categorías
Ciudadano

Isla Trinitaria se iluminó con el desfile de los Gigantes de Luces

El brillo y la alegría de la Navidad llegó la noche de este lunes a las cooperativas de la isla Trinitaria, con el desfile de los Gigantes de Luz que engalanaron las calles de este populoso sector del sur de Guayaquil. El evento fue organizado por la Dirección de Eventos Especiales y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil.

 

El desfile partió a las 19:00 desde los exteriores del complejo Deportivo Isla Trinitaria, con bastoneras y bandas de música de la agrupación Team All Stars y Flor de Cáliz, al ritmo de una variada selección de villancicos.

 

Luego vinieron las hadas y ángeles, con atuendos vistosos y adornado de luces. Posteriormente fue el turno de los Gigantes de Luz, estructuras articuladas de cerca de cinco metros de altura, elaborados por artesanos locales que usaron materiales como yute, pegamento especial y aluminio.

 

Todos los gigantes lucieron luces led y eran manejados por cinco artistas, para darle vida y movimiento a los personajes. A su paso, moradores aplaudieron y bailaron al son de los villancicos.

 

Julio Mosquera, director del grupo artístico independiente Team All Stars y Flor de Cáliz, expresó su agradecimiento al Municipio de Guayaquil, por haber sido invitado a participar en el desfile de luces. “El baile y la música son vida y más cuando es la época de la Navidad”.

 

Desde el portal de su vivienda ubicada en la cooperativa 25 de Julio, José Rizo disfrutó junto con su familia del espectáculo. “Está muy bonito, es el primer año que se ve esto por aquí, es una sorpresa porque no lo habíamos visto antes”, sostuvo.

 

De igual forma, Ángel Ramón, de la cooperativa Luchar y Vencer, también se hizo presente con sus tres hijos. “Estamos muy contentos por la obra que está haciendo el Alcalde, me parece muy hermoso que este lugar haya sido representado de esta manera recordando la fiesta del nacimiento del niño Jesús”, recalcó.

 

Categorías
Ciudadano

Acción municipal en Los Ceibos fue en respuesta a una denuncia ciudadana por restricción a la libre movilidad

La Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección de Justicia y Vigilancia, procedió al retiro temporal de rejas en el sector de Los Ceibos, en el norte de la ciudad. Esta acción se concretó el sábado 16 de diciembre en respuesta a una denuncia ciudadana en contra de la instalación de esas estructuras.

 

Shuber Urgilés, director de Justicia y Vigilancia, explicó que el 1 de noviembre pasado se recibió la denuncia por afectaciones a la libre circulación, por lo que se abrió un expediente. Tras una inspección, se colocaron sellos de paralización de obras para frenar la colocación de rejas. Sin embargo, la disposición fue irrespetada.

 

“Se socializó con la comunidad en general que no podían proceder a esa instalación (…) hay un expediente administrativo dentro de las comisarías; procedieron a la instalación, ante esta reacción es que el Municipio de Guayaquil actuó respetando las normas, respetando las leyes, ya que existía un expediente de por medio y retiramos las rejas”, expresó.

 

Urgilés aclaró que este es un retiro temporal, por lo que algún titular de los vecinos las puede reclamar presentando la cédula de ciudadanía.

 

“El tema de las rejas tiene más de 20 años en la ciudad, la diferencia es que durante todo este tiempo nunca se había hecho nada, esta Alcaldía están proponiendo esta semana que entre en primer debate la ordenanza para regularizar esta normativa para la instalación de rejas”, destacó.

 

La normativa, en términos generales, regula la apertura en horarios laborales para permitir el acceso de funcionarios, de ciudadanía en general y que exista un responsable para que pueda responder a una apertura inmediata en caso de ambulancias, bomberos y demás.

Categorías
Ciudadano

Se realizará un nuevo cierre total en la Av. 25 de Julio

La Dirección de Obras Públicas comunica a la ciudadanía que se realizará un cierre total en carriles de servicio en la Av. 25 de julio desde el 18 de diciembre hasta el 18 de enero de 2024 en el sentido de circulación sur – norte en su intersección con la Av. Roberto Serrano para realizar almacenaje y colocación de vigas curvas del puente vehicular.

 

Los vehículos que circulan por el carril de servicio, se abrirá un tramo para que puedan conectarse al tráfico del carril de velocidad sur – norte.

 

Además, se mantiene el cierre parcial del carril de servicio norte – sur con un desvió de tráfico por la ciudadela Santa Mónica, para luego reintegrarse a la Av. 25 de Julio. Estos trabajos serán coordinados con la Agencia de Transito y Movilidad (ATM).

Categorías
Ciudadano

DASE ofreció un festival navideño que contó con la presentación de 60 artistas

La Empresa Pública de Desarrollo de Acción Social y Educación (DASE) ofreció un festival navideño para las familias guayaquileñas.

 

Cerca de 2.000 personas disfrutaron la presentación de 60 artistas nacionales por lo que el festival también sirvió como plataforma para los cantantes locales.

 

Niños y adultos participaron en concursos, mientras se emitían mensajes a favor de la unión, el amor y la paz entre familia y amigos.

 

“El objetivo del evento fue pasar en familia, que estén animados y que disfruten de estos espacios públicos”, destacó Andrea Sanchez directora de integración barrial de la EP DASE.

 

Tais Zambrano, moradora del Suburbio de Guayaquil, asistió al evento y comentó: “Me gustó mucho y que sigan haciendo eventos con más alcance para más personas”. Por otro lado, Carlos Saldarreaga, habitante de Los Esteros, “me siento muy animado de que los niños y las personas tengamos un lugar donde divertimos y pasar juntos. Le hace falta más espacios públicos a Guayaquil y justamente este rescate que le han hecho a Guayarte cae bien para todos”.

 

Además, contaron con la exposición de los emprendimientos realizados por los emprendedores de la DASE, que lograron vender productos de repostería, artesanías y manualidades.

 

Categorías
Ciudadano

Por primera vez Orquesta Filarmónica se presentó en Pascuales

La Orquesta Filarmónica Municipal se presentó en la Parroquia San Juan Bautista de Pascuales, siendo la primera vez que los músicos llegan a este sector.

 

La presentación formó parte del programa “Ruta de las Iglesias” y está fue la presentación número 15. La iniciativa se enmarca en el objetivo de la Alcaldía de Aquiles Alvarez para reconstruir el tejido social de la ciudad, a través de la cultura y el arte.

 

Valls de la bella durmiente y canciones navideñas fue la puesta en escena de la orquesta. Aproximadamente 250 personas, entre niños, adultos mayores y público en general, disfrutaron de una hora de concierto.

 

Los asistentes aplaudieron y agradecieron la presentación de los 55 músicos. El sacerdote Patricio Vera dijo que “para nosotros es una gran alegría tener la Orquesta Filarmónica por primera vez. Estamos viviendo épocas difíciles en el territorio nacional, principalmente en Pascuales, pero estos eventos programados por la Ilustre Municipalidad son un aliento para nosotros, especialmente en Navidad que es un momento de paz”.

 

María Mora, nacida y criada en Pascuales, comentó que “esto es maravilloso, algo que no habíamos tenido. Esto nos anima muchísimo el alma, el espíritu y nos llena de Dios”. Mientras que Pedro Ortega dijo “excelente, por primera vez que se presenta algo cultural aquí. Que no sea la última vez”.

 

La orquesta culminará el próximo jueves 21 de diciembre con la presentación en la Catedral.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 3.500 niños de sectores vulnerables celebraron la Navidad en la Concha Acústica del Parque Samanes

En un evento denominado “Mágica Navidad” se festejó a 3.500 niños de diferentes sectores vulnerables de Guayaquil en la Concha Acústica del Parque Samanes.

 

El programa estuvo a cargo de la Dirección de Eventos del Municipio de Guayaquil y contó con la animación de la reina de la ciudad, Sabina González.

 

Con música, juegos infantiles y espuma, los niños de diferentes edades y de sectores como Bastión Popular, Isla Trinitaria, Barrio de Paz, disfrutaron del festejo navideño.

 

Además, recibieron juguetes y caramelos junto con la visita de Papá Noel. Mabel Lara, moradora de Bastión, llegó al evento con sus cuatro hijos. “Es muy interesante, súper bonito el espectáculo que hacen, estoy divirtiéndome con mis niños. Muchísimas gracias a la organización por esto”.

 

Por otro lado, Marlene Cabrera, habitante de Los Vergeles, disfrutó junto a sus nietas. “Esto también nos alegra a nosotros los viejitos y también a los niños, así podemos recordar la Navidad”, comentó.

 

Categorías
Ciudadano

Olimpiadas Familiares celebraron la final en tres disciplinas deportivas

La Dirección de Deportes celebró la final de las Olimpiadas Familiares en el coliseo del colegio Vicente Rocafuerte.

 

El objetivo de este torneo es que los guayaquileños practiquen diversos deportes en familia. De esta manera se busca que la ciudadanía recupere los espacios públicos.

 

En total fueron tres disciplinas que jugaron los equipos familiares: índor, básquet y vóley. Los partidos empezaron en octubre y se jugaron en diferentes sectores de Guayaquil como Las Orquídeas, Sauces, Guasmo, Unión de Bananeros, Mucho Lote, Monte Sinaí, La Pradera, Acacias, Chongón y Trinitaria.

 

En este primer año se inscribieron 260 equipos lo que significa que 2.600 personas participaron. Cada uno de estos equipos estuvo conformado por niños, mujeres, padres de familia, abuelos y amigos.

 

Carlos Morán, director de Deportes, mencionó que “buscamos integrar a las familias de Guayaquil a través de la actividad deportiva, así que realmente estamos muy complacidos de poder llega con estas actividades. Vamos a repetir el próximo año y vamos a buscar a llegar a más gente, con más disciplinas deportivas y con más equipos”.

 

Los equipos ganadores fueron:

 

  • Voley: equipo de Zumar

  • Básquet: equipo de Mucho Lote

  • Índor: equipo de Sauces 2

 

Los equipos ganadores fueron premiados con medallas deportivas y trofeos. Además, se le entregó a cada equipo familiar cafeteras, licuadoras, toma todos, kit de limpieza y artículos deportivos.

 

Eddy Naranjo, del equipo de Sauces 2, comentó que “es una experiencia muy linda, porque creo que es primera vez que pasa esto en Guayaquil. Nosotros como familia nos sentimos orgullosos de poder pasar una tarde amena con familia, gente del barrio y e integrarnos con gente de todo Guayaquil”.

 

Mientras que Lorena Carbo, madre de familia que jugó índor en el equipo de la Febres Cordero, dijo “chévere porque las amas de casa podemos hacer un poco de deporte”.

Categorías
Ciudadano

Municipio atiende pedido ciudadano y lleva sus servicios al Cristo del Consuelo beneficiando a más de 2.300 personas

Atendiendo el pedido de los moradores de la calle Lizardo García, entre la D y la E, en el sector del Cristo del Consuelo, diferentes direcciones municipales acudieron para brindar atenciones médicas y veterinarias sin costo para la comunidad.

 

Además, funcionarios de la Dirección de Aseo Cantonal y Uurvaseo, en conjunto con la comunidad, realizaron labores de limpieza integral recolectando con carretilleros una gran cantidad de desechos que se encontraban en las calles.

 

“Me siento realmente sorprendida, la respuesta a nuestro pedido ha sido inmediata y hoy todos los moradores del sector nos estamos beneficiando. Es importante que nuestras calles, aceras y bordillos se encuentren limpios, ya que pronto llegara el invierno y tenemos que mantener los sistemas de desfogue de aguas lluvias limpios, me ha parecido realmente una maravillosa gestión de la Alcaldía”, manifestó Mercedes Rodríguez, moradora del sector.

 

Asimismo, gracias a la coordinación de la Dirección de Vinculación con la Comunidad se brindaron charlas sobre la correcta disposición de desechos y preservación del agua potable.

 

César Hurtado, delegado de Vinculación, supervisó la actividad y expresó: “Conscientes de la llegada del fenómeno El Niño, desde el Cabildo nos encontramos trabajando estrechamente con todas las comunidades para mitigar los efectos del mismo; en ese sentido estamos llegando con charlas y atenciones a las comunidades. Con la actividad de hoy estamos beneficiando a aproximadamente 2.392 personas”, finalizó el funcionario.

 

Categorías
Ciudadano

Jornada de prevención de efectos del fenómeno El Niño se realizó en la 29 y la Q

La correcta disposición de desechos sólidos y los riesgos de enfermedades que se pueden presentar ante la proximidad del fenómeno El Niño, fueron los temas que se socializaron con moradores del sector de la 29 y la Q (Suburbio).

 

En la jornada participaron funcionarios de las direcciones de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), de Salud e Higiene, de Vinculación con la Comunidad, Urvaseo, Interagua, Emapag y de la Jefatura de Control de Vectores.

 

Dirigentes comunitarios y moradores del populoso sector fueron capacitados sobre las enfermedades que se pueden potenciar o incrementar en la época invernal. El coordinador y técnico del área de Epidemiología del Municipio, Carlos Farhat, explicó sobre la importancia de eliminar sitios donde proliferan plagas, como las ratas, además del mosquito.

 

También se ofrecieron charlas sobre la correcta disposición de la basura. La acción fue complementada con la aplicación de vitaminas por parte de voluntarios del Comité de Desarrollo Comunal.

 

Esta fue la tercera socialización en los 44 puntos identificados como vulnerables ante los posibles efectos del fenómeno El Niño. Para Lisette Jaramillo, moradora del sector de la 29 y la Q, la jornada fue importante para la comunidad porque “nos están educando, aunque si bien sabemos nuestras responsabilidades es necesario recalcar lo que debemos hacer, sobre todo con lo que debemos hacer con la basura”.

 

Categorías
Ciudadano

450 niños de la escuela sociodeportiva de Cisne 2 recibieron atenciones médicas

La Dirección de Deportes llevó a cabo la primera brigada médica, en colaboración con la Junta de Beneficencia de Guayaquil en la cancha municipal de Cisne 2

 

Ambas entidades llevaron brigadas odontológicas y médicas a la cancha municipal de Cisne 2, donde 450 niños de las escuelas socio deportivas se beneficiaron con estos servicios médicos integrales.

 

Mientras los niños disfrutaban de sus prácticas deportivas, profesionales de la salud los atendían con chequeos odontológicos, oftalmológicos y asistencia en salud mental.

 

El evento contó con la participación de representantes de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Xavier Cordovez, director de la Junta Beneficencia de Guayaquil, comentó que “hoy estamos atendiendo con la primera brigada odontológica a los niños deportistas como parte del proyecto Socio Deportivo para una atención integral para los chicos y su familia”.

 

La Dirección de Deportes alista nuevas colaboraciones para mejorar la calidad de vida de los niños a través del deporte y la atención médica adecuada.